Instalación:
Yoast SEO no viene por defecto con nuestra instalación de WordPress, así que debemos instalarlo; para ello, basta con pararse sobre el menú “Plugins” y hacer click en “Añadir Nuevo”. En el buscador de plugins escribe “Yoast SEO” y presiona “Enter”. Una vez WordPress encuentre el plugin, puedes dar click en “Instalar” y luego en “Activar”.Panel de control:
Al ser un plugin tan popular, éste se mantiene mejorando constantemente. En recientes actualizaciones, se ha incorporado un panel de control que avisa de problemas como por ejemplo que esté bloqueado el acceso de los buscadores, falte una descripción corta del sitio, etc. También nos va a advertir de posibles mejoras o sugerencias para aprovechar todo el potencial de Yoast.
Títulos y metas
Esta sección nos va a permitir modificar la etiqueta o el título que aparece en el navegador cada vez que un usuario entra al sitio. También nos va a permitir modificar dinámicamente el orden en el que aparece la información y tener valores por defecto dependiendo del tipo de contenido.

Social
Esta sección nos permite configurar cómo se muestra nuestro sitio web cuando es compartido en redes sociales.


Sitemaps XML
Los sitemaps son importantes para que los buscadores indexen mejor y más rápido las secciones de tu sitio web. Para hacer esto, basta con activar esta opción y elegir en las pestañas “Sitemap de usuario”, “Tipos de contenido”, “Entradas excluidas” y “Taxonomías”, qué elementos vamos a mostrar en nuestro sitemap. Una vez generado el sitemap, lo podemos enviar desde la Search Console de Google o Bing Webmaster Tools con tan solo copiar el enlace del mismo.
Avanzado
En esta sección podemos agregar Migas de pan o Breadcrumbs para facilitar la navegación de los usuarios e indicarles permanentemente en qué sección del sitio se encuentran. Entre las posibilidades que tenemos con esta opción, está la de poder personalizar el separador y nombres de las secciones de búsqueda y error. Para insertar las migas de pan, basta con activar la opción insertando el código en las plantillas del tema en las cuales queremos que aparezcan, como por ejemplo en el header.php.<?php if ( function_exists('yoast_breadcrumb') ) { yoast_breadcrumb('<p id="breadcrumbs">','</p>'); } ?>


Herramientas
Esta sección cuenta con la opción de “Editor masivo”, que permite modificar los títulos y las descripciones del contenido de una manera rápida y sin tener que hacerlo uno por uno.

[maxbutton id="12" url="https://platzi.com/cursos/seo/?utm_source=blog&utm_medium=CTA_Button&utm_content=sourced&utm_campaign=20160719-yoast"]
0 Comments
to write your comment