Lo primero que debemos hacer es comprender cómo están distribuídos los permismos en nuestra terminal.

Queremos observar la primera serie de letras o línea a la izquierda de nuestra terminal. Tenemos 3 tipos de archivos especificados por el primer caracter:
- “d” Nos hace saber que este es un directorio.
- “l” Nos hace saber que este es un enlace de referencia
- “-” Nos hace saber que este es un archivo.
A continuación de este caracter, observamos 3 grupos distintos y sus permisos. Para este tutorial usaremos la primera linea, que es el directorio.

1\. "rwx" hace referencia al usuario (owner). Puede ser el creador del archivo.
2\. "r-x" hace referencia al grupo (group). Referencia a otros usuarios dentro de una mismo dispositivo
3\. "r-x" hace referencia a otros (others). Cualquier usuario diferente del creador o fuera del grupo.
- Los permisos o acciones que un usuario puede realizar son:
1\. r de "read" o leer.
2\. w de "write" o escribir.
3\. x de "execute" o ejecutar.
Cambiando los permisos
Modificamos permisos con el comando
chmod u-r // remueve el permiso de lectura al usuario.
chmod u+r // agrega el permiso de lectura al usuario.
chmod u-x, go=w // Remueve el permiso de ejecucción y agrega el permiso de escritura para el grupo y otros.
EJEMPLO
-
Listamos los archivos en nuestro directorio actual.
-
Removemos los permisos de lectura del primer directorio.
-
Al listarlos de nuevo vemos el permiso de lectura removido.

- Finalmente, si nos movemos a ese directorio y queremos abrirlo para ver su contenido. Nos muestra un mensaje de denegado por falta de permisos. Para revertirlo solo cambiaremos el signo “-” por el “+”.

Espero encuentres utilidad en este tutorial!
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos