Wordpress.com vs Wordpress.org  ¿En cuál deberías comenzar tu blog?

Curso de Creación y Gestión de Blogs para Marca Personal

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

WordPress.org y Wordpress.com son dos plataformas diferentes que comparten nombre. En este artículo, aprenderemos cuál es su diferencia entre los dos y qué es mejor para iniciar un blog.

  • WordPress.org es un software de código libre que fue creado principalmente para crear blogs. Su éxito es tal que alrededor de 40% de los sitios web del mundo están hechos con WordPress.org
  • WordPress.com es un servicio de hosting creado por Atomattic, una empresa dirigida por el cofundador de Wordpress.org. Y esa es justo la razón por las que comparten prácticamente el mismo nombre. 🤷🏾
Blogpost.jpg

Ventajas de wordpress.org 👍🏼

  • El software de WordPress es gratuito, de código abierto.
  • La personalización de la apariencia de tu sitio es ilimitada. Tienes acceso a un sinfín de temas creados por otos usuarios que puedes añadir y modificar a tu gusto.
  • Mientras cumplas con los términos y condiciones tu sitio no podrá ser tirado por nadie, tu contenido y datos son de tu propiedad.
  • Los Plugins (aplicaciones complementarias) son ilimitados y gratuitos.
  • Desde el primer momento puedes monetizar a través de anuncios de Google o cualquier plataforma de anuncios que quieras añadir.
  • Puedes usar Google Analytics para hacer monitoreo de creación de objetivos del rendimiento de tu sitio.

Desventajas de wordpress.org 👎🏼

  • Requiere una inversión de tiempo considerable, desde la instalación, la elección o diseño de un tema, la elección de los plugins correctos y finalmente el monitoreo de actualizaciones de todo lo anterior.
  • Como en cualquier otro sitio, deberás pagar hosting de tu sitio que puede ir desde los $3 a los $10 USD al mes.
  • Existen infinidad de servicios que te ofrecen plugins y templates prémium que finalmente te convencerán de pagar y aumentar tu presupuesto.
  • Wordpress.org es la CMS más atacada por hackers, si ya tienes un sitio con este dominio aquí puedes consultar algunas medidas de seguridad.

Ventajas de wordpress.com 👍🏼

  • Te ahorrará tiempo si quieres arrancar de inmediato. La infinidad de opciones en .org puede ser abrumadora y en ciertos casos paralizante.
  • Tendrás soporte por parte de la empresa desde el primer nivel de pago.
  • No tendrás que preocuparte de actualizaciones ni respaldos, .com se encarga de todo eso por ti.

Desventajas de wordpress.com 👎🏼

Para tener un producto con cierta libertad debes pagar. Estos son los precios en dólares de WordPress.com

  • Free – Muy limitado
  • Personal – $48 por año
  • Premium – $96 por año
  • Business – $300 por año
  • Ecommerce – $540 por año
  • VIP – comenzando a $5000 por mes
  • WordPress coloca ads de los cuales no recibes nada en el servicio gratuito.
  • Las opciones de Plugins y Temas es limitada y no puedes subir colaboraciones de algún creador externo.
  • A partir del plan Business puedes instalar Google Analytics, en todos los planes anteriores estás limitado a usar su plataforma nativa de análisis de rendimiento.

Conclusión

WordPress.org es la opción que te brindará más libertad y te permitirá gastar menos dinero. Además, con .org tienes acceso a infinidad de templates y plugins gratis.

Para poder usar .org con su máximo rendimiento requieres cierto conocimiento especializado para instalar el software, mantener el sitio actualizado y respaldar tus datos, si no posees este conocimiento especializado tienes dos opciones:

  1. Invertir tiempo en aprender cómo operar WordPress y finalmente tiempo en dar mantenimiento y monitoreo al sitio.
  2. Pagar a un experto, aún conocidos como Web Masters, para que haga todo este trabajo por ti.

WordPress.com ofrece una solución gratuita extra limitada que te obliga a pagar desde el primer momento tan solo para evitar que Ads de terceros, de los que no recibes ingresos, dejen de correr en tu sitio. Sus opciones pagadas te ofrecen soluciones mucho más enfocadas y con soporte en todo el camino.

No siempre una opción con limitaciones está mal cuando lo que tienes a cambio es más tiempo para hacer el trabajo verdaderamente valioso. Para muestra tenemos a iOS vs Android. 🤷🏾‍♀️

En mi opinión personal: Si quieres crear un Blog robusto, con un ritmo de publicación constante, que sea tu fuente de leads como freelancer o que puedas monetizar a través de links de afiliados, tu mejor opción es WordPress.org. Por el contrario, si quieres un blog casual en donde poner tu portafolio, un lugar al que referenciar tu trabajo o un sitio donde compartir reflexiones profesionales (y no te importa pagar $48+ USD al año) usa WordPress.com u otras opciones como Medium, web.com, etc.

Si quieres saber más acerca de cómo iniciar una planeación de contenido y estrategia para tu blog, te invito al Curso de Marca Personal: Creación de Blog.

Curso de Creación y Gestión de Blogs para Marca Personal

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados