Una de las mejores películas de terror del año se grabó en cuarentena y vía Zoom

Curso de Estrategia y Creación de Contenido Digital

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Si te gustan las pelis de terror seguro que has visto de todo tipo: slashers, de exorcismo, thrillers o hasta gore. Pero te apuesto a que nunca has visto algo como Host, una película completamente diferente desde su concepción. Y si no te gustan las pelis de terror igual quédate, porque te aseguro que vale la pena saber sobre esta.

host1.jpg

No soy crítico de cine, así que no te contaré sobre lo muchísimo que me gustó, el miedo que me provocó y cómo me pareció una de las mejores películas que he visto en el 2020 (y créeme, gracias a la pandemia he visto muchísimas). Sobre su calidad sólo diré lo siguiente: está en la exclusiva lista de las películas que tienen un 100% en la página Rotten Tomatoes y está en muchas listas de las mejores películas de terror de la década.

¿Ya te interesó? Te interesará un más cuando veas el tráiler:
https://www.youtube.com/watch?v=SNlKbqHqGcY

En fin, quiero contarte algo que me pareció un poco más interesante: el cómo esta película fue grabada durante cuarentena, a través de Zoom y desde las casas reales de las actrices que participan en ella.

Todo empezó a principios de este año, cuando Rob Savage, el director de Host, decidió hacerle una broma a unos cuantos amigos y amigas. Hizo una reunión de Zoom con ellos y comenzó a decirles que había ruidos raros en su casa, así que fue a “investigarlos”. Gracias a sus conocimientos en efectos especiales y dominio de la edición de video, logró asustar a todos sus amigos haciéndoles pensar que había un ente malvado en su ático y que lo había atacado.

Puedes ver esta espectacular broma aquí.

Savage subió el video al maravilloso mundo del Internet y de inmediato se hizo viral. No tardaron en llegar los comentarios sobre que esta era la mejor broma de la historia, las reacciones de horror de la gente y la popularidad gracias a que aceptémoslo, desde que empezó la pandemia Zoom se ha vuelto uno de nuestros “espacios” más visitados. Y, no sé tú, pero a mí me daría mucho miedo que un ente maligno me visite a través de Zoom

Luego del éxito de su “broma”, Savage tuvo una idea: ¿y si convertía esta excelente broma en una película? Buscó a quién venderle ese proyecto encontró a Shudder, una plataforma de streaming, y antes de darse cuenta ya tenía el sí.

“Shudder entendió el potencial de esta pequeña película desde el principio y nos dieron la libertad de hacerlo a nuestra manera. El resultado fue muy gratificante y nos hizo sentir muy orgullosos”, dijo Savage en una entrevista.

Host trata sobre un grupo de amigas que, durante la pandemia, deciden hacer una reunión en Zoom e invitar a una médium para abrir un puente hacia el mundo espiritual e interactuar con entes de esta dimensión. Sin embargo, durante la videollamada, una de las amigas se aburre y empieza a bromear y burlarse de los espíritus. Y, pues, cualquiera que haya visto una película que tenga que ver con seres paranormales sabe que esto NUNCA es una buena idea.

mike.jpg

Como era de esperarse, esto libera a un ente maligno que provoca cosas terroríficas y espantosas durante la reunión de Zoom, por lo que cada amiga tiene que ver, a través de su pantalla, cómo el espíritu maligno aterroriza a las demás.

Y así es como pasamos del “¿Sí me escuchan? ¿Me ven bien?”, al que estamos acostumbrados a un “ESTOY VIENDO Y ESCUCHANDO ALGO EN MI HABITACIÓN”. Casi lo mismo…

Ahora, veamos… idea: lista; productora: lista; cast: listo (sus propias amigas a quienes les jugó la broma)… ¿locación? Un momento… ¡estamos en plena pandemia! ¿Cómo se hace una peli durante un encierro total?

Bueno, pues si la idea giraba en torno a Zoom… ¿por qué no rodar la película ahí mismo?

El equipo decidió hacer toda la película de manera remota. Organizaron talleres sobre iluminación, manejo de cámara y hasta efectos especiales para las actrices de la película, y todas las escenas las grabaron en sus casas con la dirección de Savage de manera remota.

“Nunca estuve en el mismo cuarto que ninguna de las actrices ni conviví con ellas durante ningún punto de la grabación. Hacíamos videollamadas para dirigir las escenas y hacer que todo funcionara”, agregó el director.

Como muchas de las escenas sí involucran una llamada de Zoom común y corriente, esta plataforma también jugó un papel fundamental en la grabación, recurriendo muchas veces a sólo grabar la pantalla y hacer todas las escenas en una llamada real. Además, durante la película se utilizan muchas de las peculiaridades de la plataforma, como filtros, fallos de conexión o incluso el tiempo que tienes si no tienes una cuenta Premium como recurso para provocar miedo.

hosttt.jpg

La producción tardó sólo 12 semanas y hoy es uno de los más grandes éxitos de Shudder y una de las películas más populares que han salido durante estos meses de pandemia.

“Tuvimos esta gran oportunidad de aterrorizar a la gente con algo que forma parte de nuestra rutina”, explicó Savage en otra entrevista.

Y justo ahí está una de las dos cosas más importantes de la película. Savage entendió el contexto actual del mundo y lo explotó de la mejor manera posible en su película de terror. Tomó uno de los elementos que más familiar nos es durante la pandemia y lo usó para infundirnos un miedo enorme. ¿Un espíritu que viaja a través de Zoom?

Hasta ahora pensaba que lo peor que podía pasar en una reunión de Zoom era algo como esto:

llamada zoom.jpg

Pero la película de verdad lo pone en perspectiva…

El otro gran logro de esto es que Savage y su equipo dejaron claro que no existen limitantes cuando tienes una gran idea y sabes trabajarla. No le importó la pandemia ni la imposibilidad de ver a sus actrices, supo cómo contar una excelente historia con las herramientas que tenía a la mano. Y el resultado es espectacular.

Porque la magia de la peli no está en los efectos o las grandes tomas, sino en su narrativa y en cómo la maneja sabiendo que todos sus personajes están en un cuarto diferente.

¿Quieres hacer algo tan increíble como lo que hizo Rob Savage? Conoce la Escuela de Producción Audiovisual de Platzi y aprende cómo llevar a la pantalla grande tus grandes ideas, incluso durante una pandemia.

PD: Seguro estás pensando… ¿y dónde puedo ver esta película? Desgraciadamente Shudder no está disponible en América Latina aún. Sin embargo puedes resolver esto con un VPN sin problemas.

¡Disfrútala y recuerda dormir con las luces prendidas luego de verla!

host2.jpg

Curso de Estrategia y Creación de Contenido Digital

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados