¿Los beneficios de la técnica Pomodoro en la educación en línea.?
La metodología de Platzi ha iterado para ofrecerte la mejor experiencia de aprendizaje a través de Platzidoro: la técnica Pomodoro al servicio de la educación efectiva.
Esta metodología se enfoca en enseñarte a aprender evitando o superando momentos de frustración, distracción y agotamiento, mostrándote qué recursos pedagógicos puedes usar para aprender de forma efectiva, además de enseñarte cómo aplicarlos al tema que quieres aprender.
¡Aprende a aprender ahora!
Identificamos los momentos clave del curso para generar espacios de pausa guiada en donde tienes la oportunidad de resumir y practicar lo que has aprendido, a través de herramientas de estudio y juegos didácticos aplicados al tema que estás aprendiendo. Esto no solo te ayuda a que seas consciente de tu propio proceso de aprendizaje, sino que te llena de herramientas de estudio útiles en las áreas de tu interés.
A través de esta metodología te enseñamos a gestionar tus tareas y tu tiempo o el de tu propia empresa, empezando por la gestión que haces de tus propio flujo de trabajo y el ejemplo que das.
Conoce esta metodología en acción en el Curso de Fundamentos Prácticos de Machine Learning y en el Curso de Técnicas Fotográficas para Producto y Retrato en Redes Sociales.
Además, anímate a profundizar en esta estrategia y a practicar directamente con ejercicios diseñados para ti, en el Curso de Gestión Efectiva del Tiempo, en el que te mostraré metodologías y herramientas infalibles para que le des un giro definitivo a tu agenda! Entra ya y escríbeme cómo te va en tu autoevaluación y en tu cambio de rutinas.
Todos en algún momento de la vida hemos sentido que los pendientes nos consumen la agenda y que necesitamos que los días tengan más de 24 horas: listas de planes, metas de comienzo de año e ideas de futuro que no se llegan incluso a planear. La rapidez de los procesos y el avance de la tecnología nos obligan a estar cada vez más disponibles, perdemos el control y el seguimiento de lo que realizamos; incluso, en muchas ocasiones, no identificamos cómo priorizar tareas o cómo decidir sobre qué ejecutar.

Igual sucede cuando estamos en proceso de aprender algo nuevo: ¿te ha pasado que entras en estado de frustración porque estás cansado y no logras retener el 100% del contenido que estás estudiando, o que no te sientes acompañado durante el proceso y prefieres desistir y usar tu tiempo en algo más?
Esta sensación se da principalmente porque tenemos muchos mitos y prejuicios a la hora de afrontar nuestra propia forma de organizarnos. Veamos cuáles son los principales y cómo en Platzi te ayudamos a acabar con ellos.
Mitos
1. Se debe gestionar el tiempo:
Seguimos creyendo que lo que debemos reorganizar es el tiempo, cuando éste ha sido siempre el mismo. Las horas tienen 60 minutos y los días 24 horas. Esto no ha cambiado y no hay cómo cambiar su definición. Lo que debemos gestionar son las tareas, los flujos de trabajo, las actividades. Enfocarnos en la importancia de lo que hacemos y el efecto que tienen las tareas que asumimos. Si no están alineadas con nuestros objetivos, no debemos realizarlas.
2. Se puede gestionar solo un aspecto de nuestra vida:
En realidad somos seres integrales y debemos gestionar nuestras tareas y responsabilidades en todas las áreas. El enfocarnos solo en una parte, más que solucionar, solo agranda la necesidad de gestionar tu tiempo. Se debe gestionar tu vida en general cubriendo todos sus aspectos y actividades ya sean laborales, académicas, familiares, personales, etc.
3. Ser multitasking es genial:
Actuar multitarea es una de las malas prácticas que se ha popularizado y debemos evitar. Esto solo nos mantendrá ocupados y no realmente productivos. Es clave apartar espacio para cada tarea y completarla antes de avanzar con otra, de lo contrario comprometemos directamente la calidad de nuestro trabajo.
4. Gestionar el tiempo es tener una agenda:
Lejos de la herramienta que utilices, lo importante es tener una metodología. Establecer metas y bajarlas a actividades puntuales a las cuales les asignes fecha de realización. Muchos de nosotros llevamos cuadernos lindos, agendas con miles de utilidades pero a la hora de hacer una tarea ¡nos gana la procrastinación! Más que una agenda es tu compromiso y determinación al salir de tus pendientes y alcanzar objetivos.
Curso de Gestión Efectiva del Tiempo