Crear un hábito desde cero puede ser muy abrumador si no sabes por dónde empezar. En este blog te contaré 7 tips que te ayudarán a evitar la frustración y te impulsarán a cumplir tus objetivos durante esta cuarentena.
Crea un hábito a la vez
Empezó un nuevo mes y llegó el momento de planear qué vas a hacer para aprovechar tu tiempo libre. Entonces escribes en tu agenda: hacer ejercicio una hora al día, leer 1 libro al mes, empezar a hacer comidas saludables y aprender a programar en Python todo al mismo tiempo. ¡Error! Mejor propone metas realistas y aprende a priorizar para enfocarte mejor. Tomártelo con calma y hacer una cosa a la vez te ayudará a bajar esa presión y evitará que falles en este intento de crear nuevos y mejores hábitos.
Pegar un hábito nuevo a uno viejo
En tu rutina diaria ya tienes hábitos buenos y hábitos malos que puedes usar de comodín para introducir nuevos hábitos en tu vida. Por ejemplo, si todos los días ves un capitulo de tu serie favorita puedes decir que antes de ver el capítulo vas a hacer 20 min de ejercicio, luego 30 min y luego 1 hora y que vas a descansar mientras ves tu serie.
Busca testigos
Ya sea que le cuentes a tu familia en el grupo de whatsapp o a tus amigos en redes sociales, comunicar que estás haciendo algo nuevo ayudará a que sientas que debes completarlo. También puedes pedirles que te pregunten cada cierto tiempo a modo de recordatorios con los que te impulsen a seguir.
Crea un sistema de recompensas
En este caso puede ser cualquier cosa que te guste, después de dedicarle tiempo a tu nuevo hábito date una pequeña recompensa, que puede ir desde un chocolate hasta una siesta. Cualquier cosa que disfrutes te hará sentir bien inmediatamente y con el paso del tiempo te sentiras bien solo con completar la actividad.
Planear para el error
Si te ves poniendo excusas o hay eventos fuera de tu control que siempre cambian tus planes y lo primero que piensas es en cancelar es el espacio que tienes destinado para tomar ese curso que tienes en pausa, lo que debes hacer es separar estos espacios de forma que se puedan mover fácilmente y ser realista con los tiempos que le puedes dedicar al día o en la semana. Te recomiendo leer este blogpost para aprender sobre hábitos de estudio.

Haz un refuerzo visual
Crear un tablero con la meta que quieres lograr, poner una nota en tu computador, o pegar un post-it en tu nevera. Tener algún recordatorio visual te ayudará a mantener tu meta y hará que la hagas parte de tu rutina. Si necesitas organizar mejor tu tiempo también puedes crear un calendario semanal en el que organices tu día a día.
Usa la tecnología a tu favor
Documenta el proceso que estás llevando o los pasos que quieres lograr y usa recordatorios en tu celular para que no tengas excusa para posponer. Hay miles de apps que puedes usar, desde la alarma de tu celular hasta apps de productividad como Evernote o Forest o simplemente el bloc de notas. Si tu objetivo es mejorar tus hábitos de ahorro, hay aplicaciones en las que puedes llevar un registro detallado de tus gastos y así podrás tener mejor control de tu dineroImportante: Bloquea tu celular cuando veas que te puede distraer de tu objetivo.
¡Bonus!
Si quieres profundizar más en el tema estos son algunos libros que puedes consultar:
-
Hábitos atómicos de James Clear
-
El poder de los hábitos: Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en los negocios de Charles Duhigg
-
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey
>
Algunos dicen que para crear un hábito nuevo solo necesitas 21 días, otros dicen que son 30, pero la verdad es que todos somos diferentes y vivimos bajo contextos diferentes. Se requiere perseverancia, ganas de cambiar y mucha paciencia contigo mismo para tener los hábitos saludables que quieres. ¡Así que tómalo con paciencia y no te rindas!

Curso de Gestión Efectiva del Tiempo