En este tutorial veremos una de las formas de como podemos crear un directorio y en el mismo poder montar una unidad de almacenamiento externa, sea disco externo o maquina virtual (NAS). Para este ejemplo les mostraré como poder montar una NAS desde la terminal.
Comenzamos creando los directorios en los cuales vamos a realizar el montaje de nuestra NAS así:
- Utilizando el comando mkdir seguido de la ruta en donde vamos a ubicar el directorio y por ultimo el nombre del directorio:
mkdir mnt/nas
Con este comando estamos indicando que se cree un directorio llamado nas en el directorio mnt que ya existía
- Luego ingresamos al directorio mnt y comprobamos que se haya creado el directorio que denominamos nas:
cd mnt — para ingresar al directorio mnt
ls – para comprobar que directorios o archivos quedaron en mnt
al utilizar ls podemos comprobar que quedó creado el directorio que denominamos nas
- Luego de haber comprobado el directorio creado, se utiliza el comando mount seguido de la IP y la carpeta de la unidad de almacenamiento o nas que estamos montando, seguido de la ruta /mnt/nas — que para este ejemplo es el directorio en donde vamos a montar la unidad de almacenamiento NAS:
ejemplo:
mount 192.168.15.157:/NAS/carpeta_compartida /mnt/nas
De esta forma y luego de dar enter, podremos ver que ya quedó montada la unidad de almacenamiento o NAS en el directorio que hemos elegido.
- Por ultimo, se debe verificar en el directorio creado /mnt/nas que efectivamente estén las carpetas o archivos de la unidad de almacenamiento o NAS que hemos montado.
Y esta es una de las formas mas sencillas para poder crear un directorio y en el mismo poder montar una unidad de almacenamiento externa.
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos