3 habilidades que necesitarás para crear tu cv y portafolio

4/19

Lectura

No es cuestión de suerte conseguir el trabajo de tus sueños, es la suma de varios factores como la habilidad analítica, comunicación efectiva y perseverancia. Tal vez no lo habías visto de este modo pero necesitas de la suma de estos tres factores para lograr un resultado más “exacto”, tal como si fuera una ecuación.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 200

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hay algo que me gustaría resaltar, cuando uno se presenta al proceso de selección uno usualmente se ve como “El que busca trabajo” pero creo que es útil también verlo como “La empresa busca talento”.

Lo que digo va a sonar raro, pero creo que uno como candidato también debe ser selectivo con las empresas a las que postula. Yo que estoy en el área de desarrollo de software, es bien común ver empresas que piden un sin número de tecnologías que muchas veces es irracional al tiempo de experiencia que piden.

Yo por lo general suelo descartar ese tipo de empresas porque significa que no saben lo que buscan y lo que es peor no saben a dónde quieren llegar, casi siempre este tipo de empresas no tratan bien al trabajador.

Vean siempre el proceso de selección como que son ustedes los que deciden a donde poner su talento, este cambio de perspectiva les hará ser más selectivo y con un poco de paciencia buscar una empresa buena que valore verdaderamente sus habilidades.

Artículo: ¿Cómo incrementar tu posibilidad de conseguir trabajo?

Conseguir trabajo = Habilidad analítica + Comunicación Efectiva + Perseverancia

1.-Habilidad analítica: Teniendo en cuenta el mercado laboral, identifica cuales serían los requisitos para dicho puesto, y trabaja en ellos (hasta un 70%) si los tienes muy bajos o no los tienes. Pero usa el sentido común: decir que eres un profesional no demuestra eso… ¿Cómo lo puedes demostrar? (Experiencias + portafolio, creo que aquí también entrarían los certificados) y ¿Qué es lo que me hace único para este puesto?

2.-Comunicación efectiva: Expresarte de manera clara (ordenada y entendible) y concreta (pero completa) de forma oral y escrita.

3.-Perseverancia: Si quieres hacer que la perseverancia valga MUCHÍSIMO MÁS, pregúntale al reclutador que fue lo que te faltó para conseguir el empleo, y así cada vez aprenderas más y tendrás más posibilidad de tener éxito. Freddy en un video llamado la suerte explicada en youtube lo explica mejor.

Excelente las habilidades previamente descritas. Me gustaría destacar este fragmento: “Lo ideal es que cumplas con el 70% de los requisitos y los demás al menos los conozcas aunque no cuentes con experiencia en ello.” ya que existen empresas que, como realizan constante capacitación, puedan brindar oportunidades de que te nutras sobre ese 30% de conocimientos que no manejas totalmente.

En mis 20 años de experiencia laboral en el área de TI, la habilidad de la comunicación he notado que es super importante. Hay gente que es super buena en lo que hace y no saben comunicarse, mucho menos venderse. Razón por la cual me desvié un poco al área de ventas y ahora me estoy enfocando al marketing digital. He visto gente que han llegado a altos puestos de TI aunque sean mínimos solo por el hecho de saber venderse.
También es impresionante como ha cambiado la forma de buscar trabajo. Antes que solo competías con la gente local y se buscaba empleo por medios impresos, ahora compites a nivel mundial a través de las redes sociales.

Habilidad Analítica

  1. Saber qué es lo que quieren las empresas de profesionales con tu perfil.
  2. Hacer un autoanálisis de que requerimientos cumples (debes cumplir min. 70%) y de conocer los otros aunque no haya experiencia.
    Comunicación efectiva
  3. Para crear tu CV y portafolio usa principalmente la forma escrita y hazlo con CLARIDAD (tu experiencia, objetivo y conocimientos)
  4. Redacta tu CV en el orden que quieres que te hagan las preguntas.
  5. Crear tu CV y portafolio es como practicar para las entrevista, si esta bien hecha, tu entrevista será un éxito, pues es la versión hablada de tu CV.
    Perseverancia.
  6. Necesitaras toda la PERSEVERANCIA para conseguir tu objetivo, haz lo necesario para ser el mejor candidato.
  7. CV Impecable y Portafolio coordinado, ¡el más memorable!
  8. Muestra tu interés y disposición al enviar tu CV

Habilidad Analítica ejemplo:
Si pongo FullStack developer por lo menos poner que la experiencia profesional que estuve realizando para que el reclutador tenga algo de noción de lo que significa ara mí FullStack developer

Comunicación efectiva ejemplo:
Se refleja en un cv en el orden de la información y congruencia que hay en el cv y el portafolio por ejemplo, un consejo para el cv es organizar la información dependiendo que tanto conocimiento tienes en algo.

Perseverancia
Un ligero detalle como comunicarse directamente con el reclutador o dejar un texto para el reclutador en el correo al momento de enviar el cv marca la diferencia.

Hola, Caro. En tiempos de universitario ‘primíparo’ tuve una conexión especial con los computadores y la programación pero mi universidad no tenía la infraestructura para sostener la formación en estos áreas a lo largo de la carrera. Solo fue un ‘brochazo’ en el el II y III semestre. De ahí en adelante, nada. Creí muerta la tal “conexión especial” pero esta resucitó con fuerza cuando conocí la plataforma Platzi . Eso fue en 2018.

A punto de completar un año en Platzi estoy muy sorprendido y satisfecho con el avance logrado. Me ha hecho pensar en otros horizontes de trabajo no tan afines a lo que he venido haciendo en los últimos años: prestar servicios como ingeniero civil en distintos ámbitos, especialmente en la construcción, mantenimiento y remodelación de edificaciones, actividades que, a decir verdad, cada año que pasa me motivan menos.

Aclaro, tengo 59 años. Ahora que estoy en su curso no paro de pensar sobre cual sería el portafolio y el CV mas indicados. Por ahora tengo claro en que me gustaría trabajar: desarrollo front-end. Un amigo me dice que lo que pretendo hacer en es un “salto cuántico”. Razón no le falta. Espero encontrar ayuda y respuestas en este curso. Gracias.

No es cuestión de suerte conseguir el trabajo de tus sueños, es la suma de varios factores , me encanto esta frase

Hábitos de la gente altamente efectiva:

  1. Ser proactivo. Buscar proponer en lugar de reaccionar. Proponer que revisen tu portafolio, preguntar acerca del trabajo al que aplicas. No esperar que el reclutador te pregunte por el proceso y comunicarte con el a medida que avanzas en las etapas de reclutamiento.
  2. Tener visión. ¿Realmente quieres el trabajo? Si es así, entonces analiza y observa que harías en el día a día en ese trabajo. Al tener claro como te comportarías en el trabajo que quieres conseguir. Muestra y has sentir tu visión.
  3. Primero lo primero. Organiza y establece horarios. Establece un calendario y síguelo. Concentrate en las tareas importante pero no urgentes. Si quieres hacer algo primero crea un plan en el cual haces aportes en distintos periodos de tiempo porque así crearás un habito y no interrumpirás el resto de tareas.

![](

Tengo una duda muy especifica en el área de programación y desarrollo, al momento de buscar vacantes en este campo exigen muchos requisitos y diversos lenguajes y tecnologías, será que el momento de decir la cantidad de tiempo de experiencia cuenta el desarrollo universitario que se tiene en ese campo?, y aparte cabe destacar que hablo por mi cuando aún me da miedo presentarme a empresas que exigen tanto.

¿Es buena idea incluir un link en tu CV del portafolio cuando se usan bolsas de empleo online que no tienen como agregar un portafolio? ¿O de que forma puedo hacer del portafolio algo visible para el reclutador cuando uso estas bolsas de empleo?

  1. Analice que es lo que quiere, cómo lo quiere y de que forma lo lograr.
  2. Escuche, entienda, analice y exponga su opinión.
  3. Nunca pare de intentarlo, lo va a lograr si persiste.

Estas habilidades no solo se necesita para la Creación de CV y portafolio, sino que también se tiene que demostrar en la entrevista.

Hola, me gustaría preguntar lo siguiente: en el correo de contacto, el texto para mostrar motivación o interés ¿cómo debería abordar la construcción y redacción de dicho texto? Podrías mostrar un ejemplo de este tipo de texto. De antemano, muchas gracias 😃

  • Pon primero (en la parte superior) las cosas de las que tienes mas deseos de hablar con el reclutador.

  • El cv es el entrenamiento para una entrevista, asegúrate de ser coherente.

Resumen:

Habilidad analítica: te sirve para analizar las posibles vacantes que están en el mercado y los requerimientos para esa vacante para adaptarte a los pequeños cambios que puedas cambiar. (si juegan LOL es checar las patch notes antes de jugar )

Comunicación Efectiva: Nos revela que es increible saber a quien preguntar cierta información ademas de que hace una referencia a que dependiendo de como sea tu cv sera un reflejo de como sera la entrevista (ejemplo de LOL: si estas jugando una ranked desde la selección de campeones sabras si perdistes la partida o no )

Perseverancia: La firmeza y la constancia que tengas hacia la vacante que se encuentra postulada y que se note tu disposición e interés en la vacante

Aprendí una nueva palabra:
Prosecución = Acción y efecto de proseguir.

“Yo tambien quiero vivir ese sueño sr Pool”

Está excelente esta información. Nunca me había puesto a pensar en el orden que me gustaría que me preguntaran. Tengo que reorganizar mi CV.

Increíbles diseños de Cvs recojo algunas ideas, gracias

Muy buena info!
¡Muy útil el dato de la bibliografía!

Estos consejos valen oro de verdad!

Habilidad analítica + Comunicación Efectiva + Perseverancia

Excelentes consejos, gracias.

Excelente articulo, realmente debo enfocarme en aplicar a trabajos donde mis habilidades por lo menos cumplan con un 70% de lo que piden.

muy agradecida por los sobresalientes tips

Wow, excelentes consejos para poder lograr un mejor CV y Portafolio! 😃

Sin lugar a dudas, hoy en día la Perseverancia (firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos) juega hoy en día un rol demasiado importante, dada la alta tasa de profesionales en busca de nuevas oportunidades laborales.

Muy buenos consejos para aplicar y tener siempre en cuenta

Como deja de lado un reclutador su personalidad para reclutar? Es decir, si la personalidad del reclutador y la mía no coinciden?

Con razón no me llaman, al parecer lo he estado haciendo muy mal con mi CV

Interesante lectura…no lo había tomado en cuenta para el primer trabajo que tuve…pero ahora lo haré para actualizar mi CV…y me quedó con una frase que hizo Freddy en uno de sus lives…EL PRIMER TRABAJO ABRE LAS PUERTAS HACIA LOS DEMÁS…espero que así sea

“Lo ideal es que cumplas con el 70% de los requisitos y los demás al menos los conozcas aunque no cuentes con experiencia en ello.”

En esto estoy muy en desacuerdo ya que la gran mayoría de las veces en el área de programación quien escribe la propuesta tiene muy poco conocimiento técnico del área y piden un front-End jr con 5 años de experiencia y que sepa el lenguaje con que se creo el universo jajajaja

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • No es cuestión de suerte conseguir el trabajo que deseas

  • Existen 3 habilidades que me ayudaran a conseguir este trabajo: Habilidad analítica, Comunicación efectiva y perseverancia

  • Habilidad analítica: Es la capacidad de realizar un análisis lógico, identificar problemas, reconocer información significativa, buscar y coordinar datos relevantes

  • Comunicación efectiva: Es la habilidad de saber cuado y a quien preguntar para llevar adelante una tarea, es la capacidad de escuchar al otro y entenderlo

  • Perseverancia: Es la predisposición a mantenerse firme y constante en la finalización de las tareas y acciones de manera continua para lograr una meta

Respecto a la habilidad de comunicación escrita, una vez leí una frase que nunca olvidaré:

“Saber redactar, es saber pensar.”

Y además de saber pensar, es también muy importante dominar la gramática y ortografía del idioma en el cual nos estemos comunicando.

Al expresar adecuada y ordenadamente nuestras ideas, no sólo estamos logrando comunicarlas acertadamente, sino que, además, estamos mostrando respeto hacia nuestros interlocutores al no ponerlos a adivinar lo que intentamos decir.

Me quedo con esta frase “No es cuestión de suerte conseguir el trabajo de tus sueños, es la suma de varios factores como la habilidad analítica, comunicación efectiva y perseverancia.” ✨

(resumen e interpretación propia)
3 focos:

  1. Habilidad Analítica: Tiene que ver con la capacidad de análisis de prioridad del entrevistado, su criterio lógico y sentido común. El CV debe ser representativo de, el tipo y alcance, del razonamiento y forma de organizar el trabajo.
    Una buena forma de representar esto es realizar un autoanálisis (f.o.d.a. personal)

  2. Comunicación efectiva: Expresar con claridad experiencia, objetivos y conocimiento.
    Es importante pensar en como quieres que se de el orden de preguntas en el proceso de entrevista, ya que de esa forma vas a redactar el CV. Por ejemplo, si hay temas que te dan inseguridad, los incorporas en la parte inferior.

  3. Perseverancia: El CV debe estar en concordancia con el portfolio.
    Al enviarlo debe notarse tu disposición e interés en la vacante.

Este artículo es, un muy buen aporte, adicional, quisiera ser un poco más claro, entiendo que es recomendable colocar estas habilidades y capacidades en la distribución del CV. Aunque también es recomendable, por ejemplo, colocar, ser una persona con habilidad analítica, explicar por qué se incluye esta habilidad.

Muchos de mis compañeros recién egresados que están desempleados cometen el grave error de enviar su hoja de vida a cualquier oferta de trabajo, sin tener en cuenta sus gustos y experiencia, por esa razón, es totalmente cierto lo de encontrar puestos donde se cumplan al menos el 70% de los requisitos

Muy importante hacer énfasis en la perseverancia, para no perder el enfoque en ser el mejor candidato para el cargo o empresa que se quiera lograr.

Me llama la atención el punto acerca de agregar estudios incompletos hacia el final del CV. Creo que la mayoría de las veces, se incentiva a poner solo las formaciones terminadas. Sin embargo, esas “formaciones incompletas” nos dan herramientas que pueden ser útiles en nuestra profesión. También, agregan un matiz mayor a nuestra experiencia laboral o académica.

  1. Siempre debes procurar describir las actividades que desarrollabas en tus anteriores trabajos o proyectos. Lo ideal es que cumplas con el 70% de los requisitos y los demás al menos los conozcas aunque no cuentes con experiencia en ello.

  2. Si no te sientes muy seguro porque tus estudios profesionales están incompletos, agrégalo en la parte inferior

  3. Al enviarlo, debe notarse tu disposición e interés en la vacante. Esto puedes hacerlo agregando un breve texto en el correo cuando te postules o hagas contacto con un reclutador

De cada punto me impacto

  1. Habilidad analítica: Realizar un autoanalisis para conocer con cuales requerimientos cumplo y con cuales no, y evaluar si de ellos tengo al menos el 70%. Nota personal: Si descubro los skills que me hacen fortalecer en mi curriculum puedo empezar a trabajar en ello.
  2. Comunicación efectiva: Mi curriculum debe ser congruente, completo y ordenado.
  3. Perseverancia: Realizar una carta de presentación del curriculum. Nota Personal: Esto es algo que no tenia en cuenta, pero ahora dependiendo a quién lo dirijo, lo puedo enviar personalizado.

Muchas gracias por este articulo.

Recibo feedback.

Saludos.

Buenos consejos y también le sube puntos al artículo contar con una referencia bibliográfica.

Es importante que trabajemos en el desarrollo de estas habilidades día a día no solo para el área laboral sino para todos los aspectos de nuestra vida

El CV y Portafolio es nuestra carta de presentación, la relación o enlace entre ambos es muy importante.
Me parecieron muy interesantes estas tres habilidades pero en especial la comunicación efectiva. Siempre he pensado que ser asertivos es clave para lograr buenos resultados tanto a nivel personal como laboral.

Información clave!

Habilidad analítica Perseverancia Comunicación efec

Apuntado y listo para aplicar

Muy buena información!! Creo que la mas importante es la perseverancia.

Información valiosa.

Bien. (y)

Sobre todo el punto 3 (perseverancia) es de los que creo más importantes.

Buenos Tips !

Articulo increíble! Resalto la habilidad de perseverancia, es una destreza extraordinaria poder transmitir tus ganas de trabajar y sumar a una empresa con tus actitudes.

Que necesario e increible esta este articulo, 3 grandes claves para no olvidar.

super buenos tips

Hola caro, dejaste por fuera a los ingeniero de sistemas? tambien debemos tener nuestro portafolio? Las plantillas acordes para personas relacionadas con el marketing, cual me recomiendas para un ingeniero de sistemas.

La verdad es que son conceptos clave y de tienen sentido debido a que como empleados aveces no le damos el peso que se merece a la comunicación y perseverancia la verdad muy útil la información y debe de tomarse en cuenta al momento de realizar mi CV.

Claro que sí, la perseverancia ante todo… Si uno quiere algo debe esforzarse por lograrlo. En este caso enfocarnos en brindar un buen currículum con información clara, breve y precisa junto con nuestro portafolio siempre optimizado…
A seguir tomando notas, gracias.

Buena información para aplicar!

Excelentes consejos

Muy buenos tips!

Muy interesante… con toda la perseverancia.

interesante información gracias

Aquello del ligero texto mostrando interés en la vacante es una joya 👀

Definiciones que ayudaran mucho a la hora de conseguir un empleo excelente post 👍.

buen articulo , la perseverancia lo es todo jeje intentarlo , no te rindas .
y sobre todo nunca pares de aprender .

La comunicación efectiva, es aplicable a lo largo de toda tu vida laboral; desde el liderar un equipo de trabajo y hacer que sigan tu plan de trabajo, el que tan efectiva fue tu comunicación se expresa en el desarrollo de las labores de tu equipo.

¡Gracias por la información!

Muy buen articulo y consejos para seguir!

Excelente. Gracias

Que buenisimos concejos, nunca es bueno mentir o colocar aspectos o niveles que no son verdad aunque parezcan insignificantes

Así que para conseguir un trabajo necesitas combinar esos tres factores…interesante.

Gracias, a aplicarlo.

Una informacion de interés y muy valiosa! La aplicaré en mi vida tanto profesional como personal. Muchas gracias 😃

Excelente! Muchas gracias por los consejos!

Habilidades que debemos poner en practica, para poder postularse mejor, y que las posibilidades de ser seleccionado sean mas altas.

Importante

Excelentes tips para desarrollar las diversas habilidades recomendadas y lograr múltiples beneficios en el día a día.

No podría tener la emprea un sistema automatizado donde el candidato suba la evidencia de lo que sabe o ha hecho de acuerdo a lo que necesita el cargo? Por otro lado, por qué no se usa un sistema para crear perfiles sin necesidad de que el candidato sea quien deba presentarse de una manera y no de otra. Un ejemplo de esto sería los perfiles que se hacen de clientes, mediante data science o minería de datos, sin que el cliente de la impresión que desea dar.

Muchas gracias Caro !!! Aunque tengo ya varios años laborando y he tenido cambios de empleo, no tuve claro estos puntos que mencionas en toda mi trayectoria. Estos conocimientos y habilidades me serán muy utiles en la nueva etapa que planeo para continuar mi vida profesional.

Gracias !!! por el resumen tan conciso, es un claro ejemplo de comunicación efectiva, me llegó el mensaje y ahora a plasmarlo en el CV

Excelente, muy buena información, gracias!

Muy interesante, esta información me ha dado un nuevo punto de vista para mejorar mi CV y comenzar a crear mi portafolio

Excelente información.

Excelente información, me esta sirviendo de mucho.

Muy buenos consejos, gracis!

Comunicación muy importante.

Hola,

Está introducción al CV y portafolio me ha dado una nueva perspectiva de la creación de estas herramientas.

Me parece muy cierto ahora que leo esto recuerdo que he tenido entrevistas donde el reclutador lee los cv en orden empezando por el nombre y eso.

Mi punto más debil es la comunicación efectiva!!

Teniendo en cuenta esto creo que mis debilidades están en expresar ideas, pero aquí estamos para mejorar.

Muy buena informacion

Excelentes claves.

Excelente! gracias.

Gracias!

Muy buena informacion

¡Excelente articulo! a ponerlo en practica