Seguramente ya has escuchado que la industria de los videojuegos tuvo el doble de ganancias que Hollywood en 2017. De hecho, la industria de los videojuegos viene pisándole los talones a la gran pantalla desde el 2013, lo que podría llevarte a pensar entonces que crear tu propia empresa de videojuegos es el futuro, pero la realidad es que hacer un videojuego requiere de varias disciplinas.
Por eso, creamos esta ruta de aprendizaje que te permitirá conocer todo lo necesario para que comiences a crear videojuegos, incluso si quieres, puedes comenzar la especialización que desees.
Además, nuestros cursos de Unity Engine son cursos autorizados y revisados por el equipo de Unity, por lo que te permiten obtener un certificado autorizado oficialmente por Unity, el motor de videojuego multiplataforma más utilizado en el mundo y que está disponible para Microsoft Windows, Mac y Linux.
Todas las puedes aprender en la Escuela de Videojuegos de Platzi
Si te apasionan los videojuegos, considera formarte en alguna de las siguientes nueve disciplinas y formar un equipo de trabajo con personas que tengan habilidades complementarias:
Aquí es donde todo comienza, tienes la oportunidad de proponer mecánicas, una historia, un estilo específico y de comenzar a guiar a tu equipo por la visión del videojuego que crearán en conjunto.
Una historia memorable es el verdadero núcleo de un videojuego, debe motivar al jugador a avanzar al siguiente nivel y causar un impacto que lo haga querer más de los juegos que desarrolla tu empresa.
Desde el personaje principal, los personajes secundarios, villanos, escenarios, texturas, menús; siempre vas a necesitar crear el arte conceptual de tu videojuego para darle vida.
Aquí creas los elementos de los mundos, llevas el arte conceptual al pixel art, 2D, modelado 3D, o hasta alguna combinación y generas los assets que utilizarás en tu motor de juegos.
No pierdas la oportunidad de generar sonidos memorables: melodías, ambientaciones y efectos que serán recordados por generaciones, además en Platzi tenemos el curso que necesitas para aprender a exportar todo tu audio a Unity e implementarlo como un pro.
Todo videojuego tiene al menos un mínimo de interacción, esta se logra hacer realidad con algún lenguaje de programación como C# o C++.
Es el software que utilizamos para crear nuestros videojuegos y también es el software que se encargará de unir todo lo que hemos hecho, se lo pasará a nuestro CPU y a nuestra tarjeta de video, esto generará las imágenes de nuestros mundos.
Aquí es donde unimos el audio, los assets, la interacción programada y demás elementos para generar los niveles en donde se va a llevar a cabo la progresión de nuestro videojuego.
Por último tenemos el testing, que puede realizarse a nivel de código utilizando herramientas que ayudarán a evitar bugs de forma preventiva o a un nivel más práctico, probando el juego y buscando cualquier posible error que se haya escapado hasta la etapa final de nuestro juego.
En las carreras de videojuegos de Platzi, podrás aprender a desarrollar tus propios juegos 2D y 3D utilizando la tecnología más pertinente según sea el caso, desde Unity Engine hasta Unreal Engine cubriendo con esto la gran mayoría de dispositivos móviles, pc’s o consolas a las que decidas apuntar.
Y como aprendiste en este artículo, no sólo como programador puedes acceder a la industria de videojuegos. Por eso tenemos cursos de arte, diseño de juegos, dirección creativa, testing, audio para videojuegos y mucho más, ¿qué estás esperando? comienza ahora mismo con nuestro increíble curso de creación de videojuegos, el primero en esta ruta y el curso que te hará entender, de la mano de profesionales de la industria, todo lo que necesitarás saber al hacer tu videojuego.
Unity: Motor gráfico gratuito utilizado para crear videojuegos. Contiene un set de códigos preestablecidos que facilitan el desarrollo y permite crear experiencias para todo tipo de plataforma o consola.
Videojuego: Es un juego electrónico que permite la interacción de uno o más usuarios con un dispositivo que emite imágenes de video en diversas plataformas.
RPG: Sus siglas en inglés vienen de role-playing game. Es un género de los videojuegos conocido como videojuego de rol y que se desarrollan en un mundo específico donde el jugador tiene la potestad sobre las acciones de el/los personajes.
Composición: Es la organización de los elementos en un espacio en donde prima la jerarquía y la armonía visual. La composición se aplica según el contexto en los elementos de diseño: textos e imágenes en un libro, espacios y formas en una ilustración, o contenidos en una página web.
CO-Founder en Newrona
Game Designer en Independiente