Twitter es una red social que puede ofrecerte muchas ventajas a la hora de conocer personas o construir tu marca personal en cualquier industria. Si quieres mejorar tu escritura y empezar a escribir de forma clara, concisa y directa, twitter sin duda es la mejor opción al tener pocos caracteres disponibles.
También en caso de que no tengas el conocimiento para construir un blog pero quieras escribir, puedes crear hilos en twitter para que tu voz y opinión sea escuchada (o leída en este caso) por distintos tipos de personas.
Por eso hoy quiero enseñarte cómo escribir buenos hilos y aumentar tu engagement:
Primer tweet
Sin duda es el más importante de tu hilo porque es el primero que las personas van a leer. Ten en mente que la atención de las personas, en twitter y en cualquier red social, es corta. Es por eso que los emojis son tan usados. Capturan tu atención.
Este primer tweet debería responder 3 preguntas
➔ Sobre qué es
➔ Para quién es
➔ Qué van a obtener

La primera línea te dice sobre qué es “Rompe el hielo”.
La segunda responde para quién es, básicamente para cualquiera persona que viva en una sociedad y quiera crecer profesionalmente.
La última te dice que siguiendo cuatro pasos obtendrás más personas.
Por supuesto, no necesitas un formato de tres líneas para responder cada una de las preguntas y no todos los primeros tweets de cada hilo lo hacen. Habrán varios hilos que las tres preguntas se pueden responder en una línea.
Cada primer tweet para un hilo es diferente y debería ser el que más trabajo te cueste escribir porque, como ya te dije, es el más importante para llamar la atención.
Hay varias cosas a tener en cuenta para un primer tweet:
Sé corto
Puede ser simplemente una línea. El título de tu hilo. Como por ejemplo: 10 cosas que debes saber antes de los 30 🧵👇
Gifs o imágenes
Un estudio de buffer hace ya varios años concluyó que agregar imágenes ayuda a aumentar el engagement de tu tweet y los gifs funcionan de la misma forma porque en la mayoría de smartphone se reproducen de forma automática.

Contexto
Puede ser opcional, dependiendo del tipo de contenido que estés escribiendo para tu hilo.

En este caso, para celebrar ese día, agregamos un poco de contexto en el segundo tweet sobre qué es la programación y que se puede conocer como un lenguaje de programación para luego presentarte las opciones.
Contenido
Es lo segundo más importante de tu hilo y la razón por la que lo estás haciendo.
En caso de que sea un contenido enumerado, como consejos, hábitos, lenguajes de programación, etc. cada uno debería ir en un tweet aparte junto con una breve explicación de porqué está en el hilo.
Una idea por tweet.

En caso de que sea una historia y puedas agregar algo de storytelling a tu hilo. Una buena estrategia es dejar el tweet sin cerrar, con una pregunta o con un popular cliffhanger.
Pero…
¿Por qué funciona así?
Call to Action
Ya les enseñaste algo a tus seguidores y a más personas, después que hayan leído es seguro que continuarán navegando por internet. Por eso puedes pedirles una última acción, sea un RT, seguir, like, suscribirse o visitar un sitio donde podrán aprender más del tema.
Una vez que le has dado contenido y enseñado algo las personas tienden a darte algo a cambio, es por eso que un CTA antes de finalizar aumenta las posibilidades de un click o un subscribe. Esto en psicología se conoce como reciprocidad o reciprocity.
En Platzi, como nuestro contenido se puede asociar mucho a cursos pues el CTA es que tomes las clases de dicho curso. Como el Curso de Social Media Engagement 😉
Resumen, TL;DR o puntos claves
TL;DR o too long; didn’t read.
Es eso, un resumen de todo el hilo que hiciste. Este tweet debería ser corto y fácil de leer, siempre en modo de lista con los puntos claves del hilo como ves en el ejemplo. No tiene que estar enumerado si tu contenido no lo fue.

Twitter suele mostrar el primer y el último tweet en el feed de las personas y por eso terminar con un CTA o call to action no resultará tan atractivo para parte de esa audiencia.
Las personas en redes sociales no leen al inicio, escanean. Por eso tus tweets deberían tener un formato sencillo de escanear, esto quiere decir que cada frase o idea esta separada por una línea, también puedes usar bullets points o emojis para llamar la atención de lo que realmente quieres que leen en tus tweets.
Si quieres aprender mucho más sobre crear engagement en redes sociales y no solamente en twitter, puedes tomar el Curso de Social Media Engagement donde Janet Machuka te enseñará como llevar tu marca y tu marca personal al máximo nivel dándote diferentes estrategias y conceptos que te ayudarán a crecer.
¿Has escrito hilos en twitter?
¿Tienes algún otro consejo que te gustaría compartir? Déjalo en los comentarios y comparte el tuyo👇
Curso de Estrategias de Interacción para Redes Sociales