Estar en las primeras posiciones de buscadores es una carrera sin fin. Primero, debes conocer los cambios de algoritmos, luego, los cambios en las políticas, los niveles de inversión publicitaria, los rankings, las campañas de link building, etc. Sin embargo el retorno de inversión que deja puede llegar a ahorrarte miles de dólares.
A pesar del crecimiento en la inversión publicitaria digital, el SEO sigue siendo una de las habilidades más requeridas en la industria de la tecnología y de contenidos. De hecho, frente a la crisis del periodismo digital, aquellos redactores editoriales que aprendieron de SEO y contenidos digitales han mantenido sus empleos o avanzado en sus carreras.
Según este estudio de empleabilidad de Conductor, la oferta de trabajos relacionados con posicionamiento en buscadores ha tenido un incremento del 81% e involucra la creación de contenidos en todas las áreas: desde PR hasta e-commerce. Cada vez más profesionales empiezan a aprender de SEO para transformar sus carreras. Aquí algunos ejemplos:
-
Director de marketing + SEO = Director de Marketing Digital
-
Analista de tráfico + SEO = Especialista en SEO
-
Desarrollador web + SEO = Consultor en SEO técnico profesional
-
Creador de contenido + SEO = Manager de contenidos

Si el 56% de los trabajos profesionales en contenidos digitales requieren saber las bases de SEO ¿por qué los creadores de contenido no lo están aprendiendo?
El cambio en las agencias de contenido
La creciente tendencia a crear contenidos inhouse en lugar de contratar a una agencia especializada es una de las responsables de este cambio. El crecimiento profesional de estas personas a nivel interno nos lleva a plantearnos la posibilidad de formar a los futuros “Gerentes de SEO” y las habilidades para gestionar a más personas a su cargo.
Los micro-emprendedores por su lado, prefieren aprender y aplicar técnicas de SEO por su propia cuenta para complementar sus esfuerzos de marketing, al igual que han mostrado interés por aprender de outbound marketing para la distribución de anuncios y contenidos.
¿Cómo aplicar a un empleo como SEO?
Si no tienes experiencia el mejor camino para iniciar es creando tus propios hallazgos. Puedes empezar creando un blog personal donde escribas acerca de un tema que te apasione y que te permita crear contenido constante y experimental. El SEO tiene muchas subcategorías y la más común sin duda es la de creador de contenido. Una vez tengas hallazgos propios y hayas ganado una buena posición, puedes poner esto en tu curriculum.
Si crees que no estás preparado para aplicar a un empleo como SEO revisa esta lista y verifica que puedas cumplir al 100% con:
-
Crear, subir contenido y configurar un blog
-
Insertar un pixel de rastero para Google Analytics y elaborar un reporte de rendimiento del sitio web.
-
Manejar scripts y modificar el código de un website.
-
Hacer un análisis de palabras clave
-
Crear y promover una campaña de Linkbuilding
-
Crear reportes y dar feedback al equipo de trabajo y contenidos para mejorar las posiciones
-
Escribir muy bien
Si tienes experiencia, especializarse en alguna subdivisión de SEO es muy valioso. Puedes mejorar tu skill técnico o de redacción para empezar a crear campañas de calificación de leads. Si este es tu caso te recomiendo dar el siguiente paso y aprender lo siguiente:
-
El posicionamiento no solo está en Google: aprender cómo funciona el juego del link building en otras plataformas te ayudará a entender cómo atacar otras ofertas de búsqueda como las de aplicaciones móviles.
-
Datos estructurados: los motores de búsqueda se apoyan en la Inteligencia Artificial para mejorar sus algoritmos. Saber de estructuras de datos hoy, te ayudará a pensar en estrategias útiles cuando hayan cambios drásticos en la usabilidad y consumo de los buscadores. Ej: búsquedas por voz, uso de asistentes virtuales.
-
JavaScript: React, Vue.JS y Angular son frameworks cada vez más usados por los sitios web mejor posicionados. Familiarizarnos un poco con este lenguaje de programación te abrirá oportunidades para crear estrategias innovadoras y orientadas primero al desarrollo antes que al contenido.
Si no cumpliste con alguno de los requisitos, no te desanimes. Creamos un curso introductorio al SEO para darte bases sólidas. Si quieres aprender cómo se crean estrategia de SEO profesionales desde cero, te esperamos en nuestro nuevo curso de introducción al SEO:

Curso de Introducción a SEO: Posicionamiento en Buscadores