¿Y si recursos humanos aprendiera a programar? #PlatziCodingChallenge  | Escuela de Desarrollo Web

Curso de Introducción a Selenium con Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¿Qué pasaría si las personas de Finanzas, Recursos Humanos o Marketing supieran programar?

Hace mucho creía que eso era un “desperdicio de tiempo”, porque cada quien debe enfocarse a “lo suyo”. Hoy en día considero que es un deber tener cierto grado de conocimiento y si eres desarrolladora, contar con personas así facilitan bastante la comunicación, pues la tecnología es ya no el futuro sino el presente.

Este es el inicio de cómo aprendí a programar y di un giro a mi carrera profesional.

Todo comienza por curiosidad

Desde niño fui aficionado a los videojuegos y la tecnología en general, hubo más de un aparato desarmado en mis manos… que no pudo volver a su estado original. En la secundaria aprendí Turbo Pascal, después intenté crear algo con Game Maker sin mucho empeño ni ganas de seguir mientras me decía “esto no es para mi”.

Años después de haberme graduado de la Licenciatura en Administración comencé a trabajar en una empresa de tecnología en el área de Recursos Humanos, donde vi cómo se creaban sitios en Bootstrap. Mi interés por lograr algo similar me llevó a inscribirme no una sino tres veces en la universidad, porque pensaba que la universidad era el “único camino correcto” para aprender.

Dejar la universidad por Platzi

Cambié de trabajo e implicaba mudarme a otra ciudad, así que debía dejar la universidad y mientras veía uno de los PlatziLive ocurrió lo inesperado: Christian Van Der Henst respondió una de mis preguntas en vivo. Motivo por el que me dije “esto es muy real” y adquirí Platzi Expert sin dudarlo a pesar de las deudas.

Hice el Curso Gratis de Programación Básica, Fundamentos de Ingeniería de Software y Curso de Desarrollo Web Online. Quería seguir aprendiendo a programar sin tener claro un contexto, así que por azar elegí un lenguaje y fue Python.

Tomé el Curso Básico de Python, comencé a crear un repositorio con ejercicios que compartía en Twitter. Incluso participé en algunos hackathones donde destacaba mi background no-técnico. Había quienes se sorprendían y me decían “¡¿en serio trabajas en recursos humanos?! ¡¿reclutas desarrolladores y sabes programar?!”. Esta combinación de programación y administración me estaba abriendo las puertas más de lo que pensaba.

Dónde estudiar programación en Argentina

El camino de “Nunca pares de aprender”

Aplicando los conocimientos del Curso de Marca Personal asistía a meetups, conocía a distintas personas con proyectos interesantes y amplió mis horizontes. Hasta que un día recibí por Twitter la invitación para trabajar en una fintech y casi al mismo tiempo otra para unirme al Team Platzi.

La decisión fue obvia pero aún más el hecho de continuar mi aprendizaje a toda costa, aplicar lo aprendido para automatizar tareas y llegar a lanzar el Curso de Introducción a Python con Selenium donde soy profesor brindando compañía durante tu aprendizaje.

Esto aún no ha terminado, así que todos los días aprendo un poco más, vuelvo a lo básico para descubrir cosas nuevas y repetir el ciclo. El factor que más aporta en este punto sigue siendo el mismo que antes: personas de las cuales aprender y otras a las que compartir conocimiento.

¿Hasta dónde planeas llegar?

Algo que me ayudó bastante fue programar todos los días, sin excepción. Llevaba un registro de mi repositorio con estos ejercicios, así que te reto a que también comiences ese repositorio, realices los retos que tenemos para ti en tu lenguaje favorito y lo compartas con la comunidad.

Encuentras los retos acá mismo en nuestro foro:

Curso de Introducción a Selenium con Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados