Los ejercicios que has realizado te permiten aprender y repasar conceptos de la programación, donde cada semana añadimos un poco más de complejidad según la tarea.
Después de cubrir temas como la lógica computacional, comparaciones, uso de la sentencia “if” para condicionales y uso de matemáticas, ahora es turno de del ciclo for. Esta es una de las estructuras básicas en la programación que nos permite ahorrar tiempo en código que se vuelve repetitivo.
Algunos estudiantes ya lo han implementado en ejercicios anteriores, pero aún así demos la oportunidad de darle su espacio.
Recuerda que puedes visitar las rutinas de ejercicios anteriores para:
- Nunca pares de programar: ejercicios de programación - Primera Parte
- Nunca pares de programar: ejercicios de programación - Segunda Parte
- Nunca pares de programar: ejercicios de programación - Tercera Parte
- Nunca pares de programar: ejercicios de programación - Cuarta Parte
¡Vamos a los ejercicios!🏋️♂️🏋️♀️

Curso Básico de Python
0 Comentarios
para escribir tu comentario