Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Podría ser un santo ritual empezar estudios o trabajo sobre la computadora presionando ctrl más r en el teclado después de encenderla e ingresar usuario.

Ya empezó la mecanografía.
Luego escribes cmd en ejecutar e ingresamos en el símbolo del sistema y allí comienza realmente todo.
En el símbolo del sistema podríamos escoger diferentes mundos. De Windows hasta Linux.

E incluso podríamos abrir cualquier otra aplicación de Windows desde el símbolo de sistema o desde una terminal de Linux.

  • notepad.exe abre el bloc de notas
  • explorer.exe abre el explorador de Windows
  • y wsl.exe abre a Windows subsystem for Linux

Una cosa antes de continuar.

Esto es para usuarios de los sistemas operativos Windows 10@latest o Windows 11

Si tienes otra versión de Windows o prefieres instalar WSL manualmente debes de consultar el siguiente enlaceWSL

Cuando tienes instalado Windows Subsistem For Linux puedes usar comandos de GNU/Linux desde el símbolo del sistema y viceversa. La forma en que funciona es digitando la extensión .exe o el comando wsl.

C:\Users\user> notepad desktop

La línea comando anterior ejecutará el bloc de notas en el escritorio de Windows. En cambio notepad.exe va a ejecutar el bloc de notas en el sistema operativo Linux.

User@laptop:~$ notepad.exe .

El punto es para que se ejecute en el directorio actual donde se instruye la línea de comando.
Para usar comandos GNU/Linux en el símbolo del sistema debemos de usar el comando wsl.

C:\Users\user> wsl touch myTest.txt

Y así crearás un archivo .txt con un comando del sistema operativo Linux.

Ahora sigamos con el editor de código y con una nueva tecnología de contenedores eficiente para crear, ejecutar e implementar software.

2 aplicaciones que Windows comparte con Linux

Se requiere tener instalado Visual Studio Code y Docker en Windows

VS Code y Docker

Es sencillo. Solo tenemos que tener en VS Code la WSL Extension y se habilitara este editor para ser usado desde una terminal de Linux de la misma forma en que lo usaríamos en Windows.

C:\Users\user\vscodeTest> code .
User@laptop/vscodeTest:~$ code 

Asegúrate de que el sistema de archivo de Linux no este montado sobre el sistema de archivos de Windows. También podría pasar lo contrario.

Si ves una ruta así como la siguiente User@laptop:/mnt/c/Users/user$ es porque tu sistema de archivos de Windows esta montado en el sistema operativo de Linux. Esto se resuelve digitando el comando cd.

Para hacer optima la experiencia de VS Code con Docker deberíamos instalar la extensión Docker For Visual Studio Code.

Enlace para ver un vídeo de ejemplo en Twitter de como funciona WSL y Docker

Otros enlaces recomendados

¡la bendición!

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados