Attack on Titan: esto es lo que sucede cuando nunca te rindes

Curso para escribir Series Web

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Empecemos por saber que Attack on Titan es uno de los mangas más influyentes que existen, pero… ¿sabías que estuvo a punto de no publicarse? 😱

Quienes hayan tenido un momento para verla, saben que no solo se trata de otro fenómeno como Dragon Ball o Naruto.

Esta es una pieza irreverente que no ha sido del gusto de todos, pero ha terminado siendo un éxito desde su lanzamiento con más de 100 millones de copias en circulación, hasta diciembre de 2019, pero que tiene una historia de perseverancia detrás de su origen.

Así es, detrás de una obra que -para muchos- carecía de un concepto creativo impactante, hay una historia que el mismo autor logró trazar en su búsqueda por que su obra saliera a la luz: la perseverancia y el ejemplo claro de lo que sucede si nunca abandonas tus sueños.

Los comienzos de Attack on Titan

Attack on Titan es un manga que empezó a publicarse en 2009. Desde esa fecha, logró posicionarse en todo el mundo con un amplio universo de materiales relacionados como videojuegos, hasta una película live action en 2015.

Su creador, el artista japonés Hajime Isayama, ha contado para diversos medios como BBC, que en su camino por buscar que publicaran Attack on Titan, no solo buscó una, sino muchas, muchísimas editoriales, pero la “calidad gráfica” no era del gusto de todos, por eso fue rechazado en más de una ocasión.

“Les gustaba mi historia, pero decían que la calidad de mi arte era pobre (…) Estaba empezando a rendirme”.

pexels-karol-d-1111692.jpg

El camino hacia el éxito

Después de varios intentos y una inevitable depresión, su trabajo recibió un sí. La editorial Kodansha creyó en este manga, sin imaginar que sería el inicio de un precedente para la historia de esta pieza.

Isayama revela que de no haberse convertido en un artista manga, hubiera trabajado en algún café internet. Se considera una persona poco académica que “sufría” en la escuela y por lo mismo, pensaba que no obtendría un trabajo “decente” en el futuro.

La fórmula para triunfar

¿Cuántas veces nos han dicho que no? Seguramente más de una y esto es -posiblemente- la razón por la que muchos de nuestros sueños y objetivos se han visto truncados.

Esto indudablemente origina miedo en nuestra cabeza y no nos permite avanzar. Si bien Isayama cuenta haber pasado por esto, no dejó que estos pensamientos lo abrumasen.

Attack on Titan no es del agrado de todos, pero lo importante detrás de su popularidad es la perseverancia que tuvo el autor para lograr su sueño: que su obra se publicara.

Y es así como el éxito de Attack on Titan tomó a Isayama completamente por sorpresa, o tal vez no.

“¿Esperaba ser un hit masivo incluso fuera de Japón? No creo, pero de alguna forma sí. Cuando surgió esta idea por primera vez, no me limité en mis sueños”.

¿Qué pasa entonces cuando dejamos fluir nuestros pensamientos sin saber hasta dónde vamos a llegar?

Es posible que no tengamos la respuesta, pero es justo lo que ocurrió con Isayama, en ningún momento se preocupó por limitar sus pensamientos y dejó que su memoria conectara con su creatividad para crear esta pieza.

Jamás esperó llegar al nivel que alcanzó con su manga, pero tampoco se detuvo cuando más de una persona no creyó en lo que hacía.

En resumen, podemos decir que las circunstancias no son las que hicieron que este mangaka se destacara, sino que es una combinación de dos elementos que se encontraron en el momento perfecto: perseverancia y sueños sin límites.

¿Crees que esta serie tan popular habría visto la luz si su autor hubiera dejado de tocar puertas? Posiblemente, el nombre Hajime Isayama no hubiera resonado tanto, al menos no más allá de quienes visitaran el cyber café japonés en el que hubiera decidido trabajar después de rendirse ante sus sueños.

La historia detrás del arte de Attack on Titan

Este manga, para muchos quizá no posee el mejor arte, pero sí una gran historia detrás de su concepción. Y es que Isayama se inspiró en los recuerdos de su infancia, cuando vivía en una granja.

Su imaginación voló a tal nivel que, con frecuencia, pensaba en la forma en la que los animales que habitaban ahí debían nutrirse de otros seres vivos para subsistir.

pexels-cottonbro-3778868.jpg

Y así de sencillo, pero irreverente, es como este pensamiento logró cautivar a más de uno cuando se convirtió en un manga exitoso. Todo por un montón de memorias que ayudaron a crear un universo plagado de titanes hambrientos que dominaron a la humanidad entera.

“El universo entero estaba bajo ataque (…) pensé: si esos monstruos comieran humanos, eso sería bastante interesante”.

Más sobre Attack on Titan

Ataque a los Titanes es más que una serie de acción, ya que logra que la audiencia pueda entrar a un mundo lleno de intriga que se pinta más allá de su arte y colores.

En cada paso quieres saber quiénes son los titanes, cuáles son sus orígenes y cuál es la verdadera motivación que los hace actuar como tal.

Cada escena es tan distinta que parece estar alejada de la realidad, sin embargo, posee ciertos conceptos universales que nos acercan a cada personaje y sus situaciones, por lo que más de uno puede identificarse con ellos.

¿Has visto Ataque a los Titanes? ¿Te identificas con el autor cada vez que persigues tus sueños? Cuéntanos más en la caja de comentarios.

Curso para escribir Series Web

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles