El terrible caso de la hoja en blanco

Curso de Design Thinking con Minds Garage

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¿Miedo a crear, a comenzar, a compartir? ¿Yo, profesora de creatividad? ¡Claro! Aún ahora me descubro posponiendo comenzar un proyecto, dibujo e incluso este escrito por temor a la hoja en blanco. Hoy elijo atreverme a compartir contigo una de las características que menos me gusta de mí misma y cómo me he obligado a enfrentar esta situación:

El terror disfrazado de procrastinación cuando tengo que comenzar algo nuevo.

A todos nos ha pasado. Tenemos que presentar un proyecto, comenzar a utilizar una nueva libreta, escribir la tesis; y de pronto el lienzo en blanco nos paraliza. La hoja nos parece infinita, impenetrable, inabarcable. Las posibilidades son tantas, que ninguna nos parece digna. Comenzamos a imaginar las fallas, las carencias y las críticas mucho antes de animarnos a realizar el primer trazo y con él, dejar confirmado nuestro compromiso creativo.

La libreta se queda sin usar, la tesis sin terminar y tú te quedas estancada en tu muy agradable y mediocre zona de confort. Ponle el pretexto que quieras: ”No era importante”, “Mis prioridades cambiaron”, “No tengo tiempo.”A la única persona que engañas es a ti. Te paralizó el miedo. Éste ha sido un episodio vergonzosamente recurrente en mi vida, y hoy quiero no sólo contarte las estrategias que he desarrollado para combatirlo, sino invitarte a compartir tus experiencias.

Entiende qué está pasando

El problema no es que no se te ocurra nada, sino que te consideras incapaz capaz de conseguir aquello que imaginas.

Pero Nadia, a mí de verdad no se me ocurre nada.
No te preocupes, de hecho tu problema es el más sencillo de solucionar. En el Curso de Técnicas para Desarrollar tu Creatividad, te cuento como todo los ingredientes para encontrar ideas ya están dentro de ti: imaginación, conocimiento y actitud; combinados con tus circunstancias socio geográficas y temporales, son la receta perfecta para encontrar ideas.

Regresemos al problema gordo. No sé si sea capaz de conseguir nada de lo que se me ocurre.Es muy ambicioso, no estoy lista, es demasiado trabajo. Me va a quedar horrible. Lo primero y lo más importante es obligarte a producir algo ya. No importa el objetivo, ni importa demasiado la creación en sí misma.

Lo más importante cuando el bloqueo llega es obligarte a “vomitar” algo. Me gusta utilizar esa palabra porque inmediatamente lo deslinda de cualquier responsabilidad placentera, estéticamente agradable o útil. Estamos hablando de crear como ejercicio, no como producto.
¿Por qué es urgente que hagas algo? Entre más tiempo pases con esa hoja en blanco, más inalcanzable e inmensa te parecerá. Lo importante es cortar el monstruo antes de que crezca. Si sigues preocupado por la calidad de este primer paso, recuerda que cada proyecto que hagas será tu mejor peor trabajo y te acercará más al lugar donde sí quieres estar. La práctica hace al maestro.

Deja de criticar tus ideas. Primero idea, luego criticas.

La lluvia de ideas es una de las técnicas más consentidas en cualquier industria y para muchos, “el secreto” detrás del famoso Design Thinking pero voy a contarte el verdadero truco de la lluvia de ideas. Te libera de juzgar tus ideas. Tienes permiso de decir en voz alta posibilidades que sabes que no van a funcionar. Y eso es liberador. Esta técnica de ideación ocurre lanzando posibilidades locas, atrevidas, inmorales, reservadas, divertidas, rentables, valiosas, imposibles; todas ellas como respuesta a una pregunta o provocación concreta. Ese detonador es justo lo que necesitas para reírte de la hoja en blanco.

Después de haberle dado un espacio en el papel a todas las ideas que eres capaz de expresar, no es momento de criticar. Es momento de descansar. Darte un momento lejos del problema para acercarte de nuevo con una mentalidad crítica para encontrar la idea que vas a desarrollar. Comienza por descartar lo imposible, después lo que no aporta valor, para finalmente escoger aquella que te emocione más.

Divide y vencerás

¿Qué pasa cuando la parálisis viene de un proyecto tan grande que nos abruma?

Olvídalo.

Olvídalo y finge que el proyecto es más pequeño. Inventa pequeños proyectos que sumados te lleven a ese gran entregable. Estos pequeños proyectos deben ser:

  1. Realizables en un periodo corto de tiempo.
  2. Fáciles de dividir en una secuencia clara de tareas.
  3. Generar un entregable específico.

Pongamos un ejemplo. Sabes que tienes una historia que quieres contar a través de un cortometraje. Llevas semanas coqueteando con la idea pero no consigues comenzar. El problema es que lo estás planteando como un todo. “Quiero realizar un cortometraje.” Palabras mayores, cualquiera se paralizaría. ¿Qué puedes hacer?

Piensa en acciones concretas que tienes que realizar: Escribir el guión, encontrar actores, conseguir un director de fotografía, documentar referencias, aprender cómo hacer todo esto. Toma tu calendario y establece bloques específicos de tiempo para realizar tareas específicas, (siempre puedes dividir aún más: hoy voy a hacer una lluvia de ideas para mi guión, hoy voy a escribir un tweet acerca de mis tres ideas preferidas).Asegúrate de ir vinculandolo con resultados visibles, que te motiven a ver tu progreso.

Convierte a la hoja en blanco en tu aliada

Al final del día, la hoja en blanco significa una nueva oportunidad de probar algo diferente. Cada nuevo comienzo es una aventura nueva que comenzar. No te preocupes demasiado por el resultado. Siempre habrá una hoja nueva esperándote en blanco al final del camino para comenzar de nuevo Lo importante es tu capacidad para tomar el riesgo, dar ese primer paso y lanzarte con brazos abiertos al vacío de la transformación.

Cuando vences el miedo a invertir en ti, vences todos los miedos. Comienza a convertir tus miedos en motores de transformación hoy. Dale un giro a tu historia con los cursos y escuelas que Platzi tiene para tí al menor precio de la historia. Nosotros no tenemos miedo de invertir en tì. ¿Y tú?

Curso de Design Thinking con Minds Garage

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados