Muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de ver un poco de inglés en el colegio. A lo mejor no pasamos del verbo “to be” o de conjugaciones en el presente simple - al menos en mi caso fue así. Sin embargo, a la vida de muchos llega un momento en que diversas circunstancias nos hacen tomar la decisión de mejorar ese nivel básico en el que nos mantuvimos durante muchos años. Hablemos un poco al respecto.

¿Han escuchado esa frase “el inglés abre muchas puertas”?
Queramos o no, una segunda lengua es supremamente relevante en la actualidad. No necesariamente tendría que ser inglés. Sin embargo, teniendo en cuenta que nuestra lengua materna es el español - la 4ta lengua más hablada en el mundo - lo ideal es que busquemos otro idioma que nos permita expandir la cantidad de personas con las que nos podríamos comunicar.
De acuerdo a mi experiencia, tanto de estudiante como de docente, tener inglés como segunda lengua es casi que un requisito si queremos ascender en nuestros puestos de trabajo. Aquí tenemos una de las más grandes motivaciones para mejorar nuestro nivel de lengua: nuestros trabajos.
Para mí funciona un poco diferente, soy licenciada en lenguas modernas y por supuesto el inglés es parte esencial de mi día a día. He tenido la oportunidad de trabajar con muchos estudiantes que llegaron a mis clases buscando mejorar sus niveles de lengua porque se los exigían en sus trabajos.

Es así que si nuestro propósito incluye trabajar en una multinacional, trabajar con proveedores extranjeros, o incluso emplearse en el exterior, tener un mejor nivel de inglés efectivamente nos va a abrir muchas puertas.
¿Cómo mejorar mi nivel de inglés?
Frente a esta pregunta podría mencionar diferentes opciones: cursos, podcasts, música, libros, etc. Creo que sin importar el método lo que nos importa es el resultado. Sin embargo, hablemos un poco de las diferentes opciones.
Personalmente la lectura y la música fueron factores determinantes en mi proceso para mejorar mi nivel de lengua. Me atrevo a decir que leer fue mi mejor amigo para aprender vocabulario y mejorar la forma en la que puedo expresar mis ideas. La música fue mi primer acercamiento al inglés, así que también guarda un lugar muy especial en mi corazón.

No obstante, a nivel académico hay que explorar otras opciones. Si nuestra intención es mejorar nuestro desempeño para poder utilizar el inglés en un campo profesional, pues así mismo son las opciones que debemos considerar. Creo que muchos han llegado a Platzi precisamente buscando la mejor opción para mejorar su nivel de lengua, sin importar la motivación que nos trajo.
Aquí entonces podemos mencionar que la Academia de Inglés de Platzi ofrece muchos cursos, talleres y actividades que nos pueden ayudar a mejorar nuestro nivel de inglés. Además, existe una ruta de aprendizaje que permite que ese proceso de preparación siga un orden y en cada paso aumenta su complejidad.
6 consejos para proponerte a mejorar tu nivel de inglés
Si ya estás motivado y ya tomaste la decisión de mejorar tu nivel de lengua, hablemos un poco de las opciones que puedes implementar para alcanzar tu objetivo.

1. Estudia con música
Encuentra tu música favorita y apréndete las canciones usando las letras.
2. Estudia con podcasts
Busca un podcast con temas de tu interés, entre más escuches más oportunidades tendrás de mejorar tu habilidad de listening. Por supuesto, puedes arrancar por los podcasts de Platzi English Academy: Speak English & English in Action.
3. No pares de leer
Lee, lee, lee. No hay mejor aliado. Empieza por artículos cortos y luego podrás empezar a leer libros.
4. No pares de escribir
Escribe, toda persona empezó escribiendo primero palabras antes de oraciones, oraciones antes de párrafos, párrafos antes que cuentos o ensayos. Así que empieza por lo pequeño.
5. Organiza tus momentos de estudio
Organiza tu tiempo y sigue la ruta de aprendizaje de nuestra academia Platzi.
6. No pares de practicar
Practica mucho, entre más constante y disciplinado seas obtendrás mejores resultados.
Por último, quiero invitarte a que incluyas el Taller de Inglés Intermedio B1: Verbos Causativos y Voz Pasiva en tu camino para mejorar tu nivel de lengua. En este taller incorporaremos diversas actividades que te permitirán explorar y practicar diferentes habilidades para mejorar tu nivel de inglés. Además, tendrás clases interactivas y muchísimos ejercicios prácticos en los cuales también puedes recibir retroalimentación de toda la comunidad.
Te dejo una chapa: 20 ejemplos para dominar la voz pasiva en inglés.
Empezar es lo más importante. ¡Toma la decisión!
Curso de Inglés Intermedio B1: Práctica Gramatical y Condicionales (2021)