Reactividad con Svelte

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Svelte es el nuevo chico del barrio que llego a competir directamente con frameworks como React, Angular y Vue. Este, al igual que sus competidores, nos ayuda a crear interfaces y componentes web de una manera ágil.

La gran ventaja que tiene es que en vez de trabajar en el navegador con técnicas de renderizado complejas y sistemas de DOM virtuales, Svelte hace una paso de compilación extra para usar solo el código necesario para tu aplicación.

Las 3 grandes ventajas con las que se presenta son:

Escribe menos código

Su sintaxis para construir componentes es realmente sencilla, con unas cuantas líneas de código serás capaz de tener la estructura, estilos e Interactividad en un mismo archivo. ¡Simplemente minimalista!

<script>
	let count = 0;

	function handleClick() {
		count += 1;
	}
<script>

<style>
	button {
		background: #FF3C00;
		border-radius: 25px;
		color: white;
		font-weight: bold;
		font-size: 2em;
	}
</style>

<button on:click={handleClick}>
	Clicked {count} {count === 1 ? 'time' : 'times'}
</button>

¡Nada de virtual DOM!

A diferencia de otros frameworks Svelte no requiere de usar un DOM virtual para renderizar sus componentes. Esto lo vuelve muy ágil, además de tener un mejor performance al solo actualizar lo que es necesario.

Realmente reactivo

La reactividad es un concepto muy poderoso de las aplicaciones web modernas, sin embargo, muy pocos frameworks lo usan de manera adecuada. Svelte se centra en cumplir esta promesa siendo completamente reactivo.

¿Cómo puedo aprender más?

Si quieres saber como funciona este nuevo framework, sus fundamentos clave y entender el concepto de reactividad en su totalidad, te invito a tomar el curso de Svelte que hemos preparado especialmente para ti.

¡Te esperamos!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados