PlatziConf es el evento anual de Platzi para conocer personas afines a tu profesión e intereses. Por años hemos reunido a personas que no solo consumen tecnología, sino que también la crean. A través de charlas, ignites y actividades, juntamos a profesionales, expertos, mentores y estudiantes a compartir más de 7 horas de contenido.
La primera en #PlatziConf2019, fue impartida por Freddy Vega, co-fundador y CEO de Platzi y uno de los 20 latinos más influyentes en la industria de la tecnología según CNET. “¿Cómo desarrollar tu carrera profesional (en Tecnología)?". Este es uno de los interrogantes más frecuentes entre los creadores, aún si llevan años en la industria. Sin duda este es uno de los mercados con mayor demanda de talento.
¿Cómo abrirnos oportunidad en esta industria?
Hay tres tipos de cargos en los que puedes desarrollar tu carrera:
- Colaborador individual también conocido como “IC”
- Manager o ejecutivo
- Fundador o emprendedor.
Para crecer en cualquiera de estos cargos ten en cuenta las siguientes recomendaciones de Freddy:
Aprende Inglés
Un profesional gana el 30% más cuando tienen un nivel de inglés de al menos el 70%. No te cierres puertas, el crecimiento de la industria tecnología es global. No pierdas oportunidad de aprender el idioma que te va a dar acceso al conocimiento y trabajar con equipos a nivel mundial.
No te quedes con un solo conocimiento: Una persona está en capacidad de desarrollar 6 carreras profesionales a lo largo de su vida, nunca pares de aprender. Expandir tu conocimiento es necesario si quieres ser un startup founder.
Crea una marca personal profesional
No importa donde lo tengas, puede ser en Linkedin, Twitter, Instagram, Behance o el que tú consideres más adecuado. Es en este espacio donde debes mostrar cuáles son tus skills, tus logros y tu progreso. Los equipos de reclutamiento constantemente están buscando personas con diferentes skills, inclusive si no están relacionados al día a día de tu trabajo.
Aprende a hablar en público
Este es una habilidad que pocas personas tienen pero que todas necesitan. No solo para hablar en conferencias, todos los trabajos requieren que desarrolles tus habilidades de comunicación. Freddy se refiere a esta habilidad como el súper poder de la industria.
Entiende de la industria y aprende del modelo de negocio de tu empresa
Elige un camino que te apasione, trabaja en un lugar que tenga una misión que te convenza. Consigue un mentor, alguien que te pueda guiar en tu camino profesional que admires y que te pueda enseñar de la industria.
Aprende fundamentos sólidos
Estudia los fundamentos básicos, siempre pregúntate el “¿por qué?” de las cosas. Amplía tu conocimiento en las áreas relacionadas a tu profesión, no te quedes con lo básico.
Ten una incansable curiosidad intelectual
La industria es cada vez más compleja y no se va a detener. Entre más compleja es mejor paga. Prioriza el aprendizaje, en el momento que te detienes te estancas y te vuelves obsoleto para la industria.
Dependiendo de lo que quieras hacer profesionalmente, sea IC, manager o founder de tu propio startup sigue estas recomendaciones. Ten en cuenta que actualmente en LATAM el mercado necesita muchos ICs y managers.
Elige una empresa que tenga un reto que te resulte interesante y donde puedas crecer. ¡Únete a una misión de clase mundial! El mercado necesita más gente que no trabaje por trabajar, sino que trabajen con pasión. En caso de que tu carrera no te genere esa emoción no tiene nada de malo cambiar. La intersección de conocimiento te hace un mejor profesional.
Revive la charla completa en nuestro canal de YouTube:
Por último, recuerda: “La tecnología paga mejor”.
Curso Gratis de Marca Personal