Mi experiencia como Speaker en la conferencia más grande de JavaScript - JS Conf Chile 2024: Un viaje de aprendizaje y conexión.
Por: Estefany Aguilar, Senior Frontend Dev en Platzi.

Como software engineer, asistir a eventos tecnológicos ha sido, sin lugar a dudas, una de las mejores experiencias de mi carrera. No solo por el invaluable conocimiento que se adquiere en cada charla, sino también por la energía, inspiración y motivación que surge al conocer a personas que, al igual que nosotros, están apasionadas por la tecnología y el desarrollo.
Este año, tuve el honor de ser una speaker invitada en JS Conf Chile 2024, y debo decir que fue una experiencia absolutamente increíble. Fui la encargada de abrir el evento, ¡y qué emoción me dio ver a casi 800 personas frente a mí! La sensación de compartir mi conocimiento con una audiencia tan grande, recibir comentarios tan positivos y, además, el reconocimiento de muchos asistentes por mi labor como profesora en Platzi, fue algo que me conmovió profundamente. Me llena de orgullo ver cómo mi contenido es valorado en Chile y cómo Platzi ha impactado positivamente a millones de personas en toda Latinoamérica. Es un claro reflejo del alcance y la relevancia que tienen estos espacios.
Pero mi experiencia no terminó ahí. Tuve la oportunidad de conocer y compartir con speakers de todo el mundo, y de estar en primera fila para escuchar algunas de las charlas más emocionantes e innovadoras. Este evento de tres días comenzó con talleres prácticos y continuó con dos días de conferencias centradas en temas de desarrollo frontend y backend. Aquí te cuento sobre algunas de las charlas más destacadas que, sin duda, te inspirarán a asistir al próximo evento de este tipo:
Estefany Aguilar - Sorting Algorithms Illustrated: A Step-by-Step Guide to Mastering Complexity

En esta charla, exploramos los fundamentos de los algoritmos de ordenamiento y su importancia en el mundo del desarrollo. Aprendimos que estos algoritmos no solo son esenciales para resolver problemas y optimizar el rendimiento de nuestras aplicaciones, sino que también son clave para entrevistas técnicas y la comprensión de algoritmos más complejos como Binary Search o Grafos.
¿Qué aprendimos sobre algoritmos de ordenamiento?
Comenzamos con los conceptos fundamentales:
-
Complejidad temporal y espacial: entendimos cómo medir el tiempo y los recursos que un algoritmo consume.
-
Notación Big O: aprendimos a describir el rendimiento de un algoritmo en el mejor, peor y promedio caso.
-
Estructuras de control: descubrimos cómo if, for y while son herramientas esenciales para implementar estos algoritmos.
Un momento destacado fue la explicación paso a paso del Bubble Sort, uno de los algoritmos más básicos pero efectivos para entender los principios de ordenamiento.
El caso práctico: Bubble Sort
Imagina que tienes una lista de números desordenados, como [3, 1, 4, 2]. El objetivo es organizarlos de menor a mayor. En Bubble Sort, comparas pares de números adyacentes y los intercambias si están en el orden incorrecto.
-
Paso 1: Compara 3 y 1. Como 3 > 1, los intercambias → [1, 3, 4, 2].
-
Paso 2: Compara 3 y 4. No hay intercambio porque ya están en orden → [1, 3, 4, 2].
-
Paso 3: Compara 4 y 2. Como 4 > 2, los intercambias → [1, 3, 2, 4].
-
Y así sucesivamente hasta que todo esté ordenado.
Código en JavaScript:
function bubbleSort(arr) {
let swapped;
do {
swapped = false;
for (let i = 0; i < arr.length - 1; i++) {
if (arr[i] > arr[i + 1]) {
[arr[i], arr[i + 1]] = [arr[i + 1], arr[i]]; // Intercambia elementos
swapped = true;
}
}
} while (swapped);
return arr;
}
Aunque Bubble Sort no es el algoritmo más eficiente para grandes conjuntos de datos (su complejidad en el peor caso es O(n²)), es un excelente punto de partida para comprender los principios de ordenamiento. La charla nos dejó con herramientas útiles y una comprensión más profunda sobre cómo elegir algoritmos dependiendo del contexto y las necesidades del proyecto.
Si te gustaría explorar este y otros algoritmos paso a paso, te invito a revivir la charla completa sobre algoritmos de ordenamiento.
Además, si te apasiona aprender más sobre algoritmos en JavaScript, te recomiendo explorar los siguientes cursos:
Lewis Liu - Building the World’s Fastest JavaScript Bundler… with JavaScript!
Lewis nos llevó al fascinante mundo de la creación de un empaquetador de JavaScript ultrarrápido, usando exclusivamente JavaScript. A lo largo de la charla, nos mostró los retos técnicos que enfrentó y las soluciones innovadoras que implementó para lograrlo.
Marian Villa - Optimiza tu Web: Minimiza Retrasos y Acelera la Ejecución de JavaScript
Marian compartió estrategias avanzadas para optimizar el rendimiento de nuestras páginas web, detallando cómo reducir los tiempos de carga y mejorar la ejecución del JavaScript, un paso esencial para asegurar una experiencia de usuario rápida y eficiente.
Erick Wendel - Recreemos el Test Runner de Node.js Desde Cero
Erick nos enseñó cómo crear desde cero un test runner para Node.js, profundizando en los detalles técnicos que nos permiten entender su funcionamiento interno. Esta charla fue ideal para desarrolladores interesados en personalizar o construir sus propias herramientas de testing.
Vanessa Aristizabal - JavaScript para una Web Accesible: Receta de Inclusión
Vanessa nos mostró cómo hacer la web más accesible mediante JavaScript, destacando las mejores prácticas y técnicas para construir experiencias inclusivas que permitan a todos los usuarios navegar sin barreras.
Además de estas charlas, hubo muchas más que podrás encontrar en YouTube en el futuro, pero lo más valioso fue la interacción con la comunidad. Hablar con otros asistentes, compartir ideas y discutir sobre nuevas tecnologías me dio una gran cantidad de inspiración para comenzar este 2025. Entre las ideas más destacadas, me motivó seguir trabajando en mis metas de aprendizaje diario, mejorar mis habilidades profesionales y continuar con mi práctica de inglés, hábitos de lectura, ejercicio y un mejor balance entre el trabajo y la vida personal.
¿Por qué asistir a eventos tech el próximo año?
Asistir a eventos como este no solo te brinda la oportunidad de ampliar tus conocimientos, sino que también te conecta con una comunidad increíble de profesionales apasionados por la tecnología. Estos encuentros son una excelente forma de inspirarte, descubrir nuevas ideas, y establecer relaciones que pueden impulsar tu carrera.
Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarla en los comentarios. ¡Estaré encantada de leerte y conversar contigo!
Además, si te apasiona aprender más sobre algoritmos, JavaScript y otros temas avanzados de programación, te invito a explorar mis cursos. Son recursos excepcionales que te ayudarán a llevar tus habilidades al siguiente nivel. 🚀

Curso de Fundamentos de JavaScript