La razón por la que no cumples tus propósitos | Cómo funciona la mente al procrastinar

Curso de Gestión Efectiva del Tiempo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Esa voz que te dice “Aún tenemos tiempo para entregar el proyecto… mientras… hagamos scroll en Instagram, revisemos WhatsApp y veamos qué dicen las tías en Facebook (aunque hayas pasado meses sin publicar nada ahí)” Esa voz que te hace posponer, aplazar, recorrer, decir “mañana sí”, es la voz que debes comenzar a ignorar para cumplir tus propósitos del 2020 y para lograrlo debes entender cómo funciona la mente de un procrastinador.

Por si queda alguna duda: “Procrastinar es la forma en que evades tus deberes, usando otras actividades como refugio para no enfrentar una responsabilidad o decisión ” (Como terminar ese curso de Platzi 👀 que dejaste a la mitad)

Según Tim Urban. En la mente de un procrastinador hay tres individuos que cohabitan

  • El conductor racional que toma las mejores decisiones.
    Es el que dice “muy bien… (challenge accepted) tenemos una semana para entregar este proyecto, vamos a dedicarle 3 horas al día por las mañanas, con calma y de esta forma garantizar que nuestro trabajo será la mejor versión posible
conductorprocrastinar.png
  • El mono de la gratificación instantánea
    Es el que dice… "Espera… antes de comenzar el proyecto busquemos tu casa de la infancia en Google Earth y hagamos scroll de ahí hasta Bariloche en Argentina….dicen que es bonito…, cuando estemos ahí vamos a buscar cuánto cuesta un vuelo a Argentina y justo cuando el precio del boleto nos haga pensar en nuestras finanzas personales, vamos a sacar el celular para ponernos al corriente de las historias de Instagram de personas que hace años no vemos… a partir de las 11PM vamos a darle otra oportunidad a TikTok… lo siento, no tendremos tiempo para comenzar el proyecto hoy, pero mañana sí 🐒
monoprocrastinar.png
  • 3 El monstruo del pánico
    Es un monstruo que solo despierta cuando te queda poco tiempo para la fecha de entrega y es la única cosa a la que el mono de la gratificación instantánea teme. Así que solo cuando el monstruo despierta y el mono se va, el conductor racional puede volver a tomar control de tu vida.
ogprocrastinar.png

De repente, esa semana se convirtió en 5 horas. Ahora debes trabajar sin parar, tal vez no dormir para lograr entregar el proyecto, consciente de que no quedarás 100% satisfecho de él.

¿Se te hace familiar este ciclo? ¿Tal vez te recordó a la tesis? (a mí sí) ¿Pero qué hay de los proyectos que no tienen fecha límite? ¿Qué pasa si el monstruo del pánico nunca se despierta? ¿Qué pasará con tus propósitos de año nuevo?


El problema más grande que tiene un procrastinador es con los proyectos que nadie espera de ti, que no son de tu trabajo o tu escuela. El problema más grande querido procrastinador son tus proyectos personales. Ya sabes. Mejorar tu marca personal, reestructurar tus finanzas, aprender un nuevo idioma, planear un viaje, terminar tus cursos y actualizar tu LinkedIn. Esas cosas que hacen las personas que admiras.


Lo opuesto a la procrastinación es la disciplina, por contradictorio que esto parezca, la disciplina es libertad y se llega a ella a través de construir hábitos.

Aprendamos a priorizar y a construir hábitos: En el Curso de Gestión Efectiva del Tiempo

Comenta en qué momentos el mono de la gratificación instantánea se apodera de ti y qué objetivos sin fecha límite no te ha dejado cumplir.

Curso de Gestión Efectiva del Tiempo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados