Hablar de diversidad no es solamente hablar sobre inclusión de género, sesgar la comunicación hasta ahí ya se traduce en indiferencia. Pero entonces, ¿cómo lo hacemos? Ophelia Pastrana, física, economista, comediante, youtuber y ex marketing lead de Platzi, pasó por los micrófonos de La Eme para contarnos por qué es tan importante hablar de inclusión, género y la normalización de las personas trans en la sociedad (haz clic en la imagen para escuchar el episodio).

Hay una batalla que estamos librando todos los días con las etiquetas que nos pone la sociedad. Siempre estamos luchando con decidir si somos de aquí o de allá, si es blanco o negro, si pertenece o no pertenece, sin dejar cabida a un sin fin de posibilidades sobre los cuales cada quien tiene la libertad de elegir. La necesidad del ser humano por pertenecer a algo, nos ha nublado muchas veces la opinión haciéndonos creer erróneamente que lo yo pienso como individuo debería ser tratado como ley general.
Hablar de diversidad es hablar de disminuir la brecha de género en el mundo laboral, es derribar el prejuicio de que por ser mujeres esperamos un trato preferencial y empezar a construir un mundo más justo para todas y todos, es entender que nuestro lenguaje tiene variantes y que aprender a usarlo correctamente ya es el primer paso, es poner la empatía en primer lugar y en segundo, el respeto.
Todos y todas somos diferentes y en Platzi queremos empezar a educar desde, por y para la inclusión.
El Diccionario de Bolsillo de La Eme
En esta ocasión, Ophelia nos compartió una palabra con la que está fuertemente en desacuerdo por ser una política discriminativa sobre todo en comunidades:

Recomendaciones
- Música: La cumbia feminazi de Renee Goust.
- Charla: No estamos listos para el futuro, menos mal de Ophelia Pastrana.
- Documental: Disclosure en Netflix.
No olvides suscribirte a La Eme by Platzi en tu plataforma de podcast favorita. Conoce aquí nuestro canal en Spotify.
Curso de Diversidad, Inclusión y No Discriminación