El próximo miércoles, 5 de enero del 2022, se celebrará una edición de uno de los eventos más influyentes en tecnológica, el Consumer Electronics Show (CES).
Sin embargo, grandes marcas de la industria como lo son Meta, Twitter y Amazon no asistirán a dicho evento. Esto es debido a la nueva variante del coronavirus, Ómicron.
Por su lado, en su cuenta de Twitter, el CES intenta reducir el impacto de esta noticia al mínimo, asegurando que el evento, a celebrarse en Las Vegas, está totalmente confirmado y que de hecho 2.200 compañías ya han dicho que sí a su asistencia presencial.

Recordemos que en el 2021 este evento fue transmitido vía streaming en su totalidad debido a la pandemia. Esto, obviamente causó estragos en la envergadura y relevancia del evento, algo que han querido evitar a toda costa para el 2022.
¿Por qué es importante para estas marcas evaluar su participación?
Para ponernos en contexto, el CES es un evento anual que se viene celebrando desde la década de los 70s. Aquí se han presentado hallazgos tecnológicos fundamentales, entre ellos los CDs, los reproductores de video, la televisión en HD, las impresoras 3D inclusive la consola Xbox.

Sin embargo, el CES ha estado en la mira de los medios en el marco de la emergencia que vivimos, pues existe el riesgo de que la llegada masiva de gente convierta a la convención en un evento de supercontagio.
#PlatziMarketing News es una sección de noticias de la Facultad de Marketing que sale caliente 🔥 cada semana.
Puedes encontrar cápsulas informativas en:
Twitter --> @PlatziMarketing 👈
Instagram --> @PlatziMarketing 👈
Puedes ver GRATIS las primeras clases de los cursos que recomendamos por aquí 👇
Curso de brand storytelling: https://platzi.com/cursos/brand-storytelling/
Curso de Brand Storytelling