Cinco herramientas para crear tu portafolio digital

Curso de Creación de Portafolio y CV

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Un portafolio digital es una síntesis de lo mejor de tu trabajo, es decir, tu carta de presentación al mundo profesional, pues además de contener información sobre quién eres y qué haces, recopila tus mejores trabajos (hablando sobre proyectos, estrategias o productos visuales, como anuncios, videos o diseños gráficos).

Contar con él te será de mucha ayuda, ¿por qué? Porque será la mejor manera de mostrarle al mundo tu talento.

¿Cuál es la importancia de un portafolio digital?

Imagina que estás buscando un nuevo empleo y necesitas mostrar lo que sabes hacer (visualmente hablando), pero ¿cómo podrías hacerlo? Es ahí donde el portafolio digital cobra relevancia, porque será ese “catálogo digital” que exhibirá y presentará de mejor manera tus habilidades profesionales.

¡IMPORTANTE! No se debe confundir con un CV (Currículum Vitae u Hoja de Vida), pues un portafolio digital será la recopilación de tus mejores proyectos (principalmente si se trata de cuestiones visuales que debas de presumir).

Pero, ¿qué necesitas para diseñar tu propio portafolio digital?

A continuación te comparto cinco elementos básicos que debe contener tu portafolio digital (después del número cinco te tengo una sorpresa 😉):

  1. Un objetivo: define qué quieres mostrar de tu talento profesional. Es la parte más importante de tu portafolio digital, pues le dará sentido al contenido y a la intención de presentar este tipo de proyecto.

  2. Medio: ¿cómo lo mostrarás? ¿En qué formato? Recuerda que la parte visual es muy importante al momento de presentarlo. Y si se trata de un documento digital, la parte estética tiene mucha relevancia.

  3. Prototipo: se refiere a la estructura y al ejemplo de tu portafolio. Es decir, cómo estará distribuida la información y el concepto visual. Tú serás el artista de este portafolio digital, serás quien le dé la forma básica como si se tratara de una maqueta o un boceto.

  4. Información sobre ti: ¡presume tu talento! Agrega información sobre quién eres, qué haces y qué quieres hacer.

  5. Tus trabajos: puede tratarse de la parte más difícil al momento de crear tu portafolio digital, pero no te preocupes. Para eso te comparto cinco herramientas que te ayudarán a darle forma a este proyecto (he aquí la sorpresa que te tenía preparada 👌).

1. Behance:

Se trata de una herramienta ideal para diseñadores gráficos o web, o simplemente si quieres presentarle al mundo lo que sabes hacer de una manera creativa. Además de que es fácil de usar y de adaptarse, dependiendo de con qué frecuencia decidas actualizarlo.

Aprende cómo en esta clase.

Crea tu portafolio con Behance.png

2. Issuu:

Esta plataforma es muy parecida a un libro digital, pues te permite darle ese formato a tu proyecto, además de ordenar tus trabajos según tus intereses, por ejemplo por categorías o cronológicamente.

Crea tu portafolio en Isssuu.png

3. Indexhibit

Recomendada para los diseñadores. ¿Por qué? Porque además de su ecosistema visual, permite al usuario cargar archivos fácilmente.

Crea tu portafolio con Indexhibit.png

4. WordPress

Se trata de una plataforma pensada para quienes quieren impulsar su Marca Personal con un blog, por ejemplo, apostando por un contenido editorial que impulse una Estrategia SEO o de Marketing.

Aprende cómo instalarlo y configurarlo en esta clase.

Crea tu portafolio con Wordpress.png

5. Cargo

Es una plataforma enfocada en diseñadores y artistas visuales, pues además de brindar opciones estéticas, permite crear una comunidad entre los profesionales interesados en el diseño

Crea tu portafolio en Cargo.png

El momento de mostrar tu talento ha llegado 🚀. ¡Pon manos a la práctica y crea tu protafolio!

¿Ya cuentas con uno? Compártelo en los comentarios.

Curso de Creación de Portafolio y CV

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados