Cómo aprender Node.js

Curso de Backend con Node.js: API REST con Express.js

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¡Inicia tu ruta de aprendizaje para dominar JavaScript en el backend con Node.js!

Te recomiendo seguir esta serie de cursos para dar tus primeros pasos en el desarrollo backend, crear proyectos con Node.js y descubrir cómo conectarlos con el frontend de tu aplicación (y muchas sorpresas más).

⚠️ Para tomar esta ruta de aprendizaje debes conocer JavaScript. Si empiezas desde cero o un nivel muy básico, te recomiendo tomar primero la Ruta de Aprendizaje de JavaScript desde cero.

Node.js nivel básico

¿Cómo se comunican el frontend y backend? ¿Qué es una API REST? ¿Qué es HTTP?

Todas estas son preguntas fundamentales al trabajar en desarrollo web. Y en este curso de introducción al backend vas a responderlas mientras diseñas tu primera API.

Node.js es la forma de ejecutar JavaScript en el backend. En este curso aprenderás a implementar todo lo que sabes sobre JavaScript en Node.js, como asincronía y gestión de paquetes con NPM. Además, vas a usar los módulos core de Node para trabajar con archivos de tu computadora, crear servidores HTTP y automatizar procesos de tu día a día.

Node.js: la saga de Nicolas Molina

Si ya aprendiste los fundamentos de Node, puedes ponerlo en práctica para construir proyectos reales.

Express.js es el framework minimalista de Node.js más utilizado para controlar servidores HTTP.

En este curso vas a descubrir cómo trabajar con rutas, servicios y middlewares en Express. Vas a construir tu primer CRUD para administrar los productos y categorías de un e-commerce o tienda online. Además, vas a desplegar tu proyecto a producción con Heroku.

PostgreSQL es la base de datos relacional más utilizada en entornos profesionales para almacenar la información de tus aplicaciones.

En este curso vas a conectar tu API REST en Express.js a Postgres usando Sequelize, el ORM más popular de JavaScript, para implementar modelos, consultas, relaciones, migraciones y despliegue de tu app con persistencia de datos.

La autenticación y autorización son los procesos con los que proteges que la información privada de tus usuarios sea expuesta o alterada por extraños. En este curso vas a integrar Passport.js con Express.js para implementar el sistema de login y protección de rutas en tu API usando JSON Web Tokens.

Node.js: la saga de Carlos Hernández

Carlos Hernández, nuestro profesor en el curso de fundamentos, tiene otros 2 cursos para profundizar muchísimo más en Node.js, su ecosistema y la arquitectura de aplicaciones web:

Construye un nuevo proyecto para tu portafolio profesional en desarrollo backend: un chat en tiempo real con Node.js. Implementa Web Sockets en Node.js con Socket.io. Y conecta tu aplicación a MongoDB, la base de datos no relacional más popular de Node.

Estudia a profundidad cómo definir la arquitectura de tu aplicación en el lado del backend. Implementa un flujo de autenticación con tokens, conecta tu app a base de datos con MySQL y separa tu aplicación en microservicios para mejorar su rendimiento.

Node.js MUY avanzado

IoT o Internet of Things es todo el ecosistema que nos permite conectar dispositivos físicos a internet para interactuar con nuestro backend.

En este curso vas a poner en práctica todo lo que aprendiste de Node.js para crear aplicaciones real time, pero esta vez con protocolos, herramientas y arquitecturas para construir tus proyectos más avanzados y de alta escalabilidad.

Curso de Backend con Node.js: API REST con Express.js

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados