Técnica e historia detrás del logo de Platzi

Curso de Diseño y Desarrollo de Estrategias de Marca

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Carlos Jimenez es el creador del logo actual de Platzi. En esta entrevista nos cuenta cómo lo hizo y las decisiones que tomó para llegar a él.

Profesor de los cursos de Photoshop, Illustrator, Adobe XD y también en alguna clase del curso de Introducción al Diseño. Actualmente es Product Designer para el equipo de producto, básicamente se encarga de que nuestra plataforma este diseñada de la mejor manera.

Hola, Carlos. Para empezar, ¿cuándo se creó el logo de Platzi y por qué?

Para ese año, 2015, yo era Líder de Diseño y nos llamábamos Mejorando.la.

A principios de dicho año, Mejorando.la entra a Y Combinator (la aceleradora de startups más importante del mundo) y uno de los problemas más grandes que encontraron fue el nombre. Era muy español, era difícil de pronunciar en otro idioma y si no conocías la marca no te decía mucho de lo que era.

Decidimos cambiar el nombre a Platzi. Ese nombre no surgió en ese momento, sino uno o dos años más atrás. Era el nombre que le teníamos a nuestra plataforma de manera independiente y Mejorando.la era el nombre de la empresa en general.

Platzi como nombre ya tenía cierto posicionamiento y sonaba bien en cualquier otro idioma así que decidimos usarlo. Había que crearle un nuevo logo.

El cambio de Mejorando.la a Platzi como logo

¿De dónde sale el concepto gráfico del nuevo logo?

Mejorando.la ya tenía un logotipo y aunque era muy reciente para el público que teníamos ya tenía cierto posicionamiento de esa marca. Nuestro mayor miedo era perder ese posicionamiento al cambiarle de nombre.

Para resolverlo desde lo gráfico lo que hice fue tomar los elementos fundamentales de ese logotipo. El isotipo era una M y una W formando un rombo verde.

Tomé esa misma forma básica: un rombo verde; y así transmitir que Platzi era la marca que éramos antes y conocían. Para darle más poder a la palabra Platzi decidí cambiar esa M y W por una síntesis de la letra P.

Para la tipografía del logotipo. La fuente que usábamos en ese momento era Open Sans y me parecía que era de muy poco carácter porque era más usada para textos extensos. Quería darle más personalidad a la palabra Platzi y decidí usar una fuente que ya existe pero le hice modificaciones para darle fuerza a lo corta que es la palabra.

Así que cree el logo de Platzi.

¿Qué tipografía es?

Es una variación de Intro. Le ajusté algunas terminaciones y tamaño. No me concentré en hacerlo para todo el alfabeto, así que es exclusivamente para el logotipo.

¿Por qué verde?

Para ese tiempo no teníamos un Manual de Marca de porque se tomó esa decisión, pero en branding esas decisiones del color tienden a venir de como asociaciones generales muy genéricas.

El verde por lo general se tienden a asociar con crecimiento, naturaleza, con lo orgánico. Pero en nuestro caso siento que esta mucho más conectado con esto: crecimiento. Para ese momento tenía mucho sentido y creo que, viendo el presente, fue una buena decisión.

Además es un verde interesante, no es ni saturado o genérico. Tiene unos tonos amarillos chéveres y eso como que le da un carácter diferente.

¿Te sabes de memoria el hexadecimal?

Sí, #98ca3f

¿Tienes el boceto original?

Sí, tengo muchas hojas de pruebas sobre qué podría salir con la P y con la palabra Platzi.

Boceto original que llevó a la creación de logo

Actualmente, ¿qué crees que caracteriza el diseño de Platzi?

Creo que refleja mucho los objetivos grandes y valores de la empresa. De construir comunidad, de ser muy diversos, de adaptarse todo el tiempo, entonces nuestro diseño siempre está explorando cosas nuevas y siempre intenta adaptarse a los medios a los que llega.

La gráfica que vemos en redes sociales puede no ser la misma que vemos en una landing page, puede que no sea la misma que vemos en un blogpost o en las diferentes piezas porque siempre está intentando comunicar según el nicho.

Creo que eso de adaptarse a donde tiene que ir es algo muy bueno del diseño de Platzi. No solo aplica para la gráfica, sino que también lo vemos en su experiencia en general y de cómo es su producto. Siempre intenta ser muy abierto y diverso.

¿Crees que Platzi y su diseño, que está con nosotros desde 2015, ha aguantado bien la prueba del tiempo?

Sí, y es una de las cosas fundamentales que debes tener en cuenta cuando estás diseñando un logo. Es muy fácil subirse a una tendencia gráfica que esté sucediendo en cualquier momento y puede parecer una buena decisión en ese instante, pero un año después esa tendencia cambia y el diseño ya se vuelve obsoleto.

Los buenos diseños son los que, en gráfica, se les dice atemporales o que duran en el tiempo. Los grandes diseños que conocemos siempre hacen eso, perduran en el tiempo. Creo que Platzi y el diseño de ese logotipo se ha mantenido y seguirá de esa forma.

¿Qué necesita pasar en Platzi o en cualquier marca para que exista la necesidad de un rediseño?

Creo que existen tres cosas para esa necesidad.

  • Cambio de nombre
  • Cambio de objetivos
  • Refrescamiento de marca

Otra opción que podríamos agregar es cuando una marca se diversifica y hace más cosas. Un ejemplo es Facebook, ellos estuvieron durante muchos años rediseñando su logo haciendo pequeños ajustes, pero llegó un punto en que eran más grandes que solo la plataforma que conocemos y ahí no tenía sentido rediseñar para absolutamente todo.

Ellos lo que hicieron fue hacer un diseño nuevo de lo que es Facebook como empresa que tiene un logotipo y Facebook como plataforma tiene otro. También les pasa con sus productos.

A las empresas grandes les suele pasar esto, como que tienen que hacer un rediseño para que sus subproductos funcionen.

Digamos que una persona está interesada en esto del diseño y quiere entender todo lo que hemos hablado y el por qué de tus decisiones. ¿Qué cursos debería tomar?

  • Introducción al diseño: no importa en el ámbito del diseño en que te encuentres, tanto si eres industrial, gráfico, de interfaces, cualquiera.
  • Diseño Visual de Marca: es increíble, realmente te explica cómo crear un buen identificador de una marca y entra en detalle de todas las características de un logo. Nos hemos acostumbrado a decirle logotipo a todo, pero en este curso aprendes a diferenciar. Fui Course Director de ese curso.

No sabía que habías sido Course Director, ¿cómo pasó eso?

No recuerdo muy bien qué estaba haciendo en ese entonces. Creo que fue incluso antes de que existiera el equipo de Education, pero una de los experimentos que hicimos para mejorar la metodología fue que alguien que tuviese algún conocimiento del curso debía ser el que estuviese asistiendo en él.

Mira cómo dibujar el isotipo de Platzi en el siguiente video

Ahora que sabes cómo hacerlo, puedes dibujarlo tú y subirlo a redes sociales utilizando el #DiseñoConPlatzi y etiquetando nuestra cuenta. ¡Muéstranos todo tu talento!

Curso de Diseño y Desarrollo de Estrategias de Marca

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados