En julio, Platzi Startups y la Escuela de Desarrollo Web lanzamos un desafío a nuestra comunidad:
“Construye un producto digital desde la idea hasta el lanzamiento. Todo en seis semanas”.
Más de dos mil estudiantes alzaron la mano y dijeron #ChallengeAccepted a Zero To One. A lo largo del reto aprendieron a encontrar una idea genial en la cual trabajar. Se aventaron a hablar con usuarios y a recibir su feedback duro y honesto.
Descubrieron cómo pasar de esa idea a la realidad y desarrollar su producto digital a través de diferentes herramientas no-code y lenguajes de programación. Finalmente, construyeron un pitch donde en menos de un minuto cumplieron el desafío de explicar su proyecto.
Recibimos increíbles productos digitales y también muchas preguntas sobre cuándo es la siguiente edición. Si bien aún no tenemos fecha para volver a lanzar este reto, queremos que nunca pares de aprender, así que te quiero compartir todos los talleres que tuvimos durante el reto.
¿Qué aprenderás?
Ideas
De la mano de Juliane Butty aprenderás metodologías para buscar y encontrar ideas de negocio. Este taller inspiró el Curso para Definir y Encontrar Ideas para Startups donde profundizarás más sobre cómo identificar problemas a resolver.
Hablar con usuarios
Con tu idea de negocio definida, tocaba hablar con tus usuarios potenciales para validar esa idea que desarrollaste la semana anterior. En esta ocasión, Freddy Vega compartió tips de cómo puedes obtener mejor feedback de tus usuarios sin sesgar tu respuesta.
Desarrollo de tu producto
Con tu idea validada, pudiste comenzar a desarrollar el mockup de tu producto digital. Para eso, Diego De Granda te enseñó la metodología Design Sprint para crear el prototipo de tu producto.
Lanzar e iterar
Ya con el maquetado de tu producto puedes empezar a construirlo. Nicolás Molina te presenta diferentes herramientas para desarrollar tu producto, sea una aplicación web o móvil, incluso herramientas no-code para acelerar tu proceso de construcción. Recuerda:
- Existe herramientas no-code como bubble para construir tus webapps.
- También puedes usa Glide y desarrollar tu MVP ¡usando Google Sheets!
- Si vas a construir una mobileApp, te recomendamos usar Adalo.
- Para el backend de tu proyecto, Firebase te será de gran ayuda. No necesitas muchos conocimientos de programación y trae protección de datos.
Conociendo algunas de las herramientas que te ayudan a crear tu producto digital, tu mentor Oscar Barajas desarrolla en vivo un MVP utilizando herramientas no-code. Tuviste la oportunidad de ver la construcción de una landing page para captación de interés a un newsletter y pre-compra.
Pitch
Con tu idea y producto listos, pon tus esfuerzos en la creación de un pitch poderoso para persuadir y cautivar a tu público. En esta etapa, tienes que grabar tu pitch de un minuto, ya sea en inglés o en español para evaluación por parte del equipo.
Toma el Taller de Creación de MVP: de la Idea al Pitch y comienza a construir esa gran idea que te ha estado rondando.
Taller de Creación de MVP: de la Idea al Pitch