La industria de los videojuegos ha estado sufriendo desde el 2012 de uno de los casos más fuertes de hype de los que se tenga memoria en toda su historia. Su nombre: Cyberpunk 2077. Desde que fue anunciado por CD Projekt Red en ese año, se perfilaba como uno de esos juegos que llegan a marcar un antes y un después en el mundo de las consolas de entretenimiento. Hoy te contamos cómo toda esa emoción terminó convertida en una gran pila de escombros en llamas, con la comunidad gamer a cargo de las antorchas.
¿Por qué tanto hype?
Advertencia: algunas imágenes pueden resultar sensibles. Este es un juego PG 17+)
El juego toma forma en un futuro distópico en el que un grupo de empresas ha decidido llevar la biotecnología por encima de la ética, haciendo del cuerpo humano un lienzo para mejoras artificiales, de las que estas empresas se benefician. Nada nuevo hasta aquí (ejem… Deus Ex).
Donde empieza la fascinación por este juego es por el nivel de personalización que ofreció. Absolutamente todo podía modificarse, romperse o usarse de alguna forma. Esta interacción con el entorno y la infinidad de posibilidades que plantea al jugador es algo que ningún fanático pudo pasar por alto. Toda la ciudad era tu territorio. Algo así como Grand Theft Auto, pero con esteroides.
Luego, ya entrados en años desde su trailer original, decidieron dar otro batacazo y enlistar en su nómina a la estrella con mejor reputación de Hollywood: Keanu Reeves. Sí, el mismísimo Neo se anunciaba como un personaje jugable dentro del juego. La gente no podía estar más ansiosa por tener este supertítulo en sus manos. Teníamos un Game of the Year a las puertas.
Y entonces, ¿por qué fracasó?
Llegó el anhelado día. CD Projekt Red había ya aplazado el lanzamiento en varias ocasiones y tenían a más de 8 millones de jugadores con preórdenes que se estaban cansando con cada retraso. Y todo salió bien… Al menos al principio. El juego es visualmente asombroso, el nivel de personalización es increíble y las historias que conforman el juego son complejas e interesantes. Por todo esto, las copias tempranas que se enviaron a sitios de reseñas estaban generando 5 estrellas a diestra y siniestra. El problema estaba en que todo este montaje se realizó únicamente mostrando el desempeño del juego en PC… Y entonces llegaron las versiones para consolas. Una imagen vale más que mil palabras y en este caso les tengo un video de 10 minutos. Diviértanse:
Como pudiste ver en esta compilación de glorioso caos, el juego está plagado de bugs, algunos tan graves que lo vuelven injugable. Nada de esto pasa en PC y por eso CD Projekt Red usó solo esa versión para distribuirla a todos los analistas antes del lanzamiento. Los ansiosos jugadores no pudieron evitar sentirse engañados por este pequeño truco y empezaron a solicitar reembolsos de forma masiva. Sony y Microsoft decidieron retirar el juego de sus plataformas digitales y las acciones de CD Projekt Red se desplomaron en un 40%. Todo esto mientras los jugadores de PC agarraban sus palomitas y miraban los toros desde lejos. Nada mal para un fin de semana.

Luego empezaron las filtraciones de información. Resulta que supuestamente los empleados de CDPR llevaban meses trabajando turnos de 12 horas, 6 días a la semana, para alcanzar a entregar el juego en la fecha ofrecida por sus directivos, una práctica conocida como crunch time. Esto enfureció aún más a los fans, pues este juego trata sobre la codicia corporativa atropellando a personas y la ironía de explotar a sus empleados para producir este título no pasó desapercibida.
La última palabra aún no está dicha, pues historias de redención también existen en este mundo, como ha sido el caso de No Man’s Sky. Además, la empresa polaca tiene bajo su cinturón títulos de la talla de The Witcher 3 (ganador de Game of the Year). Pedigrí no le falta.
Este juego ha sido en cierta forma un reflejo de lo que nos trajo el 2020: mucha expectativa, un inicio prometedor y de repente… ¡Boom! Un show loco y un tanto ridículo, marcado por momentos fastidiosamente inesperados. Pero las risas no faltaron, eh.
Si quieres lanzar tu propia obra maestra con temática cyberpunk, que destrone a los peces gordos y se convierta en juego del año, tienes a tu disposición la escuela de videojuegos de Platzi para empezar tu viaje. Solo recuerda, cuando lo hagas, trata bien a tus empleados y, si no es mucha molestia, envíanos una copia de tu juego para colgarla en nuestra pared de trofeos. Gracias 😃
Curso de Testing de Videojuegos