En los últimos años, hemos escuchado el concepto de multitarea (multitasking), incluso cuando estamos buscando empleo nos pueden llegar a preguntar si tenemos esta aptitud. Pero, la verdad es que si ni siquiera los computadores logran hacer esto, ¿por qué no enfocarnos en mejorar la concentración?
La multitarea no es una práctica recomendable, especialmente si lo que buscamos es aprovechar el tiempo de la mejor manera y enfocarnos en resultados concretos o en una actividad específica.
Conoce 5 sencillos pasos que te ayudarán a mejorar tu concentración y a evitar la procrastinación en exceso:

Paso 1. Organiza tu día
Organizar tu día significa hacer una lista de las actividades pendientes. Asegúrate de incluir todas las tareas, tanto personales como laborales. Puedes utilizar un programador, un cuaderno, el bloc de notas de tu computador, una aplicación o la herramienta que prefieras.
Lo importante es que realices este ejercicio de forma consciente, para que se convierta en una lista que en realidad estés en capacidad de cumplir.
Puedes estipular la hora y el tiempo que estimas para cada tarea. Lo recomendable es seguir este orden:
- Crear la lista
- Priorizar
- Definir los tiempos.
Lo ideal será definir esta lista desde el día anterior.

Paso 2. Enfócate en realizar tarea por tarea
Recuerda que no debes ser multitarea, así que enfócate en ejecutar cada actividad por separado.
Verás que es sencillo, evita distracciones cada vez que inicies una tarea y una vez la finalices, aprovecha para tomar agua, revisar tus notificaciones y prepararte para continuar con la siguiente en el listado.
Paso 3. Cumple los pasos 1 y 2
Para cumplir los pasos 1 y 2 es fundamental que emplees técnicas que ayuden a lograrlo.
Por ejemplo, puedes definir tiempos específicos por tarea, como se sugiere en el punto 1, o puedes bloquear tiempos específicos en tu calendario para concentrarte en cada tarea. Estas técnicas se conocen como timeboxing o timeblocking y también se pueden usar métodos como el pomodoro.

Paso 4. Acondiciona tu espacio
Para que logres ese estado de concentración que buscas es importante ordenar tu espacio de trabajo, así tu mente también se organiza.
Deja tu escritorio lo más limpio que puedas, con los elementos necesarios para ejecutar fácilmente las tareas que planificaste. Mantén siempre una botella con agua fresca e hidrátate.
Paso 5. Haz ejercicio y aliméntate bien
Aunque no lo parezca, el ejercicio y una alimentación balanceada pueden ayudarte a garantizar el óptimo funcionamiento de tu cerebro.
Una buena planeación de tus actividades, sumada a las condiciones que favorezcan la concentración, serán de gran utilidad para que dejes de procrastinar.
Si estás interesado en obtener mayor información y aprender más sobre el porqué procrastinamos, te invito a que conozcas el curso Cómo Dejar de Procrastinar. Solo te tomará 2 horas.

Por último, comparto contigo uno de los videos que me ayudan en mi día a día. Estos videos son superútiles. Si quieres que en Platzi hagamos un video de este estilo para acompañarte en tu día a día, cuéntame en los comentarios.
Saludos.
Curso de Cómo Dejar de Procrastinar