La red social que lo revolucionó todo está pasando por una de sus peores etapas. Y es que el futuro no se ve nada prometedor para la compañía encabezada por Mark Zuckerberg.
Los usuarios se van y no regresan
En las últimas horas, la compañía reportó una pérdida de un millón de usuarios. Esto derivó en una caida de 234,196 millones de dólares en su valor de capitalización bursátil, que cotiza en Nasdaq. Sin duda, es el retroceso más grande que ha tenido la compañía.
Como referencia, Zuckerberg ya no es uno de los diez hombres más ricos del mundo y Facebook ya no es la red social más relevante del planeta. Pero los problemas mayores aún están por venir.
Facebook tiene todo un algoritmo entrenado para conocer y predecir los hábitos de consumo de sus usuarios. Estos datos son usados para mostrarte contenido que te interesa y captar tu atención mucho más tiempo. No solamente los memes y las nuevas fotos de tu ex. El algoritmo de Facebook también te enseña anuncios de esa freidora de aire sobre la que hablaste con tu pareja. Gracias a Apple, esto está por terminar.
Apple le cuesta a Facebook 10 mil millones de dólares
Meta ha resentido las últimas medidas de seguridad que Apple ha introducido en sus dispositivos. En este caso hablamos de ATT (App Tracking Transparency). Esta función se encuentra disponible desde el iOS 14.5 y permite que los usuarios decidan si una app puede rastrear su actividad en otras plataformas y aplicaciones. Esta información es utilizada posteriormente para mostrarle publicidad segmentada acorde a sus hábitos de navegación e intereses registrados.
Cada vez son más los usuarios que no están interesados en ser rastreados y esto está afectando los ingresos de Facebook. La estimación que ellos tienen de sus pérdidas es cercana los 10 mil millones de dólares, pero esta cifra puede crecer todavía más.
Recordemos que esta medida no solamente afecta a Meta, también perjudica a los usuarios que emplean esta plataforma para vender sus productos y promocionar sus servicios.
¿El fin de Facebook?
Con esta proyección y la perdida de usuarios que está experimentando la compañía, en parte gracias al exponencial crecimiento de otras redes como Tik Tok, Facebook va a tener que reinventarse y replantearse muchas cosas de una manera muy diferente a como lo ha estado haciendo.
El ciclo de vida de las compañías es así. El mundo está en constante cambio y adaptación. Debemos saber cambiar con él. Mark Zuckerberg tiene los recursos y la experiencia para poder innovar nuevamente y no dejar que Meta muera. Tú tienes a Platzi y a nuestro curso de Innovación Empresarial. Aprende a escuchar a tus usuarios, logra identificar que quieren y lo que no. Deléitalos sin agobiarlos y anticípate a sus necesidades. No dejes que el futuro te sorprenda, tú sorpréndelo a él primero.
Conoce los distintos tipos de innovación.
Curso de Innovación Empresarial