Hoy Mentoría Expert: ¿Cómo utilizan el color distintas profesiones?

Curso de Uso y Manejo del Color

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Una product designer, una ilustradora, una especialista en branding y una consultora de imagen se encuentran para discutir cómo utilizan el color desde su profesión.
Hoy 17 de septiembre a las 7 p. m. (BOG, CDMX) nos acompañan profesionales de distintos campos en una Mentoría Expert exclusiva para enseñarte cómo sacarle el máximo a tu paleta cromática. No dejes pasar la oportunidad de platicar con tus profesoras.
Ingresa aquí

Lo primero que notamos cuando nos presentan un nuevo producto, una app, un sitio web, o cualquier otra cosa es el color. Puedes perder clientes en segundos, aunque tu contenido sea increíble, si tu paleta de color es incongruente o fácil de olvidar. Ya no es suficiente con saber lo que significan los colores de manera individual. Tienes que dominar su interacción y decidir qué historia quieres contar.

Tuve la oportunidad de observar la presentación para inversionistas de distintas startups. Si algo me queda claro, es que actualmente requerimos de un estímulo concreto y recordable para que nos cause no solo alguna impresión, sino al menos, una reacción. Ya no es suficiente con presentar la idea y los datos; hay que contar una historia; con un guión y un viaje emotivo específico. Ésta es la verdadera relevancia del color.

¿Qué significan los colores?

Muchas de nuestras decisiones de color son empíricas. A través de la tradición, la educación y la repetición nos hemos acostumbrado a relacionar determinados conceptos con ciertos colores. Algunas de estas percepciones son universales, rojo - peligro , mientras que otras están influidas por nuestra cultura. Sabemos que en la cultura occidental el blanco se asocia con pureza y elegancia, mientras que en muchas regiones asiáticas se asocia con la muerte.

En nuestro caso específico, no tenemos que preocuparnos demasiado por este factor cultural, si estás leyendo esto en español, lo más probable es que pertenezcas a la cultura de la globalización. Me encantaría argumentar que como mexicana, tengo ciertos significados cromáticos arraigados, pero no es cierto. Mis aprendizajes de color vienen de la televison, los anuncios, Netflix, Disney y Youtube.

Aquí te va el acordeón para el examen.

Rojo: Emoción, excitación, pasión, Ira. Estímulos fuertes y violentos. No da mucho tiempo ni espacio para pensar.
Naranja: Felicidad, vitalidad, jovialidad, movimiento. Le bajamos el volumen al rojo.
Amarillo: Alegría, diversión, brillantez (mental).
Verde: Abundancia, naturaleza, comenzar de nuevo, salud.
Azul: Seguridad, tecnología, honestidad, lealtad.
Morado: Creatividad, misterio, espiritualidad. En algunos casos "realeza"
Blanco, Negro y Gris Elegancia, sofisticación, poder, limpieza. Es la graduación del juego de los colores para cualquier marca.

colores-marketing.jpg
Imagen tomada de gizn.com

¿Qué estás comunicando?

¿Ya escogiste tu color principal? ¡Felicidades! El verdadero trabajo apenas comienza. Es momento de seleccionar una armonía cromática para generar tu paleta de color. De otra forma tendrías un único valor cromático para toda tu comunicación. (Es horrible, no lo hagas.) Te cuento las opciones más usadas:

Monocromático: Eres determinado. Estás decidido a asociar este color que es disruptivo en su ramo con tu marca. Adelante. Todavía puedes armar tu paleta de colores combinando con valores distintos del mismo color (más oscuros o más claros) o combinando con neutros. (blanco y negro). Ejemplos: https://nubank.com.br/ o https://www.rappi.com.mx/

Análogo: Lo tuyo es rodearte de otros similares a tí. Quieres complementar el llamado de tu producto con conceptos cercanos. Si tu marca es naranja y roja habrá diversión con opción a pasión o peor aún, amor. https://tinder.com/ Por su parte, subway nos regala un combo doble de frescura y velocidad con su verde y amarillo: https://www.subway.com/

Complementario: Polos opuestos se atraen. Lo tuyo es ser impactante. Encontrar alguien que te complemente al ser completamente distinto a ti. Toca tener cuidado con los porcentajes. Que siempre quede claro quién es el protagonista en la relación. Ejemplos: https://www.bestbuy.com.mx/ (lidera azul, complementa amarillo) y https://www.sofiasalud.com/ (Lidera morado, complementa verde).

Triada: La trifuerza. El balance perfecto donde nadie es más importante que el otro. Todos están a la misma distancia y comparten protagonismo. La triada más famosa es la de los colores primarios para productos infantiles. (rojo, amarillo y azul). También la encuentras en Firefox y Burger King

esquema-color.jpg
Imagen tomada de guionet.com

Independientemente de la armonía cromática que elijas, no pierdas de vista tu color protagónico. Una buena guía para comenzar es pensar en porcentajes de 60%, 30% y 10% . Si asignas tu color principal al 60% utiliza el 30% con un color neutro y 10% otro para acentos. (Sofía Salud) O quizá utilices 60% con un color neutro, 30% tu color principal y 10% el otro para textos (Platzi por ejemplo)

Momento de contar la historia

En el ejemplo del cual partimos, “Presetación de tu startup a un inversionista”, lo primero que tienes que definir es tu objetivo. ¿Qué quieres conseguir? Convencerlo. ¿Qué emociones quiero que experimente en qué momento para lograrlo?

  1. Impacto
  2. Confianza
  3. Ilusión
  4. Solidez

Cómo lo traduzco a nivel cromático? Ya tienes tu guía. No solo de conceptos aislados sino de relaciones. Esto no es nuevo para ti. Estás acostumbrado a leer historias en el color ¿No me crees? Aquí te dejo el colorscript de una película animada. Simplemente a través del color haz la prueba y verás que puedes “leer las emociones”.

5f379-findingnemo.jpg
Finding Nemo, 2003.

¿Ahora comprendes la importancia fundamental del color? No importa si eres una persona de negocios, un developer o un cineasta. Tienes que dominar el uso y manejo del color

Curso de Uso y Manejo del Color

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados