Cómo tu comunidad puede ser un diferenciador para tu empresa

Audiocurso Fundamentos para Formar Comunidades

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Aunque haya empresas que tienen productos en el mismo sector, podemos reconocer diferencias entre sus marcas y lo que proyectan. ¿Sabes cuál es la diferencia entre Platzi y otras compañías de la industria?

Tú.

Tú y la comunidad de la cual eres parte. Cada uno de nuestros y nuestras estudiantes forman parte de una comunidad única y que no puede ser copiada. Creemos tanto en nuestra comunidad que uno de nuestros valores es Our Community Comes First.

No solo Platzi invierte fuertemente en su comunidad, también compañías como Google, Github, Apple y Airbnb diseñan experiencias dedicadas a generar pertenencia entre los miembros de su comunidad y lograr diferenciarse de su competencia.

¿Qué es comunidad?

Alex Angel, Chief Community Officer en Commsor define la comunidad como un grupo de personas que se reúnen con un propósito en común. Este propósito compartido puede ser tu producto, la compañía, un tema en específico, realmente puede ser cualquier cosa. Lo importante es que están intencionalmente conviviendo alrededor de eso para hablar y aprender.

No existen los atajos al crear una comunidad. Una verdadera comunidad se forma a través de relaciones genuinas con respeto y confianza. Los miembros invierten su tiempo en construir una reputación entre sus pares. Todo esto lleva a experiencias únicas y un sentido de pertenencia y seguridad que tu competencia no podrá replicar de la noche a la mañana.

Una comunidad vibrante es uno de los activos más valioso de una compañía. Una comunidad sana y activa ayuda a escalar y llevar tu negocio y producto donde el marketing y los canales tanto tradicionales como digitales no llegan. Los mismos miembros de tu comunidad impulsarán la adquisición y retención de clientes, te entregarán feedback relevante, la harán de soporte técnico al apoyar a sus pares cuando tengan dudas, entre otras cosas increíbles que puedes lograr al usar un enfoque community-led en tu empresa.

¿Por qué una comunidad es valiosa para tu empresa?

Uno de los valores más fundamentales al crear una comunidad es la cercanía a tus clientes. Podrás acudir a ellos de manera individual para aprender de su experiencia, recibir retroalimentación de tu producto o de alguna nueva característica. Cuando en una comunidad hay interacciones constantes, esta se involucra e interesa en que tengas éxito.

No importa el tamaño de tu compañía. Puedes comenzar a crear comunidad desde que estás trabajando en el MVP de tu producto.

¿Cómo tu comunidad será el diferenciador?

  • Los miembros se vuelven evangelistas de tu producto.
  • El sentido de pertenencia y las relaciones que se generan no se pueden copiar.
  • La comunidad se vuelve rutina y parte de la vida de sus miembros.
  • Los miembros desarrollan fuertes conexiones emocionales con tu marca.

Erika Luna, Head of Community en Platzi te compartirá todo lo que ha aprendido a lo largo de su carrera profesional en el Audiocurso Fundamentos para Formar Comunidades y Curso Práctico de Creación de Comunidad. Aprenderás todo lo que necesitas para comenzar a crear no solo una comunidad, también a generar hábitos entre sus miembros y organizar eventos memorables tanto virtuales como presenciales

Spoiler alert: al finalizar el Curso Práctico de Creación de Comunidad te tenemos una genial sorpresa 😉

¡Te veo en el curso!

Audiocurso Fundamentos para Formar Comunidades

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles