El término motion graphics engloba un área muy amplia en la comunicación visual. Mediante este concepto podemos referirnos a cualquier conjunto de formas en movimiento, yendo desde lo más abstracto - como logotipos - hasta lo figurativo - como personajes y escenarios.

Los motion graphics son la intersección entre la animación, el diseño y la ilustración, y tener un dominio básico en este campo te será de enorme utilidad, además de ser una habilidad cada vez más necesaria para cualquier profesional de la comunicación visual.
Te platico por qué en los siguientes 5 puntos:
1. Aumenta tu poder creativo.
¿Sabes usar Photoshop? Sin importar que tanto lo conoces, estarás de acuerdo conmigo en que te abre muchísimas posibilidades para manipular y generar imágenes, permitiéndote resolver cualquier tipo de necesidad gráfica. Desde memes hasta mockups.
After Effects es igual, pero con video.

Aunque no te dediques de lleno a la animación, tener conocimientos elementales de After Effects te permitirá solucionar cualquier necesidad básica de manipulación o generación de imágenes en movimiento.
2. Dale un plus a tu edición de video.

Si ya sabes editar video, el siguiente paso es aprender motion graphics. De esta manera podrás generar cortinillas, lower thirds, títulos y gráficas que den un mayor valor de producción a tus videos.
3. Las marcas y su contenido ahora están en movimiento.

Está comprobado que el contenido en movimiento genera mucha más interacción que el contenido estático, por lo que la demanda de motion graphics por marcas y agencias de publicidad es cada vez mayor.
De igual forma, si te desempeñas como diseñador gráfico, podrás incrementar el valor de tu trabajo ofreciendo productos como logotipos y elementos de marca animados.
4. Crea interfaces animadas.

La animación poco a poco se ha ido integrando en el diseño de interfaces UI.
Con After Effects podrás crear mockups en movimiento para visualizar y presentar tu proyecto, y una vez que sea realidad, generar elementos animados como onboarding screens y loaders que podrás exportar en formato .json (con plugins gratuitos como Bodymovin) para que sean integrados directamente por tu equipo de desarrollo.
5. Añade vida a tus ilustraciones.

Si lo tuyo es la ilustración, los motion graphics te van a permitir añadir vida y movimiento a tus piezas.
En un inicio podrás crear movimiento sutil al estilo de un cinemagraph o matte painting de personajes y escenarios. Conforme aprendas más, no tardarás en darte cuenta de que este es el primer paso hacia la animación de personajes cut-out, lo cual te permitirá realizar piezas narrativas más complejas e incluso cortometrajes.
Como habrás notado, los motion graphics son un complemento de enorme valor para la creatividad gráfica. ¿Estás listo para entrar al mundo de los keyframes? Te espero en el curso de Introducción a Motion Graphics con After Effects.
Curso de Motion Graphics: After Effects