Diseño para daltónicos

Curso de Uso y Manejo del Color

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Pensar en el diseño gráfico lejos de los colores parece absurdo y arriesgado. El color hace parte de la experiencia de una persona con un producto, una página web, un poster, una camisa, etc. Pero qué pasa si una persona no puede diferenciar los colores, pues tal vez se pierde la experiencia completa. ¿Cómo elevar los estándares del diseño gráfico haciéndolo más amigable para la sociedad?

La ética del diseño es el conjunto de prácticas relacionadas hacia un consumo más amigable para la sociedad y su solución de necesidades. Esto es algo de lo que muchos se olvidan a la hora de crear y diseñar experiencias. Por ejemplo, los edificios que no tienen vías de acceso para personas con discapacidad; las calles sin baldosas podotáctiles e interfaces donde la única forma de navegar es a través de colores haciendo la experiencia difícil para daltónicos.

Uno de los mandamientos del diseño es ser inclusivo, universal y accesible. Desde la experiencia del color, el diseño puede ser más útil si creamos composiciones con diferentes contrastes y utilizando textos o imágenes más específicas. Por otro lado, no hay que olvidarse del diseño desde la creación y aquellas diseñadoras o diseñadores que viven desde su experiencia la integridad de su profesión y defienden las habilidades de usabilidad.

En el episodio de The Makers, del podcast de Platzi, hablamos con Sebastián González, diseñador gráfico y director de Folk Studio. quien nos contó sobre cómo funciona el diseño para una persona con deuteranopia, una particularidad que no te permite diferenciar los colores, entre eso no pueden ver el verde. ¿Cómo hace Sebastian para dedicarse a esta profesión, en la cual al parecer el color es tan importante?

Bueno, los colores se producen por la recepción de luz que refleja en los objetos y rebota en dirección a los ojos. En la actualidad, existe el sistema de color aditivo (RGB), sustractivo (CMYK) y PMS (Pantone Machine System). Así, el color es casi que una fórmula de colores que al mezclarse de forma binaria crean un código hexadecimal

HEX: FFFFFF .

Aditivo:
R: Red
G: Green
B: Blue

Sustractivo
C: Cian
M: Magenta
Y: Amarillo
K: Negro

Así Sebastián sabe cual es el código del azul y todos los colores:
Hex: 0048FF
rgb(0,72,255)
cmyk(100,72,0,0)

Screen Shot 2020-10-25 at 3.30.04 PM.png

Escuchar el episodio de The Makers sobre La ética del diseño y aprende a diseñar sin ver colores.

Screen Shot 2020-10-26 at 12.01.23 PM.png

El Podcast de Platzi lo puedes escuchar en Spotify, Soundcloud, Apple Podcast, Google Podcast y en la App de Platzi.

Curso de Uso y Manejo del Color

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles