SQL es similar a un lenguaje de programación, el cual es usado para interactuar con sistemas de gestión de bases de datos relacionales o RDBMS por sus siglas ingles, y para tener control de la estructura de las bases y datos y como se almacenan los datos.
Por lo tanto, para pedirle a una base de datos relacional que haga algo; por ejemplo crear una tabla o almacenar, actualizar y eliminar datos, debemos hacerlo por medio del lenguaje que entiende las RDBMS, el cual es SQL (Structured Query Languaje).
Con SQL conseguimos que una base de datos haga cosas como:
-
Crear, obtener o actualizar datos
-
Crear y gestionar diferentes bases de datos
-
Diseñar y crear la estructura de la base de datos por medio de tablas
-
Exportar e importar datos y realizar tareas de seguridad y gestión de usuarios
Las RDBMS más usadas:
-
MySQL
-
Oracle
-
Microsoft SQL Server
Algo para tener en cuenta es que los conceptos utilizados con los diferentes sistemas de bases de datos relacionales van a ser igual, pero alguna especificación e implementaciones van a variar de un sistema a otro.
Ahora veamos como por medio de Queries vamos a obtener la información que necesitamos.
Las Queries son un conjunto de instrucciones que le vamos a entregar a la RDBMS Por medio de SQL, con el objetivo de obtener la información que deseamos entre los miles de datos que podemos tener en la base de datos.
Queries básicos:
-
Select
-
From
-
Where
-
Ordered By
-
Limit
-
Group By
La lista es enorme, sin embargo, si quieres profundizar los cursos ideales son los de Fundamentos de Bases de datos y SQL y MySQL.
Si ya has visto los cursos que mencioné, y quisieras compartir algo que le pueda servir a un estudiante que apenas está empezando a entender como funciona el mundo de SQL, ¡adelante! Compártenos algo que sepas.