Todos hemos escuchado en algún momento de nuestras vidas a un maestro de inglés decir: - Hoy aprenderemos el verbo “To Be”- Pero ¿Qué significa esto realmente?
Usamos el verbo “To Be” o “ser/estar” cuando queremos decir algo sobre una persona, cosa, animal, etc; o cuando queremos referirnos al estado de algo o alguien. Lo usamos principalmente para descripciones básicas y para hablar de la nacionalidad, trabajos, oficios y sentimientos.
Podemos encontrarlo en tiempo pasado, presente y futuro principalmente, con algunas variaciones más complejas que verás después. Por ahora, resumamos su estructura en la siguiente tabla.

¿Notaste el truco? Mira de nuevo.
El número de conjugaciones disminuye a medida que viajamos en el tiempo. ¡Así es! Cuando viajamos en el tiempo, el verbo “To Be”, también lo hace.
Iniciamos en el presente usando tres de las palabras más comunes en inglés AM, IS, ARE. Nos vamos al pasado y ya solo tenemos dos opciones: WAS and WERE. ¡Sí, es cierto! El pronombre I ahora va con WAS.
Demos un salto finalmente al futuro. ¿Qué ves? … ¿Una sola conjugación, verdad? WILL BE. Pasamos de 3 conjugaciones en el presente, a dos en el pasado y a una en el futuro.
Recuerda que la palabra conjugación, indica la transformación que sufre el verbo al cambiar de un tiempo a otro y de un sujeto a otro.

Este verbo “To Be” también lo puedes encontrar en forma negativa e interrogativa. Mira estos ejemplos:
- En presente: You are a doctor → You are not a doctor → Are you a doctor?
- En pasado: She was at the party → She was not at the party → Was she at the party?
- En futuro: They will be on time → They will not be on time → Will they be on time?
El verbo “To Be” es el primero que debes aprender en inglés. Es muy usado para expresar ideas simples y sirve como base para otros tiempos gramaticales. Revisemos entonces cómo construir oraciones sencillas con él.
Verbo “To Be” en forma afirmativa

Siempre iniciaremos la oración con el sujeto, es decir, con “quién” realiza la acción. Los sujetos pueden ser casi cualquier cosa, siempre y cuando sepamos que está realizando la acción. La estructura de una frase afirmativa siempre será: Sujeto + Verbo “To Be” + Complemento.
-
En presente:
Jhon is from Colombia. (Jhon es de Colombia)
Jhon es el sujeto, is es el correspondiente verbo “To Be” en presente y from Colombia es el complemento.
-
En pasado:
Jhon was happy yesterday. (Jhon estaba feliz ayer)
Jhon es el sujeto, was es el correspondiente verbo “To Be” en pasado y happy yesterday es el complemento.
-
En futuro:
Jhon will be at the party, (Jhon estará en la fiesta)
Jhon es el sujeto, will be es el correspondiente verbo “To Be” en futuro y at the party es el complemento.
Verbo “To Be” en forma negativa

Las oraciones afirmativas y negativas son prácticamente iguales. La única diferencia es la adición de la palabra NOT después del verbo “To Be”: Sujeto + Verbo “To Be” + NOT + Complemento. ¡Veámoslo en acción!
-
En presente:
Jhon is not from Colombia. (Jhon no es de Colombia)
Jhon es el sujeto, is es el correspondiente verbo “To Be” en presente, not es la partícula de negación y from Colombia es el complemento.
-
En pasado:
Jhon was not happy yesterday. (Jhon no estaba feliz ayer)
Jhon es el sujeto, was es el correspondiente verbo “To Be” en pasado, not es la partícula de negación y happy yesterday es el complemento.
-
En futuro:
Jhon will not be at the party, (Jhon no estará en la fiesta)
Jhon es el sujeto, will be es el correspondiente verbo “To Be” en futuro, not es la partícula de negación y at the party es el complemento. ¡Cuidado! En futuro el NOT va en medio de WILL y BE.
Verb “To Be” en forma interrogativa

Te enseñaré un truco para formar las preguntas. Vuelve a los ejemplos con oraciones afirmativas y regresa aquí. Ahora que tienes esa oración, intercambia el Sujeto y Verbo “To Be”, agrega un signo de pregunta al final y ¡Voilá!.Su estructura luce así: Verbo “To Be” + Sujeto + Complemento + ?
-
En presente:
Is Jhon from Colombia. (¿Jhon es de Colombia?)
Is es el correspondiente verbo “To Be” en presente, Jhon es el sujeto, from Colombia es el complemento y ? es el signo de pregunta.
-
En pasado:
Was Jhon happy yesterday? (¿Jhon estaba feliz ayer?)
Was es el correspondiente verbo “To Be” en pasado, Jhon es el sujeto, happy yesterday es el complemento y ? es el signo de pregunta.
-
En futuro:
Will Jhon be at the party, (¿Jhon estará en la fiesta?)
Will be es el correspondiente verbo “To Be” en futuro, Jhon es el sujeto, at the party es el complemento y ? es el signo de pregunta… ¡Cuidado! En las preguntas en futuro, el sujeto, en este caso Jhon, va en medio de WILL y BE.

El Verbo “To Be” también puede ir en compañía de otros verbos. Cuando tenemos el verbo “To Be” y otros verbos (por ejemplo: go, play, cook, etc) ya no hablamos de tiempo simples (Presente Simple, Pasado Simple y Futuro Simple) como los ejemplos anteriores. En tal caso serían “tiempo continuos” o “perfectos”. Pero, no te preocupes, vamos paso a paso. Entender claramente como funcional verbo “To Be”, solo, sin apoyo de otros verbos, es vital para llegar a construir oraciones más completas.
Empieza a aprender inglés
Comprender el verbo “To Be” es un paso importante para alcanzar el nivel de inglés A1, que significa ser capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas básicas. Si quieres enfocarte más en el inglés laboral, te recomendamos tomar este curso de inglés para negocios.
De cualquier forma, te recomendamos empezar por el Curso de Inglés Básico A1: Verbo To Be,. Veremos más ejemplos de cómo formar oraciones en presente simple con el verbo “To Be” aplicado a contextos reales.
Your English teacher, Jhon.
Curso de Inglés Básico A1: Verbo To Be