El movimiento de #BlackLivesMatter ha ayudado a que GitHub sustituya algunas palabras usadas en su plataforma con relación al racismo.
Palabras como master, whitelist, blacklist y slave se encuentran en este proceso de cambio. Pero el más importante en ese momento y que ya ha empezado a tener efecto es que la rama master ahora se llamará main.
Como ya has aprendido en el Curso de Git y GitHub nuestra rama principal y a la que apunta nuestro proyecto es Master.
Descubre: Qué es branch y cómo hacer merge
A partir del primero de octubre todos los repositorios nuevos que se creen empezarán a mostrar main como rama principal y tendrán que hacer sus comandos respectivos allí.
Los repositorios existentes seguirán usando master como rama principal, porque hacer el cambio de nombre en este momento puede generar muchos conflictos para esos proyectos. Microsoft promete que para final de año, este cambio sea más fácil de aplicar para proyectos existentes.
También se agrega un paso adicional, al momento de crear un repositorio desde la línea de comandos. Como vemos en las imágenes ahora debemos hacer:
git branch -M main
Sabemos que git branch
nos ayuda a crear una nueva rama dentro de nuestro repositorio y -M
nos ayudará a mover todo el historial que tengamos (en caso de que los haya) en master a la nueva rama que estamos creando que se llama main
Es esperable que estos mismos cambios sean aplicados por otras compañías como Apple y LinkedIn. Creo que palabras como “blacklist” y “whitelist” son muy utilizados en la industria tecnológica, no es mal momento para empezar a cambiar dichos términos por otros.
Con Platzi siempre podrás aprender más sobre Git y Github. ¿Qué opinas acerca de este tipo de cambios? Déjanos tu opinión en los comentarios.
La verdad es que es sólo semantica. Por ejemplo cuando una persona es agredida con un arma que no usa balas, lo llaman arma blanca. Y no veo a ninguna persona caucasica quejarse. Una cosa (el racismo estadounidense), no tiene nada que ver con la tecnología. No sólo los de piel negra fueron esclavos, también lo fueron los aborigenes latinoamericanos y nadie se queja. Es mas en pleno siglo XXI, sigue habiendo esclavitud, y no son precisamente los de piel de color negro. Es mas un problema estructural que no se cambiará por modificar términos. Es cambiar el modelo educativo, es brindar oportunidades. America Latina vive en eterna esclavitud por el capitalismo y el imperio gringo, que durante decadas a jugado a ser todopoderoso. Los asiaticos son esclavos de las empresas multinacionales sorpresa norteamericanas. Y no veo a nadie quejarse. El problema principal es que los afroamericanos para ellos todo es racismo. No se puede negar que hay atropellos, pero eso no cambiará si los gobiernos del mundo siguen viendo a todos los demás como inferiores. Durante siglos los imperios europeos sometieron a otros continentes. Mandela estuvo preso 27 años y no protestó. Salió de la carcel y trabajó para hacer sudafrica un mejor país. No salió a llorar diciendo que eso era racismo. Sólo demostró estar por encima de todo lo adverso. Y pudiera extenderme pero
No puedo evitar estar de acuerdo contigo.
Muy en acuerdo con tu comentario, una palabra es solo una palabra y solo toma importancia cuan se lo permitimos, no deberíamos permitir que se distraiga la verdadera manera de hacer cambios con pequeños curitas hay que enfocarnos como mándela en nunca dejar de aprender para impactar y hacer cambios verdaderos en la sociedad, siempre eh creído que la educación y la buena salud mental son pilares para poder tener una buena sociedad.
“America Latina vive en eterna esclavitud por el capitalismo y el imperio gringo, que durante decadas a jugado a ser todopoderoso. Los asiaticos son esclavos de las empresas multinacionales sorpresa norteamericanas”
¿Qué? ¿Acaso no estudias en una plataforma web la cual sigue un modelo capitalista?¿Y qué hay de los gobiernos corruptos, tiranos y dictatoriales como en Venezuela?
Es que no esta hablando de cual de los bandos es el “bueno”. Solo esta diciendo que a quien le vayas estas jodido. El socialismo, comunismo, capitalismo y demás modelos, se han demostrado que fallan o están roto.
Sin embargo, el capitalismo es el que mejor se adapta a este mundo globalizado, un mundo consumista en donde compras cosas sin necesitarlas realmente.
Con respecto a git, me da igual. Ya que, se intenta mejorar la industria, el problema radica que esas mismas empresas son hipocritas y, por un lado le venden a la gente:
Estamos con las minorias, usen nuestros productos
Cuando exprimen a sus trabajadores de una buena manera 😃
yo creo que debería de ver un curso de sociopolítica y economía en platzi para que sigan debatiendo jajajjaja 😂😂😂😂
La verdad es que America Latina esta asi porque mucha gente ha contribuido a eso, cambiamos a un tirano a cientos de kilometros por otro que vive en nuestro patio
Hola,
La semántica como tal estudia el significado de las expresiones lingüísticas.
Eliminar de nuestro vocabulario ciertas expresiones tiene un enorme impacto en lo que sucede día a día.
Para ejemplo están los estudios en las universidades en las que a estudiantes de ingeniería se les dividió en dos grupos. Al grupo “A” se les dijo: esas pruebas solo los “asiáticos” las aprueban.
Haciendo alusión al mito de la inteligencia superior de los asiáticos. Al grupo “B” se les dijo que todos los estudiantes de ingeniería de esa universidad aprobaban fácilmente esa prueba. ¿el resultado? El grupo “A” tuvo un rendimiento mucho menor al esperado. Y el grupo “B” un rendimiento superior.
Las palabras crean, las palabras condicionan. Las palabras construyen o destruyen.
En mi experiencia personal, tengo la oportunidad de vivir fuera de mi país, de forma legal, a mí dicen “expatriado” a mis hermanos sin papeles les dicen “inmigrantes”. No podemos restar valor a las palabras.
Si desde la tecnología moldeamos un lenguaje, justo, equilibrado, equitativo, el mundo puede ser mejor.
Lo que acabas de describir ya esta mas enfocado a un contexto psicológico. Porque estas condicionando a las personas. Ese tipo de experimentos se hacen mas en un ámbito estudiantil, para lo cognitivo.
No hay nadie quejándose porque en América Latina llaman racismo a lo que los estadounidenses llamen racismo. “Arma blanca” en inglés es “bladed weapons”, ellos no hacen escándalo, entonces acá todos están callados.
En Latinoamérica hay racismo en contra de indígenas, mestizos, gente de piel morena, asiáticos, etc. pero no hay reflexión acerca de ello a nivel local, es como si dejáramos que Estados Unidos piense por nosotros.
Siento eso cada vez que veo una empresa local, con publicidad que muestra un modelo blanco y rubio al lado de uno negro y dice que ellos celebran la diversidad.
Es una hipocrésia, porque la única diversidad que celebran es la la gringa, pero no la latinoamericana
Yo creo que la estandarización de estos términos se debe a los baneos automáticos que pueden hace plataformas como por ejemplo facebook, si incluyes un keyword considerado para ellos racista, aunque tenga un contexto diferente, te borran el post.
Ejemplo claro:
Típico caso que alguien quería vender tinta color negro para una impresora marca HP. Si ponias en el comentario “tinta negra hp” eso facebook te lo borra, aunque se esté tratanto de tecnología.
Give that man a beer
Esto no es más que puro entretenimiento para las masas.
Totalmente de acuerdo, apoyo totalmenre este movimiento para erradicar el racismo, pero ya veo una obsesión con cada palabra, cada acción, cada movimiento, de si racista o no.
No esperaba encontrarme con alguien que opinara ésto en Platzi…
creo que el problema de fondo no es ser de color piel negra, amarilla, blanca u otra, solo basta ver la genialidad y creatividad que hay en juego con todos los colores en la naturaleza. no es el color es la falta de amor por los demás y por nosotros mismos lo que crea odios egocentricos y enemigos raciales y lastimosamente permea las pequeñas generaciones que vienen en camino.
Espero que eliminando todas las palabras que se consideran ofensivas “puedan” encontrar la igualdad que tanto se busca.
posdata: gracias por el post me aclaro las dudas 😃
Sólo diré que, Nelson Mandela no podría decir que su arresto fue racismo ya que fue arrestado en Sudáfrica donde el 79.5% de la población es “negra”.
¿Por qué les aterra tanto el cambio?
Aprendamos a vivir con la diferencia.
Exacto, la gente de este siglo cree que puede hacer cambios significativos con este tipo de acciones, un claro ejemplo el lenguaje inclusivo, no sirve para nada pero hay muchos defensores, las acciones importan mas que las palabras, simplemente absurdo todo este tema, y peor que las grandes empresas se prestan a estos juegos para agradar a los consumidores, pero así es esto, hay que adaptarse.
¿Y cuál es el problema de que le cambien el nombre? Si no ayuda tampoco tiene nada de malo. Debemos eliminar las palabras que nos diferencian y empezar a cambiar a un mundo más igualitario.
entiendo tu punto de vista, pero pienso que es mejor que no hacer nada.
Por ejemplo cuando una persona es agredida con un arma que no usa balas, lo llaman arma blanca. Y no veo a ninguna persona caucasica quejarse.
Una persona blanca no se siente ofendida porque no pasa todos los dias de su vida situaciones incomodas por el simple hecho de tener un color de piel distinto, una persona blanca no se siente ofendida porque sus antepasados no vivieron lo que los antepasados de un afroamericano tuvieron que sufrir. En pocas palabras alguien blanco no se siente ofendido porque no vive bajo el mismo contexto, por fuera todo se ve normal incluiso en america latina en donde el contexto es totalmente diferente al de estados unidos con respecto a temas raciales.
Es mas un problema estructural que no se cambiará por modificar términos. Es cambiar el modelo educativo, es brindar oportunidades.
Estas estructuras de las que hablas son creadas por humanos, no existe tal cosa como un cambio de una dia para otro y siempre se tiene que cambiar de poco a poco, si cambiar una palabra por otra hace sentir mas incluido y aceptado a cualquiera pues que se cambie la palabra y listo. Quizas cuando vivamos en un contexto mucho mas inclusivo las nuevas generaciones crearan estructuras que no sean excluyentes pero es un trabajo que hay que empezar ya mismo.
America Latina vive en eterna esclavitud por el capitalismo y el imperio gringo.
La vieja confiable… culpemos al imperio gringo de todos nuestros males.
Recuerdo a un personaje y su grupo de seguidores que utilizaban esta misma excusa mientras destruian un pais entero y la mente de sus habitantes. Supongo que tu tambien lo recuerdas, tenemos la misma bandera en nuestros perfiles.
Mandela estuvo preso 27 años y no protestó. Salió de la carcel y trabajó para hacer sudafrica un mejor país.
que intentas expresar con esto ? que una pesona oprimida se quede callada ante la injusticia y simplemente continue su vida hasta que en algun momento el que la oprime cambie de parecer ? se trata de eso ? de perder 1/3 de la vida esperando a que alguien se digne de ser una persona decente y no excluyente para que asi esta persona pueda vivir normal como cualquier otra?
La cosa es simple:
1- Acepta a los demas como son
2- Nunca te dejes guiar por comentarios populistas vengan de la idiologia que vengan
3- Intenta siempre aportar algo bueno y constructivo
4- Si no tienes nada que aportar simplemente reservate tu comentario
5- Nunca te quedes callado ante la injusticia
6- Tolera, pero nunca toleres la intolerancia -> Paradoja de la tolerancia
En serio pones lo de arma blanca como ejemplo? ayayay
no entiendo muy bien qué tiene que ver master con el racismo
@gtrmk1000 creo que los esclavos les decían “master” a sus dueños.
Ya me entro la ira, y todo por la verdad
Gracias Jeychdan. El siguiente juego de palabras es: Agustín Laje, gay, política e ideología de género.
tienes toda la razón no se debieron haber cambiado algo que estaba bien y menos por una razón que no venia al caso como lo es el racismo
Caramba, es que para las personas norteamericanas, la cuestión del racismo es bastante seria, en realidad me impresiona como culturalmente puede ser tan grave y sensible ese tema.
Una persona puede ganarse un balazo o una demanda por el racismo, si, allá es así de grave.
Para nosotros los latinos es bastante normal bromear muchas veces con eso, pero en otro país es un mundo, y si. Se puede hablar del capitalismo Yankee, pero… Las tecnologías con las que trabajamos son de allá, y nada que hacer.
Estoy en total acuerdo con lo que dices.
America Latina està asi por el populismo
Muy acertado tu comentario.
Cuando dieron la noticia hizo mucho ruido y había un par de personas inconformes. Yo creo que esto es algo buenísimo porque eliminar la discriminación de nuestro lenguaje ayuda a eliminarla de nuestra cotidianeidad. 😄
Hasta se siente mejor, la rama principal main se oye más pro 👌
Exacto, me gusta hasta más… lástima que son más que un par de personas a las que no le parece 😕
por el lado práctico, ahora nos ahorramos escribir dos letras jajaja
Eliminar la discriminación de nuestro lenguaje es el primer paso, me parece genial este tipo de iniciativas. Quizás hay personas que piensan que no son necesarias o que no le ven nada malo a seguir usando estos términos, pero son los pequeños cambios los que nos hacen progresar y dejar atrás el pasado.
A que se refieren con discriminación?
En realidad no es nuestro lenguaje. Esto es algo que solo afecta a los angloparlantes. Para hablantes de cualquier otro idioma, master no tiene ningún contexto asociado al racismo ni a la esclavitud
Si te refieres a que el lenguaje ingles se usa a diario en el trabajo, Si.
Pero, nuestro lenguaje materno es el Español… Así que, IDK
Mientras tanto la misma empresa justiciera que elimina la discriminación apoya a ICE. Pero supongo que esto corrige sus errores.
Realmente pense que ese cambio tenia una cognotacion mas tecnologíca, pero de igual manera si la empresa ya implementó el cambio. Podría ser mas para librarse de cualquier cuestión legal o de demandas. Etc.
Estos pasa por diferentes razones obviamente la empresa no le interesa mucho la terminología pero en afán de sumarse y hacer algo apoyo pues deciden hacer este tipo de cambios, que en efecto no se gran cosa. Recordemos que hay momento en que los gringos tienen otra manera de pensar a nosotros los latinos.
Me agrada mucho que la empresa se sume a pesar de lo controversial que pueda ser.
Entiendo los problemas que puede ocasionar, pero veo que lo están solventando considerablemente bien
Generación de Cristal se dice
¿A quién discriminan? Me parece que eso está en la mente de las personas y sus prejuicios.
Personalmente esto no tiene sentido, pensar que un determinado contexto que hace referencia al racismo se aplica en todos los ámbitos de la vida, o en este caso, la tecnología; es ilógico.
O sea que los desarrolladores de GitHub eran racistas y querían plasmar su odio por medio de la palabra “Master”, ¿en serio? ¿Soy racista por usar “master” en mis anteriores proyectos? Según esa lógica, sí.
No es por darles ideas, pero a este paso, van a quitar la palabra Black del CSS; permitiendo unicamente el código o el RGB, o algo asi. Y lo digo en serio. No me extrañaría.
El racismo y la discriminación se curan con educación y empatía, no cambiando palabras para hacerlo más “INCLUSIVO”.
Comprendo que la inclusión en el lenguaje es importante, pero esto ya es falta de educación.
Al final del día es mi opinión subjetiva, el cambio ya esta hecho.
Pueden hacerme decir, ¡Sí! Y decir lo que quieren escuchar, pero eso es lo que pienso. En serio, ¡hay que parar esto!
Completamente de acuerdo contigo, cada vez tenemos que regirnos más a lo politicamente correcto, solo porque hoy en dia cualquier cosa que se haga o se diga puede herir sensibilidades.
Hay mucha delicadeza en estos temas recientemente. A GitHub le surgio el dimela de ser “racista” o politicamente correcto, para ellos la decision fue sencilla.
Estoy seguro que los cambios siempre son para bien.
Y por qué “main” y no “womain”?
Porque “main” significa “principal” y no tiene nada que ver con la palabra “hombre”. Pero supongo que tu comentario es sarcasmo así que ignóralo xd
JAJAJAJJAJAJAJ
Porque asumis el género del Main ?
Muchos trabajamos con Git de forma local (en la terminal, por ejemplo) y luego intercambiamos información con GitHub, por lo que, si quieres realizar el cambio en tu Git local para que allí también la rama por defecto sea “main” (y haga match con la nueva política de GitHub de una), sólo debes ejecutar el siguiente comando en tu terminal:
$ git config --global init.defaultBranch main
¡Saludos!
Soy nuevo por aquí, pero es justo lo que hice hace un tiempo.
Muchas gracias por este dato.
Me pregunto qué tendrá que ver “master” o “main” con el racismo, la verdad que no le veo utilidad. Igual, gracias por el dato !!
El master , era el dueño de los esclavos , el que mandaba , en jenkins usa una terminología similar cuando tiene slaves osease esclavos.
Desde mi punto de vista puras tonterias , malo que se llamara rama negra esclava , o rama dueña de esclavos , son solo terminos
es lo mismo que si nos metemos con:
todex
todos y todas ([email protected]) 🤦♀️
ciudadanos y ciudadanas
El género es una categoría gramatical que no tiene nada que ver con el sexo. Cuando yo digo, por ejemplo, que “las personas tienen estómago”, aunque “personas” tenga género femenino no estoy excluyendo a los hombres. Y aunque “estómago” sea masculino de género, lo llevan por dentro los dos sexos por igual.
De hecho el órgano viril por excelencia, suele tener en castellano género femenino y (excúsenme los oídos castos) puedo citar los casos de la verga, la polla, la picha y la mondá, cuatro instrumentos idénticos de género femenino, aunque evidentemente de sexo masculino.
esto es un exabrupto y un atentado contra el idioma castellano.
La propuesta de usar “todos y todas”, “niños y niñas” y demás desdoblamientos del sustantivo en su forma masculina y femenina es inocua y se queda corta frente a los verdaderos problemas de las mujeres. No solo atenta contra la estética de una lengua que tiene 1.500 años, sino que dificulta su uso y complica la comunicación.
El gran problema de los defensores del ‘lenguaje incluyente’ es que, por desconocer la lingüística y la filología, confunden el género con el sexo.
Como dice Ignacio Bosque, miembro de la Real Academia y autor del texto Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer, los que defienden esta postura caen en el error de “suponer que el léxico, la morfología y la sintaxis de nuestra lengua han de hacer explícita sistemáticamente la relación entre género y sexo, de forma que serán automáticamente sexistas las manifestaciones verbales que no sigan tal directriz, ya que no garantizarían ‘la visibilidad de la mujer’”.
Además de confundir el género con el sexo, otro gran pecado del ‘lenguaje incluyente’ es que acaba con el principio de economía del lenguaje, genera dificultades sintácticas y de concordancia, y complica innecesariamente la redacción y lectura de los textos. Una sencilla frase como “todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho al voto” quedaría “todos y todas, los y las ciudadanos y ciudadanas mayores de edad tienen derecho al voto”, un verdadero caos sintáctico.
Pronto van a prohibir el dark theme para no ofender a los negros
Muy interesante el dato, y que bueno cuando un movimiento social genera impacto a este nivel! Saludos 💚🐰😎
Perdón por mi sinceridad, pero considero que es delirante llevar temas de racismo a la programación, ya que los términos o nombres que tienen ciertos comandos, dudo que hayan sido creados con fines racistas.
Yo me pregunto si en realidad alguien lo pidió. No creo que alguien haya dicho “en GitHub la rama principal se llama master, eso me ofende”. Pero bueno.
La palabra master me oprime, las palabras tiene poder, si eliminamos las palabras racistas todo mejorará, debemos eliminar de nuestro lenguaje cotidiano estas palabras para que todo quede en el pasado.
Hey, what’s up nigg…!
Nos son los hombres negros hablando del racismo. Es el movimiento BLM el que actúa así.
Agrego otra:
Que poliquitería Zurda estamos viendo, ahora resulta que decir lista blanca o lista negra es racista! Dios mío hasta donde ha llegado esta pendejada del Black LIves MAtter sobre dimensionado. Es totalmente cierto que es EEUU y otros lugares del mundo existe racismos y agresiones a la comunidad negra y eso es detestable y condenable, es antihumano, pero no me vengan con esa parla Hipócrita de usar esas palabras es estigmatizar a una comunidad, por favor, señores seamos racionales. Creo en la inclusión y como Latino me gusta ayudar a eso pero por favor, lo que están haciendo es Vanagloriar un movimiento que ahora es el caudillo y amo de la sociedad! Me gusta la tecnología y aprender de esto es muy bueno, pero por favor señores de las BIG FIVE, no sean tan amarillistas y dejen de tratar de dominar el mundo, ustedes aportan mucho y eso es verdad pero dejen de querer ser Dioses
Buen post como dijeron son convenciones que no está mal cambiar, que nosotros podemos adaptarnos tan facilmente., gracias.
Me parece impresionante el alcance que ha tenido todo este movimiento. Es tan bonito ver que se estén haciendo estos cambios para apoyar el no racismo.
Me parece absurdo.
Esto es darle importancia a la Generación de Cristal, estos términos de “blacklist” y “whitelist” es de años y no le ha hecho daño a nadie, es lo mismo que decir color piel para llamar al color rosadito y ahora por estas enseñanzas que se inventan de CRIANZA RESPETUOSA O CRIANZA CON APEGO, hacen sensibles a los niños desarrollándoles que se ofendan por cualquier cosa.
Fue un cambio muy polémico, pero no tengo problemas con usar la rama main y decirle a la rama principal ‘main’ porque al final de cuentas con convenciones, y para los que no estén de acuerdo, desde las configuraciones de github se puede cambiar a la rama por defecto.
Ahora Tendrán que volver a hacer el curso de git y github porque ahí hablan de la rama master, ¿O cómo será eso?
No requiere que hagan un curso entero de nuevo, solo ten en mente que cuando hablen o usen el termino
master
se refieren / tienes que usarmain
.Hubo varios compañeros del road to coad que se toparon con ese problema y nada los detuvo, ellos buscaron la solución y dieron alternativas de cómo evitar errores.
Me dí cuenta del cambio por las malas 🤣
Creé mi repositorio, hice los commits en mi computadora, hasta ahí todo normal.
Pero, cuando hice push de los cambios a master, me dí cuenta que la rama principal del repositorio remoto estaba vacía.
Después de media hora buscando si había hecho algo mal con los commits o el push, me dí cuenta que la rama prinicpal ahora se llama main 🤦♂️😅
Me paso exactamente lo mismo.
Estaba empezando el curso de git y github y me saqué de onda jajaja. Pero solo hice un push de master a main y ya. No fue tan molesto
El cambio solo es en GitHub, ¿verdad? En git se mantiene master como rama principal por default?
Gracias por explicar qué hace el comando de la nueva linea que GitHub muestra.
Y sinceramente estoy contento con el cambio.
main suena muy bien y se aplaude la intención.
Si nos ponemos susceptibles…
“Lista de Rechazados”, en lugar de “Lista Negra”; “Médica” en lugar de “Médico”, etc.
¿Y qué pasa con cosas, como “Ciclisto” en lugar de “Ciclista”, o “Arma de Mano” en lugar de “Arma Blanca”?
Si nos ponemos susceptibles; y en lugar de captar el mensaje, nos dedicamos a escanear las palabras; seguro que a cualquier persona (de cualquier raza, género, edad, etc.); en un momento u otro, hay motivos para criticarlo, solo por las palabras que usa.
¿Realmente hay más derechos, oportunidades y estado de bienestar; con cambios como esos? ¿O las verdaderas causas de problemas; como el racismo, el clasismo o el sexismo; necesitan otro tipo de soluciones, para aportar verdaderas mejoras?
En realidad ultimamente siento que todo en el mundo esta mas sensible que nunca , no digas esta palabra , no esta aceptado hacer esto. Para mi sencillamente es algo completamente innecesario, no se si de repente por la cultura que tiene mi pais , pero sencillamente las personas deben dejar de buscarle peros a todo lo que ven.
Solo es una opinion
Me parece que no va a molestar mucho, y sirve.
que manera de hinchar las bolas
De cristal
Que terminos planean usar para sustituir “whitelist” & “blacklist”?
Sugiero: “golist” & “nogolist”
=)
Esto es solo una perdida de estandares en la tecnologia y no se deberian de tomar de la forma que Github lo esta haciendo. Literalmente las palabras utilizadas en Git son solo para denominar que es lo que son, no tienen ningun sentido politico de cualquier tipo.
Me parece ridículo, mi opinión.
La semántica de las palabras es solo eso semántica, realmente lo que se necesita es educación y tolerancia para respetar las diferencias no una palabra que en realidad esta en un contexto diferente.
Para un latino “master” no tiene ningun tipo de sentido negativo.
Por un problema local en USA nos cambian el proyecto a todos los demás en todos los idiomas, me parece cualquier cosa esto.
Solo están creando problemas que no existen, me refiero a los cambios en Github.
Esto me recuerda a la gente que me dice “morenos” o “negritos” a los negros como si ser negro fuera malo.
See me di cuenta! jajaj no supe en que momento cree esa rama main hasta que tuve que aceptarlo jjaja fue duro, pero bueno ya se la razón muchas gracias @ikenshu 💚
Quede black por la noticia!
Excelente! Yo hoy tuve problemas porque subi todo a mi repositorio remoto y me chocó mucho tener dos ramas: main y master. Tuve que borrar mi rama master del repositorio remoto, cambiar el nombre de mi master a main y luego hacer un push con el parametro --f (super malo yo aproveche porque estaba subiendo un repositorio local en su totalidad a uno remoto para tener mi proyecto con su backup remoto). Sabía que debía existir otra solución!! Muchas gracias por este post me cayó como anillo al dedo
No creo que sea la iniciativa adecuada, por que estos pequeños cambios pueden provocar unos más grandes, si se permite este tipo de cambios en los nombres de objetos, atributos, entidades, funciones, etc…, que no tienen nada que ver con adjetivos calificativos hacia las personas, solo estaremos satanisando y limitando más el leguaje que usamos, y poco a poco lo exigiran con más temas solo por sentirse ofendidos cosa que desde un principio no deberia de ofenderte el color de piel que tengas o tus origenes.
Con el tiempo dejaran de usarse más parabras que se crean ofensivas para alguien y no es la solucion, la solucion esta en no desir ciertas palabras de manera despectiva y tenerle respeto a los demás.
Solo falta que a:
repositorio le digan : repositorie
programa : programe
computadora : computadore
etc…
Si permiten esto aorita solo le dan más poder a los ideales actuales que separan y clasificar a cada persona por sus rasgos o ideologias las cuales no deberian de mesclarse o interponerse entre las actividades sociales e intelectuales ya que lo principal es estrecharnos la mano como iguales y apoyarnos y retroalimentarnos para crecer mejor como individuos, con esto se hace lo contrario
Interesante
No estoy del todo de acuerdo, me explico.
Me parece que todos esos movimientos que hoy hacen en vez de combatir el problema lo recrudece. Cuando hablamos de racismo, hay un estereotipo del bueno y del malo, cuando hablamos de machismo, hay un estereotipo del bueno y del malo, de homofobia, lo mismo. El combatir esa situación, teniendo nula comprensión de lo que realmente están haciendo, generará más odio a los que están siendo estereotipados como los malos (ej. algunas feministas hoy fomentan la misandria, fenómeno del que jamás había escuchado hasta estos tiempos). En vez de eso, tendríamos que combatir discriminación (no racismo, clasismo, machismo, etc.) y fomentar el respeto y la tolerancia.
Bajo ese tema, hablar de master y slave, estaría de acuerdo, un esclavo o un esclavista no estereotipa a nadie (sexo, color, relgión, etc), pero, por otra parte, whitetlist y blacklist, claro que lo hace y quitando los pensamientos racistas de las personas, blanco y negro solo hace referencia a la luz y la oscuridad, lo negativo y lo positivo, lo que claramente quiere comunicar esos calificativos y quitarlos prácticamente da a entender, que se refieren a grupos étnicos o colores de piel, que nada tiene que ver.
me parece bien en relacion al racismo etc. ademas que decir main para referirse a la linea principal es mejor o da una mejor idea que master
Le hubieran llamado “El Buen Fin”, y ya. Se olvidan de los problemas.
A mi sinceramente, ni sabia de este acontecimiento pero fuera de lo “politicamente incorrecto”, mientras no deje de funcionar y continue siendo una herramienta para todos los programadores y todos los proyectos de software, me doy por bien servido. Eso me recuerda a cuando “Lady Antebellum” se cambiaron a “Lady A”. Igualito.
Estos vocablos son heredados de otras épocas, donde el racismo estructural formaba parte del día a día de las personas, quizá no se definió pensando en racismo pero de forma inconsciente, su origen es claramente racista, en Colombia utilizamos una palabra bastante despectiva, que es “negriar”, ej: “me negriaron” para decir que no me tuvieron en cuenta, o me pasaron por alto, y a pesar de que su uso es inocente, y el significado nada tiene que ver con una conducta racista, tiene su origen en el racismo y en una sociedad más consciente y equitativa debería desaparecer progresivamente.
Que bobada, le meten una guevonadas a la tecnología, que nada tiene que ver con el mundo actual
Qué imaginación tienen xd
Un verdadero cambio es que en lugar de “master” se llamé “no hacer push directamentte aquí”
que yo siga usando master y slave dice
Viniendo de una familia con fuertes raíces afro el hecho que se llame master no me afecta en lo más mínimo; no me parece buena idea politizar la tecnología, en mi concepto tiende a lo ridículo.
Ahora bien, si eso no estropea el desarrollo pues bienvenido sea.
Pienso que está muy bien. Pero debe aplicarse a otro tipo de palabras como SATA o Demon.
“Para dedicarse a la tecnología deben acostumbrarse al cambio y actualizarse todo el tiempo” les cambian unos términos y se escandalizan, independientemente si están de acuerdo o no… no sean ridículos.
gracias por el aporte
me parece importante que este tipo de asignaciones dentro del sistema de trabajo cambie, aunque algunos lo vean como algo irrelevante, para otras personas no lo es, y al parecer dentro de la misma plataforma hay muchas personas que necesitan ser mas empáticas con otras personas.
Esta entrada del blog tiene informacion muy interesante me gustaria poder guardarla para referencias futuras, sin embargo, no se si se puede “guardar” en una especia de seccion especial, como cuando guardas un video en youtube para ver mas tarde, alguien sabe si se puede y de ser asi donde le tengo que dar?
Poco sabemos de como los conceptos (las palabras) se almacenan en nuestro cerebro, somos una especie con muchas limitaciones y no podemos afirmar que este tipo de cambios sean innecesarios. Lo que si sabemos es que por naturaleza nos es difícil aceptar y adaptarnos a cambios, ya que estos cambios modifican el entorno al que estamos acostumbrados. Pero somos seres consientes, sería una necedad absurda el negarnos al cambio si es algo que podemos trabajar personalmente.
Las palabras importan, el cómo las usamos importa y nadie puede saber exactamente con que intensiones las usamos, pero sí por costumbre están asociadas a un significado negativo, es difícil que no los entendamos como eso. Aunque a nosotros no nos ofenda directamente, por solidaridad es una magnífica práctica implementar este tipo de cambios, que en realidad es algo mínimo que podemos hacer.
Personalmente, para mí es importante cuestionarme constantemente lo que pienso sobre x o y situación, porque esto me permite mejorar y cambiar mi actuar cuando algo está mal. Independientemente de si las personas que me rodean lo hacen también o no.
En cuestión del racismo, no importa si es por un movimiento que surgió en USA, esto pasa en todos los países y es una pena monumental, sí el mundo ha cambiado bastante a lo largo del tiempo, ¿por qué no cambiar también nosotros como seres humanos?
Creo que todo forma parte de esta ideología de género comunistoide que solo busca controlar las cosas por medio de la semántica. No es mejor que en vez de preocuparse si debe existir “blacklist”, “whitelist”, o “Master”, porque sean moralmente objetables, más bien deberían enfocar sus esfuerzos en becar y contratar personas en el campo del desarrollo y la seguridad que están urgidos… O de mejorar los salarios de los latinos subpagados por empresas del primer mundo…? El problema de la humanidad no es semántico, ni se arregla semánticamente.
¿Cómo podemos llamar a una lista blanca de otra manera, si es una lista blanca?
¿Cómo podemos llamar a una lista negra de otra manera, si es una lista negra?
Ahora, no entiendo muy bien el por que cambiar de la palabra master a la palabra main.
El cambio y las motivaciones que lo impulsan me parecen acertadas, el racismo no es algo bueno y tomar medias en el cambio de las palabras que usamos para referirnos a ciertas cosas en el día a día que se originaron de un pensamiento raciste me parece acertado. Sin embargo, creo que para mejores resultados el cambio de master a main debería de hacerse también a nivel software en git en las nuevas versiones, pues agregar un paso extra de cambio de nombre no elimina el problema, solo agrega un paso más y puede resultar dificil para el programador novato.
No tenía idea de la razón por la que se había cambiado, francamente hasta ahora me daba algo de pereza hacer el cambio. Uno necesita reflexionar en este tipo de cosas, que se han normalizado al grado de que no vemos el trasfondo de nuestro propio lenguaje. Gracias por incluirlo en el Curso Profesional de Git y Github como parte de las lecturas, sin duda es importante conocer el porqué y hacer estos cambios en nuestra comunidad.
Creo que deben de perder el tiempo en mejores cosas que el sentirse ofendido por palabras, esto habla del tipo de personas que se sienten ellos mismos, una pena para muchos casos.
Gran tema para abrir un debate, muy interesado de ver lo que la comunidad tiene que aportar a este tipo de temas, sus puntos de vista y demás
Jamás hubiera pensado que un cambio así se podría llegar hacer en el área de tecnología.
git commit -am “Hanno roto i maroni con tutte queste cose assurde”
Muchos de los problemas estructurales están relacionados al poder simbólico del lenguaje. Es necesario que se cambien los términos que refuerzan ese status quo, especialmente cuando de comunidades oprimidas se trata. A veces el privilegio no nos deja notarlo y puede haber resistencia al cambio necesario pero cuando organizaciones grandes se adhieren o generan estos procesos entonces el cambio se hace felizmente inevitable.
Espero algun dia todos tengamos un solo horizonte de ver las cosas… Buen aporte a todos!
Que pasará con los titulos de grado como Master of science
La importancia de las palabras, que bueno que hemos llegado a la reflexión de que las palabras y pequeños detalles pueden afectar.
Pienso que el racismo solo lo puede entender quienes lo han padecido (yo he sufrido discriminación por mi aspecto y por ser gordito). Nada nos cuesta llamarle “main” a lo que antes se le llamaba “master”.
El verdadero racismo y la verdadera discriminación esta en las calles, estamos dando una lucha donde a mi punto de vista no se gana ni se pierde que sea master o main el nombre de una rama
Son palabras los tiempos han cambiado y no veo como esto afecte a otras personas
Verdaderamente pensé que me estaba volviendo loco cuando ví que la rama de mi repo era main y no master.
Me parece una excelente iniciativa!
El discurso construye realidad, así que podemos empezar por cambiar el discurso para terminar cambiando la realidad.
Es un cambio que por si solo no parece mucho, pero supongo que al ser adoptado por toda la industria y todas las industrias que lo estén usando contribuye a tener una nomenclatura más inclusiva.
Obvio que nadie que haya estado usando “master”, “whitelist”, “blacklist” lo hizo por ser racista. Es… costumbre? Siempre fue así y recién ahora lo estamos analizando y pensando que tal vez no son las mejores palabras, porque a nosotros no nos genera nada, pero debe haber gente que cada vez que las lee se le viene a la mente cosas desagradables.
Bonus points: “main” tiene más sentido. Y “allowlist” / “blocklist” tampoco suenan tan mal.
Estaba viendo en el Road to Code que muchos compañeros comentaban esto, y no terminaba por entender. Gracias por dejarlo tan claro y pues, a leer para ponerme al corriente con estos cambios.
Excelente.
En la realidad, son semántica y contexto, más nada halla de eso o acaso no se debería utilizar el termino “tema oscuro o claro” para identificar el color de la pantalla, en mí humilde opinión lo que debe cambiar el nuestra actitud como seres humanos y entender en donde empieza una área que le da el significado a vocablos cotidianos que en otro contexto significarían lo contrario, ya es hora de dejar de obligarnos a ser seres humanos y convertirnos en tales.
Completamente de acuerdo.
¿Entonces podría decir que sería mala práctica usar “master”? Es decir, git nació con master, agregar main hará que la comunidad de git esté dividida en 2, unos que manejan aún master porque es el “oldschool” y otros que manejen “main” porque es lo “nuevo” ¿Recomiendan seguir usando master? ¿O debería cambiar todos mis repositorios a main?
Lo importante es seguir avanzando en la tecnología y en la parte humana, los cambios son buenos, aprovechemos los cambios y a Nunca parar de aprender 😃
Me parece super interesante este tipo de cambios. Pro que marca una tendencia que de otra manera tal vez no se habria dado. Me encanta empezar a pertener a este tipo de comunidades
wow pero que impresionante es el impacto que puede lograr un grupo político sea radical o no, me fascina ver como se hacen estos cambios no por que me guste la idea por que la verdad es que no.
pero el simple echo de ver como un proyecto puede cambiar ciertas cosas del mismo de esa manera me hace ver que aunque sea una empresa inmensamente grande hay gente detrás que vive, siente y que tiene opiniones diferentes a la tuya.
y ves que una empresa es eso, un cumulo de gente con sueños esperanzas y metas que pueden cambiar las cosas en un parpadeo, se que es rara mi analogía pero por algún motivo fue lo que sentí cuando leí este post
Increíble lo que pueden generar los movimientos sociales de este tipo, siento que debemos organizar uno para ir contra los paradigmas ya vencidos en educación
perdonen mi ignorancia, pero master porqué discrimina?
Interesante post, gracias!
En pocas palabras, solo es un cambio de palabras, no era necesario, peeero tampoco se me hace mal. Estoy de acuerdo que hay que eliminar ciertas palabras de nuestra cotidianidad. Aun que no creo que cuando alguien en ecologista diga suelo a la rama “Master” alguien se ofende. Creo que este cambio viene de personas que poco han trabajado en la tecnológica y presionaron a las empresas a ser mas consientes sobre esto.
Uy, era "Aun que no creo que alguien en tecnología diga súbelo a la rama “Master” xd
Muy buen aporte! Me has aclarado muchas cosas. Gracias!
una pregunta porque antes de subir todo al repositorio remoto, no te pide la configuración del Readme, para que con este comando lo realicen: $ git pull origin main allow-unrelated-histories, que paso con ese comando, ese es el que nos enseñó freddy cuando el Readme no quiere actualizarse con el repositorio local, porque de una ves y directo le hacen git push ?
a mi parecer no creo que los desarrolladores pensaron en discriminar a las personas, ademas de que no veo el como el cambiar palabras por otras ayude evitar la discriminación, por que cuando escribo esas lineas en git no pienso en las personas, pienso en la jerarquia del codigo o me imagino las direccciones, pero jamas he pensado en personas
No tenia idea!! Pensé que era algo estético y por costumbre lo cambie a master jajaj
Me encanta la iniciativa, todos tenemos que dar nuestro granito de arena para crecer como sociedad y aunque parezca insignificante, las palabras tienen un poder impresionante y que hay ciertas palabras que se perciben como agresión directa y otras que guardan connotaciones negativas históricas que también afectan a ciertas personas.
Al hacer un cambio así pensamos que es un escandalo o que porque se hacen si estábamos bien así. Dentro de unos años esto pasara desapercibido y la rama master quedara como anécdota y la historia del cambio será algo lindo para contar.
También pienso que EU tiene todavía batallas por pelear como nosotros en LATAM a nivel social, así que todo esfuerzo para no agredir, para mi es valorable, y además de eso nos hace hablar del tema 🐱💻💚
Ayer estaba terminando el nuevo curso de Prework y me topé con main
Q bueno
Buen artículo, la verdad yo soy muy nuevo en esto y comencé a subir todo a master. Ahora quiero pasar de master a main, intenté con git branch -M main, no me sale error pero tampoco veo ningún cambio, todo mi repositorio sigue en master. ¿Alguna sugerencia?
Perdón, ya me di cuenta que el comando solo sirve para comenzar a usar la otra rama, no para pasar todo el repositorio de master a main. Sigo buscando, gracias.
HOLA @WILGUT veo que estas en el mismo punto donde yo estaba hace algunos dias por el cambio de nombre de la rama por defecto en GIT HUB
Para solucionar esto debemos unificar el mismo nombre de la rama tanto en Git Hub como en Git Local (Repositorio del disco duro). Entonces lo podemos hacer de 2 formas:
Cambiar en Git Local el nombre de la rama Master a Main. Escribir el comando: gitbranch -m <nuevo_nombre>
También se puede solucionar el inconveniente de la siguiente forma:
git pushorigin master: main y luego hacer pull de la siguiente manera:
git pull origin main
Luego de aplicar alguna de estas opciones, si podremos ver los archivos de Nuestro Git Local en Git HUB.
Muchas gracias @jorgeluisrojas94, he visto tu respuesta tarde, lo que hice para solucionarlo fue fusionar las ramas aprovechando que en main no tenia nada y al final eliminé a master. Fueron mas pasos de los que describes pero funcionó. La idea era que todo quedara en main y no volvera utilizar master.
Excelente, me alegra que hayas podido solucionar el inconveniente y continuado con tu aprendizaje
Me parece el cambio mas ridículo, como si cambiar una palabra en un software en un área del conocimiento que no tiene nada que ver con los problemas de racismo y esclavitud, fuera a aportar algún cambio significativo a la problemática real
La corrección política junto a la generación de cristal están solucionando problemas que no existen
Gracias
gracias
La verdad es que me quedé con la boca abierta cuando leí la relación entre BLM y git, jamás pensé encontrar una referencia la primera en lo segundo.
sinceramente, debo admitir que me pareció extremadamente ridiculo, por que hoy en día BLM se ha convertido en un movimiento con tildes politicos estadounidenses muy controversial donde lo que menos hacen realmente es ir a favor de la raza negra, sino más bien, se han convertido en un grupo neo-politico de civiles “medio extremistas” (solo fastidiosos, por que los extremistas estadounidenses normalmente son solo pollitos) que usan la etiqueta de BLM para justificar sus protestas en contra o a favor de quien sabe qué politico estadounidense de turno.
no me podía quedar callado, es una completa tontería, sin embargo cabe resaltar que al principio el movimiento no era un juego, y solo con el paso de los meses es que ha tergiversado completamente su significado original y lo han convertido en lo que simplemente les da la gana.
igual seguí usando la sintaxis master en todo el curso de git, asi que meh.
la verdad no le encuentro el sentido al cambio en esas palabras, creo que ahora al mundo cualquier palabra, caricatura es una ofensa, por ejemplo anteriror mente a todo el mundo lo molestaban en el colegio y la persona que diga que no le paso esto es por que miente. Ahora a los niños que son molestados en el colegio le llaman Bullying y creo que son mas debiles, la mejor forma para combatir el racismo, bullying es la educacion que recibe los niños en la casa ellos aprenden la forma de ser de los adultos y para contruir un mejor mundo enseñemoles cosas buenas a los niños a respetar a los demas y que todos somos diferentes etc
muy buena la aclaración
que estupidez como si cuando se creo este termino en Github se hacia referencia a la razas. esta genial que se quiera eliminar el racismo pero a este ritmo se eliminaran palabras de los diccionarios solo porque afecta a un grupo de personas, ahi si sera triste la cosa.
Independientemente de todo lo que causa este cambio de lineas en git, me parece excelente este post y la información es de valor, gracias.
Me figura lo siguiente, que puede ser?
Tengo ambas ramas conviviendo en el github sin poder hacer merge.
Administrator@WIN.... ~/Documents/platzi2 (master) $ git branch -m master main fatal: A branch named 'main' already exists. Administrator@WIN-LQGG4NQA6SS MINGW64 ~/Documents/platzi2 (master) $ git push -u origin main Enter passphrase for key '/c/Users/Administrator/.ssh/id_rsa': To github.com:ldotto46/PLATZI2.git ! [rejected] main -> main (non-fast-forward) error: failed to push some refs to 'github.com:ldotto46/PLATZI2.git'hint: Updates were rejected because a pushed branch tip is behind its remote hint: counterpart. Check out this branch and integrate the remote changes hint: (e.g. 'git pull ...') before pushing again. hint: See the 'Note about fast-forwards'in'git push --help'for details.```
Hoy nadie lucha por nada excepto por hacerse viral. 😒
“Main men of puppets im pulling your strings!
Twisting your mind and smashing your dreams
Blinded by me, you can’t see a thing
Just call my name 'cause I’ll hear you scream
Main men!
Main men!
”