LinkedIn es la red B2B por excelencia en donde puedes encontrar ya sea el empleo de tus sueños o crear negocios con tu cliente ideal de manera acelerada y profesional.
Es la red para romper las barreras comerciales y conectar con infinidad de profesionales de todo orden jerárquico. ¡Pero debes tener en cuenta que este acceso implica una cadena de acciones estratégicas!
Las tendencias que encontrarás en el próximo año son fuertes oleadas comerciales por parte de las compañías: ventas de info-productos y una fuerte competencia por ganar la atención.
Lo que debes entender es que la exposición de marca para captar público debe multiplicarse por diez. ¿Por qué? Así como tu empresa se encuentra en la red, la competencia también y aquí es donde inicia la lucha de captación de audiencia.

¿Cuál es la táctica para el 2021 en LinkedIn?
Realmente no es la fórmula de la NASA, pero son dos aspectos clave que te harán llegar a otro nivel: creación de contenido y creatividad. Esto es lo que realmente funciona. LinkedIn premia el contenido a través de la expansión del algoritmo, educando a las personas a través de tu negocio o conocimiento.
¡Recuerda! Esta fórmula también aplica para optimizar tu perfil profesional y saber cómo vender tu conocimiento, por ejemplo, al demostrar cómo solucionas cada función del cargo al que deseas aspirar. Alrededor de tu contenido creas una marca profesional para atraer a headhunters y reclutadores que reconocerán carácter y conocimiento en tu perfil. ¡Así ya estarás dos pasos adelante!
¿Por qué insistimos en la calidad del contenido?
Si eres alguien que viene del universo del Marketing, entenderás cuando decimos que el contenido es el rey y la distribución la reina. Es más rentable crear una comunidad en donde primero puedes educarlos, liderarlos y generar confianza, para que el siguiente paso sea que compren tus productos/servicios o que te contraten.
¡Trabaja por el respaldo de tu audiencia! El concepto de vender en digital va más allá de una estrategia de pricing o paid media, es generar un core community para el negocio.
¿Qué debes tener en cuenta en cuanto al contenido?
Vendrán más ajustes en el algoritmo de LinkedIn. Con la nueva ola de contenido y perfiles es más que seguro el replanteamiento de medición. Antes las reacciones a cada publicación impulsaban la viralización, ¡pero eso cambió! Ahora te miden, por ejemplo, por el tiempo que el usuario invierte en tu post.
LinkedIn tiene como objetivo generar interacción entre la comunidad con calidad, por eso son tan celosos y estrictos con los bot’s o polls. Esta red le apuesta a que el crecimiento sea natural.
Están cediendo más el uso de API para desarrollos de terceros. Eso implica mejores herramientas para facilitar la gestión comercial, segmentación e incluso maduración de la analítica.
Los stories y lives tendrán mejoras constantes. Funciones que han venido agregando y que apuntan a un solo objetivo: crear el ecosistema suficiente para que los negocios y usuarios convivan en un solo espacio, sin tener como opción otras redes sociales.
El escenario de posicionamiento es alto, las compañías y tú como profesional debes aprovechar este tiempo y espacio para generar el suficiente contenido estratégico y lograr la mayor captación de tu audiencia y viralización de tus contenidos con sentido y propósito, hacia el enamoramiento de tu público que asegure su retención.
Por eso y muchos más, hemos preparado para ti el Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn, con el que aprenderás a configurar tu perfil, establecer tu objetivo en la red acorde al contenido que crearás, viralizando tu conocimiento y experiencia estratégicamente, bajo indicadores y herramientas clave que guiarán la optimización de tu contenido de valor.
Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn