Curso profesional de Git y GitHub 2017

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Puede que nunca hayas trabajado con el editor de commits que la consola de git nos abre por defecto (vim o el que tengas configurado en tu entorno) y te resulte ridículamente exagerado tener que aprender como guardar y salir de un simple editor. Por eso, vamos a ver como configurar algún editor de texto que nos resulte de mayor utilidad a la hora de generar nuestros commits.
Pero, pero, pero… Antes de empezar me gustaría aclarar que si bien vim es muy rústico, considero que es una gran herramienta para ediciones rápidas: algo que no requiera mucha revisión, formateo o estilización; a veces resulta tedioso que se te abra una nueva ventana solo para escribir un par de líneas. Por lo que te recomiendo que le des una oportunidad!

El comando que utilizaremos para configurar el editor que utilizará Git cuando haremos un commits de manera global (en todos nuestros repositorios) será:

git config --global core.editor "<referencia al editor> --wait"

Por ejemplo para configurar Visual Studio Code o vsCode bastará con ejecutar en nuestra consola el comando:

git config --global core.editor "code --wait"

Code es el comando que utilizamos como launcher de vsCode desde nuestra consola y –wait es una instrucción para que al cerrar el editor se guarde el commit automáticamente.

Ahora cada vez que hagamos un git commit se nos abrirá vsCode. Luego de escribir nuestro commit, al cerrar el editor se generará el mismo.

Bonus:

  • Si queremos eliminar nuestro editor por defecto lo podemos hacer de la siguiente manera:
    git config --global --unset core.editor

  • Para ver las configuraciones globales que hemos establecidos para nuestro entorno de Git:
    git config --global -l

  • Puedes hacer que tus configuraciones sean propias a un proyecto y no a todos tus repositorios utilizando la palabra --local en lugar de global.

.
.
.

stay hungry stay foolish

Curso profesional de Git y GitHub 2017

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados