Sigue el Método Científico para crear mejores Estrategias de Negocio con Ciencia de Datos y Storytelling

Curso de Análisis de Negocios para Ciencia de Datos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Ser estratégicos no es la única forma de convertirnos en buenas analistas y científicas de datos. Muchos científicos de datos brillantes son expertos a nivel técnico. Crecer técnicamente es una opción muy válida.

Este artículo es para las personas que quieren cautivar contando historias basadas en datos.

Todos podemos aprender a comunicar mejor. Para contar una historia solo tenemos que creer en ella y aprender a estructurarla bien para que nuestros lectores u oyentes puedan seguirnos.

Mi nombre es Silvia Ariza. He trabajado como científica de datos en muchas industrias: bancaria, aerolíneas, tecnología, docencia, incluso he emprendido en múltiples ocasiones. Mi experiencia me ha enseñado que los datos son la base para la toma de decisiones exitosa. He comprobado el impacto de cambiar la intuición por una cultura de datos (data-driven).

¿Intuición o datos? La respuesta es Business Intelligence

Quiero darte algunos consejos muy valiosos para ser más estratégicos en la toma de decisiones para mejorar el impacto del equipo de datos en tu negocio.

Crea un plan bien estructurado siguiendo el método científico 👩‍🔬👩‍💻

Método Científico en la Ciencia de Datos

Todos tus análisis deben partir de una hipótesis. Recuerda que si con tu análisis no resuelves un problema, es irrelevante.

Piensa previamente en la hipótesis o problema que planteas, la información disponible que necesitas, el alcance de tu proyecto y las posibles soluciones. Eso te ayudará a enfocarte en lo principal, a hacer mejor uso del tiempo y a desarrollar tu historia.

No pierdas el tiempo, sigue el método científico:

  • Observa la información de tu negocio y plantea una pregunta.
  • Investiga a fondo analizando tus datos para plantear una hipótesis.
  • Haz pruebas, experimenta y valida tus resultados.
  • Si los resultados son inválidos, vuelve a la investigación.
  • Si los resultados son exitosos, tu experimento está listo para crecer.
  • Documenta todo el proceso y explica el progreso de tus resultados con Storytelling.
  • Vuelve a empezar con un nuevo experimento mucho más ambicioso.

Cómo crear empresas y culturas data-driven

Entremos un poco más a detalle en el paso de la documentación.

Utiliza técnicas de Storytelling para presentar tus análisis 📖💁‍♀️

Historias basadas en datos: data science y storytelling

Las personas creemos en historias. Aplica storytelling en los resultados de tus análisis y reportes para aumentar el impacto de tu trabajo.

Las especificaciones técnicas de tu modelo son el motor del análisis, son suprémamente importantes, pero a (casi) nadie le importan. Si quieres cautivar a tu equipo con tus análisis y reportes, debes contarles una historia. ¿Qué resuelves? ¿Cómo lo haces? ¿Cuál es tu objetivo? Deslúmbralos desde el título. Encárgate de que todos sientan que tu análisis es crucial.

Aplica técnicas de Storytelling para convertir problemas de datos en historias

Conviértete en Data Scientist y analista de datos profesional 👩‍🎓🧪

El primer paso para implementar análisis de datos en tu negocio es medir todo. Así podrás empezar a modelar datos, analizar resultados históricos y predecir comportamientos del futuro para construir mejores estrategias.

En el Curso de Análisis de Negocios para Ciencia de Datos aprenderás cómo estructurar problemas de negocio completos, contar historias cuando realizas análisis cuantitativos y cualitativos, integrar un equipo de data science en tu empresa y optimizar tus estrategias utilizando ciencia de datos, big data y machine learning.

¿Qué esperas para convertirte en Data Scientist profesional?

#NuncaParesDeAprender

Curso de Análisis de Negocios para Ciencia de Datos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados