Rompiendo paradigmas: mujeres impulsando la inclusión en STEM 💪

Audiocurso de Liderazgo para Mujeres

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

La equidad de género en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) es un reto global que debemos afrontar.

A pesar de los avances, las cifras nos indican que el porcentaje de representación femenina en áreas clave como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la computación en la nube y el diseño de software sigue siendo bajo.

Datos preocupantes: ¿Dónde estamos las mujeres en STEM?

Según informes del Foro Económico Mundial y diversas investigaciones, las mujeres ocupamos:

  • Menos del 26% de los empleos en inteligencia artificial
  • El 12% en aprendizaje automático
  • El 14% en computación en la nube
  • Menos del 6% en diseño de software.

Estas cifras nos alertan sobre las desigualdades que persisten en la industria. ¡Es momento de cambiar esa realidad!

Mujeres en STEM en Latinoamérica: un desafío similar

La situación en Latinoamérica no es muy diferente. En nuestra región, solo el 30% de las personas que trabajan en campos STEM son mujeres.

Estas estadísticas nos muestran la necesidad urgente de fomentar la inclusión y promover la participación de las mujeres en STEM en nuestra comunidad. ¡Juntas podemos lograrlo! 🌟🚀

Los premios Women That Build de Globant: ¡Un impulso hacia la igualdad!

En medio de este panorama, los premios Women That Build de Globant se presentan como una iniciativa valiosa para romper barreras y abrir puertas.

Estos premios buscan brindar visibilidad, educación y espacios de networking para inspirar a las mujeres en el campo de la tecnología. ¡Demuestran que cuando la tecnología se encuentra con la pasión, se logran cosas impensables!

Mujeres nominadas de Platzi: ¡Brillando en STEM!

Estamos felices y orgullosas de compartir que cuatro mujeres destacadas de la comunidad de Platzi han sido nominadas para los premios Women That Build de Globant.

Estas mujeres son ejemplos inspiradores de la importancia de la representación femenina en STEM. Nicole Chapaval, Marian Villa, Nancy Salazar y Sandra Milena Rojas Herran han sido nominadas por su trayectoría y aportes como líderes inspiradoras en la industria tecnológica.

👉Vota por ellas aquí:

La nominación de estas cuatro mujeres no solo es un reconocimiento a sus habilidades, logros y contribuciones al campo, sino también un recordatorio de la necesidad de promover la igualdad de oportunidades y eliminar las barreras que impiden la participación plena de las mujeres.

Su presencia en los premios Women That Build de Globant es un paso importante hacia un futuro más inclusivo en STEM.

¿Cómo fomentar la inclusión en la industria tecnológica?

La representación femenina en STEM es esencial para construir un futuro más equitativo y diverso en la industria tecnológica. Aunque enfrentamos desafíos significativos, las nominaciones de Nicole, Marian, Nancy y Sandra demuestran que el cambio está en marcha.

Es fundamental continuar trabajando juntos para eliminar los estereotipos de género, fomentar la educación en STEM desde edades tempranas y promover la participación activa de las mujeres en todas las etapas de la industria tecnológica. ¡Cada acción cuenta! 💫🌍

Un llamado a la acción: ¡Tú puedes marcar la diferencia!

Tú también puedes ser parte del movimiento hacia una mayor inclusión en STEM. ¡Aquí te dejamos algunas acciones que puedes tomar:

  1. Inspírate: sigue el ejemplo de mujeres destacadas en STEM, como Nicole, Marian, Nancy y Sandra. Aprende de sus experiencias y motívate a seguir tus pasiones en la tecnología.
  2. Busca mentoras: encuentra mentoras y referentes femeninos en STEM. Su guía y apoyo pueden ser fundamentales para tu desarrollo profesional.
  3. Comparte tus conocimientos: si tienes experiencia en STEM, comparte tu conocimiento y motivación con otras mujeres. Contribuye a crear una red de apoyo y mentoría.
  4. Fomenta la educación: Participa en programas y actividades que promuevan la educación en STEM para niñas y jóvenes. Contribuye a cerrar la brecha de género desde edades tempranas.
  5. Sé visible: No tengas miedo de mostrar tu talento y habilidades en STEM. ¡Demuéstrale al mundo lo que eres capaz de lograr!
  6. Te recomendamos tomar los audiocursos de Habilidades Blandas para mujeres líderes y de liderazgo para mujeres. En ellos identificarás tu estilo de liderazgo, aprenderás cómo superar el síndrome de la impostora y a influir en tu organización o entorno.

Recuerda, cada paso que damos hacia la inclusión y la igualdad en STEM es un avance importante. Las mujeres hemos sido pioneras en la historia de la tecnología y juntas, podemos construir un futuro más equitativo y diverso en la industria tecnológica.

Conoce más de la comunidad de mujeres de Platzi y únete a Platzi Women 💜

Fuente datos:

Audiocurso de Liderazgo para Mujeres

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados