En el Team Platzi estamos seguros y seguras de que si estás leyendo esto es porque te interesa aprender, mejorar tus habilidades y tienes grandes deseos de hacer realidad una infinidad de sueños por ti y por quienes amas, ¿verdad?
Queremos contarte que has llegado al lugar correcto.
Estamos seguros y seguras de que tienes todo el potencial para convertirte en un experto o experta en el área que te propongas (programación, marketing digital, inversionista de criptomonedas, entre otros).
Hoy también queremos invitarte a que nos ayudes a hacer del mundo un lugar mejor. ¿Pero cómo? Pues, hay muchas formas de hacerlo.
Una de ellas es siendo mejores seres humanos: más respetuosos, más cálidos, más empáticos, más solidarios y menos indiferentes. T-o-d-o-s los cambios que el mundo necesita están en nuestras manos y es nuestro deber ser partícipes de las transformaciones que el mundo diverso en que vivimos, requiere.
Sin importar tu área de experticia, esto es un tema de humanidad. A continuación encontrarás 4 razones por las cuales debes tomar los Cursos de la Escuela de Diversidad e Inclusión de Platzi desde las rutas que te proponemos o las que tú elijas:
1. Es cuestión de dignidad y de oportunidades

Vivimos en una región que presenta tasas alarmantes de pobreza y pobreza extrema. En teoría, en nuestros países todos y todas tenemos los mismos derechos, pero el goce efectivo de estos es un privilegio. Con la pandemia del COVID-19 y la desigual distribución de la riqueza en la región, se ha limitado aún más el acceso a recursos, capacidades básicas, y con ellos a la posibilidad de tener una vida digna, generando aún más exclusión no solo económica, sino social y cultural.
Según la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y El Caribe) (2021), la pobreza es mayor en áreas rurales, entre niñas, niños y adolescentes, indígenas y afrodescendientes, en poblaciones tradicionalmente vulneradas -como la comunidad LGBTIQ y la población con algún tipo de discapacidad- y en aquellos sectores con un acceso menor a educación y trabajo.
Sin importar dónde hayas nacido, quiénes sean tus padres y familiares, sin importar de qué color sea tu piel ¿no te gustaría acaso poder disfrutar de una vida digna y contar con los recursos para desarrollarte personal y laboralmente?
2. Es sentido de pertenencia y compromiso hacia cualquier equipo:
Un equipo conformado por personas que se sienten importantes, valoradas, escuchadas e incluso sienten que sus diferencias son visibilizadas, en lugar de ocultadas, se traducirá en un equipo más comprometido. Da igual que estemos hablando de una organización, de ese grupo con el que estudias, tu familia o tu mismo grupo de amigos.

Un equipo inclusivo estará conformado por personas que no solo sienten que tienen una oportunidad de empleo o estudio cualquiera, sino que hacen parte de un “lugar seguro” del que podrán extraer otros beneficios como el networking y posibilidades de ascenso y crecimiento personal y/o profesional. Esto sin olvidar la necesidad humana de creación de vínculos sociales y emocionales con aquellas personas con quienes comparte gran parte de su tiempo.
Si hablamos de un equipo de trabajo y logras que las personas que trabajan para tu organización se sientan felices y con tranquilidad para ser quienes realmente son, entonces puedes estar seguro de que contarás con un equipo de trabajo más leal y más comprometido con los objetivos y la misión de tu compañía. Según la consultora McKinsey, que analizó 366 empresas de varios sectores en el Reino Unido, las compañías que se sitúan en el cuartil superior en cuanto a diversidad racial y étnica tienen más probabilidades de obtener beneficios por encima de la media nacional de su sector (Learlight, 2018).
3. Si estamos hablando de negocios: creación o fortalecimiento de una ventaja competitiva para tu organización:
Según Forbes (2019), “quienes adopten la diversidad tendrán más posibilidades de prosperar, mientras aquellos que la ignoren las tendrán de fracasar.” En la actualidad, estas temáticas hacen parte de un imperativo del mundo de los negocios a nivel global. Según el mismo informe de McKinsey las empresas que tienen un equipo diverso - especialmente en el nivel ejecutivo- tienen un 21% más de probabilidades de experimentar una rentabilidad superior a la media que las demás empresas (Learlight, 2018).

Sin embargo, los desafíos en términos de diversidad e inclusión en las empresas, aún son grandes, especialmente en América Latina. Según expertos en la materia, si bien las empresas son conscientes de la importancia de estas temáticas, es más fácil poner en práctica la diversidad que la inclusión. No basta con tener una nómina diversa sino se crean e implementan estrategias que potencien el crecimiento profesional y logren retener el mejor talento.
Si este es el caso de tu organización, resulta más que necesario que al diseñar tal tipo de estrategias, no se está “haciendo un favor” a quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad que la propia. Por el contrario, la diversidad y la inclusión son un beneficio para todos y todas, en la medida en que representan innovación, creatividad y riqueza - no solo cultural sino también monetaria-. Tu organización fortalecerá su ventaja competitiva y garantizará la cohesión hacia un solo objetivo.
4. Es incluso, el futuro de la humanidad…
Si bien la vida no es para siempre, seguro tienes a alguien por quien quieres que el mundo sea un lugar mejor. Un lugar con más oportunidades, un espacio de crecimiento sin tanto obstáculo, sin tanto prejuicio, sin tanto estereotipo o ideas preconcebidas que solo generan daño en los demás. En términos sencillos, donde sea un súper regalo, ser tú mismo o misma.
Es la hora de formarte sobre diversidad e inclusión, compartir tus conocimientos con quienes te rodean y además aplicar lo que has aprendido con Platzi, en todos los entornos a los que perteneces: familiar, personal, académico o laboral. Siempre puedes diseñar y crear estrategias efectivas de inclusión y diversidad. Si bien no es una tarea sencilla y requiere de mucho esfuerzo, liderazgo y sobre todo de no desfallecer, los resultados valen la pena.
No dejes de tomar estos cursos:
- Curso de Diversidad, Inclusión y no Discriminación
- Audiocurso de Igualdad de Género
- Curso para Entender el Feminismo
- Curso de Masculinidades Positivas
- Curso para Desarrollar la Empatía
- Curso para Crear Tecnología Inclusiva
En la Escuela de Diversidad e Inclusión, día a día trabajamos - igual que tú- por la región: porque la educación esté al alcance de todos, porque la tecnología abra las puertas de un sin fin de oportunidades; pero también, porque podamos todos y todas ser mejores personas: más comprometidas, más humanas y más empáticas.
No olvides compartir los certificados de todos los cursos que tomes en tus redes sociales y etiquetarnos. Nunca te arrepentirás de ser parte de nuestra comunidad. ¡Si aún no lo eres, estás a tiempo!
Y como afirma S.R. Covey, “la fuerza está en la diferencia, no está en las similitudes”. Olvídate de prejuicios y de estereotipos, ¡nunca es demasiado tarde para vivir en total libertad!
Curso de Diseño de Tecnología Inclusiva para Personas en Condición de Discapacidad