Como ChatGPT me ayudó a construir una mentoría con un título y 5 preguntas

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

“¿Qué pasa si lanzo esto y nadie me compra?” - Jessi, angustiada, me pregunta mientras lanza su marca personal.

Mi idea: “¿Mentoría para que las emprendedoras tengan más confianza en sus proyectos?” Idea descartada por la inversión de tiempo que debía hacer.

Esa semana estaba comenzando a tomar el Curso de ChatGPT, y descubrí como gracias a este asistente podría correr varios proyectos de manera paralela con una inversión de tiempo menor al 60% si hubiera empezado desde cero a plantear esta idea

Antes que nada, definí el tono de nuestra conversación: emprendedor, espiritual y motivacional. Sí lo sé, no es una persona, pero si puedo hacer que alguien me hable de esta manera, lo voy a hacer, por aquello del síndrome del impostor (guiño, guiño). Aquí te comparto, los 5 pasos, planteamiento, respuesta y veredicto (personal) final orientado a los objetivos de mi emprendimiento:

Paso 1: Define tu objetivo

Para esto, tenía solamente mi idea: lo que quería lograr: ver más emprendedoras seguras de mostrar el contenido que habían creado. Y algunas preguntas que podrían servir de guía

Respuesta de ChatGPT:

Objetivos:

  • Ayudar a los participantes a crear un nuevo sistema de creencias que apoye el propósito de su emprendimiento
  • Ayudar a los participantes a descubrir y definir el propósito de su emprendimiento.

Beneficios:

  • Sentir la satisfacción de haber creado un proyecto que está en línea con su propósito y que tiene un impacto positivo en el mundo.
  • Obtener claridad y definición sobre el propósito del emprendimiento.

Mi veredicto: Solamente me quedo con el 50% de las propuestas. Sin embargo, me ayudó muchísimo para desbloquearme y generar unos objetivos y beneficios más reales

Paso 2: Define para quién

Mi pregunta: Hablemos para quien está dirigido el programa

ChatGPT responde:

  • El programa está dirigido a emprendedores o personas interesadas en crear un emprendimiento.
  • Está enfocado en emprendedores espirituales, que buscan un propósito de vida alineado con su negocio.
  • Estos emprendedores buscan contribuir al bienestar del mundo y de las personas con su negocio.
  • El programa se enfoca en abordar no solo los aspectos técnicos y financieros de un emprendimiento, sino también los aspectos emocionales, mentales y espirituales.
  • Los participantes del programa buscan una guía y apoyo en estos aspectos de su vida empresarial y personal.

Mi veredicto: Está muy alineado del nicho al que va dirigida esta mentoría, me quedo con esta respuesta

Paso 3: Define la ejecución

Aquí, definí las sesiones, las preguntas y las actividades de cada una de estas.

Mi veredicto: 100% apoyo, en esta sección fue donde más se optimizó mi tiempo para sacar adelante este proyecto

Paso 4: Define la imagen

Ya tenía la paleta de colores de mi emprendimiento definida, así que se la compartí para que me dijera cuál de ellos representaba mejor estas mentorías para comenzar a aplicarlo en las piezas que quería diseñar para promocionar esta idea

**Respuesta de ChatGPT: **

  • #97B381: este tono de verde evoca a la naturaleza y al crecimiento, lo cual es apropiado para una mentoría que busca ayudar a los emprendedores a desarrollarse y expandirse en su camino hacia el éxito.
  • #81B3A7: este tono de azul-verde se asocia con la calma y la estabilidad emocional, lo cual es importante para poder tomar decisiones acertadas en el mundo del emprendimiento.
  • #C4FFF2: este tono de verde claro transmite una sensación de frescura y renovación, lo cual es relevante para la idea de transformar creencias limitantes y generar nuevas perspectivas en el camino hacia los objetivos.

Mi veredicto: En conjunto, estos colores transmiten mucha serenidad y frescura, así que me quedé con la propuesta

Paso 5: Define la estrategia de contenidos

Mi pregunta: ¿Cuál es la mejor estrategia de contenidos para promocionar estas mentorías?

Respuesta de ChatGPT:

  1. Artículos y videos que expliquen cómo el autoconocimiento y la gestión emocional pueden ayudar a los emprendedores a alcanzar sus metas y objetivos.
  2. Casos de éxito de emprendedores que hayan trabajado en su autoconocimiento y hayan logrado resultados exitosos en sus negocios.
  3. Entrevistas con expertos en el tema del autoconocimiento y la gestión emocional para que compartan sus consejos y estrategias.
  4. Infografías que resuman los principales puntos a tener en cuenta para mejorar el autoconocimiento y la gestión emocional en los negocios.
  5. Publicaciones en redes sociales que promuevan la importancia del autoconocimiento y la gestión emocional en el emprendimiento y que inviten a los seguidores a participar en las mentorías.

Mi veredicto: estas ideas me permiten crear muchos contenidos, solamente debo profundizar un poco más en alinearnos con el propósito final. 50% lo que estaba buscando

¡Inténtalo, y hazlo mejor que yo con el curso recién lanzado de Prompt Engineering! Además, cuéntame en los comentarios ¿Qué te pareció este ejercicio?

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados