Si estás leyendo este artículo seguramente tienes espíritu de emprendedor y crees haber encontrado una gran idea que te puede llevar a ser la próxima startup del momento.
Lo primero que necesitas saber, es que sólo el hecho de tener una magnífica idea no es garantía de que llegue a convertirse en un negocio exitoso; de hecho, la realidad es que por cada una de las grandes ideas que han dado forma al mundo en el que vivimos, hay miles de otras ideas similares que han terminado maltrechas y olvidadas en una gaveta.
Para que una gran idea de negocio tenga mayores posibilidades de convertirse en un negocio exitoso, necesita estar respaldada por un gran modelo de negocio, y lo que muchos desconocen es que Idea de Negocio y Modelo de Negocio, no son la misma cosa.
Una Idea de Negocio es fundamentalmente una solución innovadora y creativa a un problema que hemos identificado luego de estudiar bien a nuestros clientes potenciales.
Mientras que el Modelo de Negocio es en términos generales, nuestra visión sobre cómo planeamos hacer las cosas en nuestra empresa para crear, desarrollar y capturar valor con nuestra Idea de Negocio.
Cómo saber si vas por buen camino
Una manera de saber si tu Idea de Negocio va por buen camino, es respondiendo a las siguientes preguntas sobre criterios de rentabilidad:
¿Le permitirá a tus clientes reducir sus tiempos de atención?
¿Le permitirá a tus clientes ser más productivos?
¿Le permitirá a tus clientes ahorrar recursos?
¿El retorno de la inversión que harán tus clientes al adquirir tu propuesta de valor, será considerablemente bueno y tendrá impacto?
Si respondiste afirmativamente a una o varias de las interrogantes anteriores estás en buen camino, de lo contrario, lo mejor será detenerte a pensar un poco y analizar mejor ese problema que intentas resolver, y el segmento de clientes al que piensas dirigirte.

Los retos que tu Idea de Negocio deberá enfrentar
El primer reto es comprobar que a tus clientes potenciales les importa el problema que tratas de resolver, y que incluso están dispuestos a pagar por la solución que tu idea propone. Y aún si tus clientes potenciales estuvieran encantados con tu propuesta de valor, todo podría venirse abajo si tu modelo de negocio no es lo suficientemente escalable y sostenible económicamente.
Será necesario que dispongas de los canales apropiados para llegar a estos clientes potenciales y convertirlos en clientes reales que te amen y te den su dinero a cambio de lo que ofreces. También necesitarás contar con una infraestructura que sea lo suficientemente robusta para que no colapse cuando tu negocio empiece a crecer.
No importa qué tan magnífica sea tu idea; si tan sólo uno de estos asuntos queda fuera de tus consideraciones de prioridad, tu negocio podría fracasar inevitablemente, tarde o temprano.
Es por esto que es sumamente importante que le dediques tiempo y hagas un buen trabajo encontrando el mejor modelo de negocio que te permita lidiar, controlar y planificar ante los diferentes escenarios que se te puedan presentar en el camino.
Lo que necesitas

Todo lo que necesitas es tu creatividad, voluntad de trabajar y pasión por tu idea, y desde luego poner en práctica los conceptos, herramientas y metodologías más adecuadas para aumentar tus probabilidades de éxito como emprendedor.
Existe una herramienta que puede ayudarte a construir ese Modelo de Negocio, de manera sencilla y muy visual. Una herramienta que hará más fácil validar y hacer pruebas de estrés a tus ideas, monitorear tu progreso y evitar que te quedes sin fondos en el camino.
Esta herramienta es el Business Model Canvas, y Platzi te ofrece un curso en el que aprenderás a utilizarla y dominarla para convertir tu Idea de Negocio … ¡en un gran Modelo de Negocio!
Curso de Business Model Canvas