Imagina por un instante que alguien necesita un sistema para llevar registro de los productos que entran y salen de sus bodegas. Como desarrolladora de software, ¿en qué piensas? ¿Solo en las líneas de código que debes escribir? Claro que no.
Seguramente estás pensando que es necesario diseñar e implementar una base de datos. Crear algunos formularios. Decidir entre construir una plataforma web o una aplicación móvil.
Dependiendo de tu experiencia, estarás pensando en diferentes alternativas para hacer lo que te pidieron. Estás pensando en cómo solucionar el problema que te plantearon.
Solucionadores de problemas
Nuestra labor principal como desarrolladores de software es solucionar problemas. Por lo tanto, somos solucionadores de problemas.
Esta filosofía va mucho más allá. Una verdadera desarrolladora no solo soluciona problemas en el mundo profesional, es algo que debemos volver un hábito. Al vivir de esta manera, pensando en la solución en vez de darle vueltas y vueltas al problema, beneficiamos nuestras vidas y las de nuestro entorno.
Somos solucionadores de problemas. Nuestro día a día se hará más cómodo si seguimos esta filosofía. De hecho, nos ayudará a destacar en nuestro trabajo. Hay muchos que solo ven los problemas, mientras que, como desarrolladores, nosotros adquirimos habilidades de programador que nos permiten siempre buscar los pasos para encontrar una solución.
Estas habilidades son:
- Lógica para ver el entorno del problema.
- Aprender cosas nuevas que nos permitan encontrar mejores vías para solucionar los problemas.
- Trabajar bajo cierta presión, tener un pensamiento más claro y relajado en medio de situaciones de alto estrés.
> Lo anterior no tiene nada que ver con explotación laboral. Esas situaciones son problemas que hay que solucionar. 😉
Te invito a que seas consciente de esta filosofía. Te llevará a adquirir cada vez más habilidades para trabajar en un entorno que a veces parece caótico, ya que en cierta medida somos quienes podemos dar orden al caos. Y para esto es necesario estar aprendiendo constantemente.
También te invito a tomar el Curso de Desarrollo Web con Blazor y .Net. Vamos a desarrollar una plataforma web interactiva con componentes de Blazor, Entity Framework para conectarnos a la base de datos y estudiar las diferentes arquitecturas que podemos aplicar en nuestros proyectos.
#NuncaParesDeAprender
Curso de Desarrollo Web con Blazor y .Net Core 3