Si hay algo que une a la comunidad de Platzi es nuestra pasión por aprender lo más que podamos, de cualquier tema, y sorprender a los demás con nuestro conocimiento, ya sea a nuestro jefe o equipo de trabajo, o simplemente jugando Maratón con los amigos. Nos encanta descubrir conocimiento y poder aplicarlo en los momentos más indicados.
Existen personas que parece que siempre están conectadas a Google porque se saben todas de todas, que comparten su conocimiento como si acabaran de estudiarlo. ¿Cómo lo hacen?
También existimos los que estudiamos algo pero no recordamos exactamente cómo empezaba o en dónde quedó.
A los que nos gustaría abrir el archivero de nuestra cabeza y buscar dónde quedó ese dato que no recordamos. Terminamos creyendo que no hemos estado estudiando lo suficiente o de la manera correcta.
No te preocupes. No eres tú, es cómo registras lo que aprendiste.
O más bien cómo nunca lo registras, ¿te has dado cuenta? Este es un punto importante sobre todo cuando hablamos de educación online. Creemos que por tenerlo grabado significa que lo tendremos a la mano cada vez que lo necesitamos y la realidad es que no es así.
Por eso es tan importante que nosotros llevemos nuestro propio registro cuando estudiamos. Un espacio dedicado únicamente a tomar apuntes, sacar conclusiones, documentar lo que hemos aprendido y compartirlo. Está comprobado que la forma más efectiva de aprender algo es explicándolo a los demás.
Este Hackaton nos dedicamos a que nunca olvides lo que aprendiste
Para lograrlo desarrollamos Memory Track, una herramienta para que nunca vuelvas a perder lo que aprendiste en el archivo de tu cabeza. Memory Track es un feature dentro de tu perfil donde podrás llevar un historial de pequeños aprendizajes personales que puedes consultar cuando quieras.
Podrás documentar desde datos duros hasta grandes reflexiones que hayan sido motivadas por alguno de tus cursos. Así podrás visualizar y tener más control de tu crecimiento profesional y personal.
Podrás filtrar este feed por semanas, para que al final del mes o del año puedas revisar tu crecimiento. Y lo mejor es que te va a generar una imagen personalizada para todas tus redes y así tu comunidad profesional y de amigos podrá ver el conocimiento que estás acumulando y aplicando constantemente.

Y así es cómo funciona…
En todos los cursos de Platzi aparecerá el botón Agregar Aprendizaje debajo del reproductor de video, al dar clic aparecerá una ventana de texto donde podrás agregar eso que no quieres olvidar. Se incluirá el nombre del curso donde lo aprendiste. Ya que esté listo, da click en Agregar y quedará guardado en la sección Mis aprendizajes que estará alojada en tu perfil, a la derecha de la pestaña Mi Portafolio. Antes de publicarlo, reléelo, asegúrate de que no hay errores y que has captado la esencia del aprendizaje, que lo has entendido bien y que podrías explicarlo a otra persona en cualquier momento.

Es importante ser conciso. No queremos que hagas un resumen de la clase, sino que realmente sintetices en tus palabras el aprendizaje para asegurarte de que lo has entendido. Por eso, la entrada de texto te permitirá escribir un máximo de 240 caracteres, úsalos bien.
Aprendizaje tras aprendizaje se irá formando un feed en tu perfil que podrás consultar cuantas veces quieras.
Y no sólo tú, otros estudiantes podrán entrar a tus aprendizajes y leerte. Esto ayudará a que entre estudiantes compartamos lo que hemos aprendido y tengamos la oportunidad de enseñar a otros. Recuerda que ésta es la mejor forma de aprender. Se crearán conversaciones que enriquecerán a todos y ayudará aún más a que no olvides lo que aprendes. No hay falla.

Cada mes, Ana de Platzi te hará llegar un reporte con todos tus aprendizajes de los últimos 30 días. Así que no pares de usar Memory Track y compartir tu conocimiento todo el tiempo que sea necesario para que veas tu gran avance a final de mes. ¡Aquí es donde realmente sabrás cuánto has crecido!
Recuerda que también puedes compartirlo en tus redes sociales. Puedes compartir un aprendizaje valioso o el reporte completo, para demostrar todo lo que has aprendido y seguir compartiendo este conocimiento al mayor número de personas.
Cada aprendizaje tendrá un botón de Share, al dar clic en tu red social favorito se descargará una imagen compatible con el aprendizaje que quieres compartir o el reporte de aprendizaje del mes.
Lee también: 10 técnicas de memorización para recordar cosas.

Inténtalo y nunca pares de aprender
Hoy mismo, cuando entres a tu siguiente clase, pon mucha atención y define qué no quieres olvidar y regístralo. No dudes. Tu yo del futuro te lo agradecerá. Y cuando al final de mes recibas tu reporte, te sorprenderá todo lo que has aprendido.
#NuncaParesDeAprender
Curso de Estrategias para Aprender en Línea Efectivamente 2019