WhatsApp Business es una aplicación gratuita para Android y iOS que permite a las marcas y empresas interactuar de manera inmediata y más ordenada con sus clientes (actuales y potenciales). Se diferencia con la aplicación estándar de WhatsApp porque esta no permite asignar etiquetas ni tratar como diferentes tipos de clientes a las personas con las que establecemos conversaciones.
De acuerdo con cifras de la app, hasta febrero de este año sumaba más de dos mil millones de usuarios en el mundo. Un monstruo que sigue creciendo.
Una de sus características, además de la segmentación y personalización de los mensajes, es la mejora en la atención del cliente y el impacto en la experiencia de consumo, haciéndola atractiva si lo que deseas es mejorar tus esfuerzos actuales en Marketing Digital y alcanzar tus objetivos.
Pero, ¿cómo puedes integrarla en tu negocio?
Cómo instalar WhatsApp Business paso a paso
Laura Natalia Gómez Londoño, Comunicadora Social y Periodista Especializada en Comunicación Digital, nos lo explica en el Curso de WhatsApp Business que está disponible en Platzi.
Paso 1: ¿Cómo registrar mi negocio?
Necesitas descargar la aplicación en tu teléfono móvil, ingresar un número telefónico y crear tu perfil de empresa. Debes utilizar un número distinto a tu cuenta personal de WhatsApp Messenger.
Consejo: En este paso es necesario además editar tu nombre de empresa, fotografía o logotipo, así como la ubicación de tu negocio y los horarios de atención.

Paso 2: ¿Cómo crear mi enlace directo?
Crea tu enlace directo en Ajustes - Ajustes de empresa. Este enlace puede ser compartido a cualquiera de tus contactos, con la ventaja de que puedes personalizarlo según lo desees con cortadores de enlaces como Bit.ly.
Consejo: Compártelo en tus redes sociales y página web.

Paso 3: ¡Quiero un catálogo de productos!
Una vez que hayas creado tu perfil empresarial, podrás configurar un catálogo de productos sin importar tengas o no una tienda virtual. Es una de las ventajas de WhatsApp Business. Para crear tu catálogo de productos debes dar clic en Ajustes - Ajustes de empresa - Catálogo.
Consejo: Es necesario que tengas a la mano las imágenes de tus productos (máximo diez fotografías), así como la descripción de los mismos.

Paso 4: Personaliza tus mensajes
Ahora toca configurar las Herramientas de Mensajería en Ajustes - Ajustes de Empresa - Herramientas de Mensajería. Estas opciones te permiten notificar a tus usuarios si estás ausente en el momento en el que ellos te contacten, así como generar respuestas rápidas a preguntas frecuentes.

Descubre todo acerca de las redes empresariales
Si quieres profundizar más y personalizar tu presencia como marca en WhatsApp Business, te invito a tomar el curso de WhatsApp Business y nunca parar de aprender.
Curso de WhatsApp Business