¿Cómo mantenerte motivado en el aislamiento? Evita la Fiebre de Cabaña

Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Si estás aburrido, irritable, triste y te cuesta trabajo concentrarte, quizá tienes fiebre de cabaña o cabin fever. Respira hondo, no se trata de una enfermedad, sino de una serie de patrones de conductas que desarrollan las personas cuando se ven forzadas a estar encerradas en un mismo espacio por un tiempo prolongado.

El origen de este término se acuña a los habitantes de zonas frías que debían pasar largo tiempo en su casa para sobrevivir. También existe otra teoría que atribuye el nombre al aislamiento después del brote de tifoidea. Sin importar el origen de la palabra, si es la primera vez que tú o tu equipo trabajan en remoto, quizá están siendo víctimas del aislamiento.

El año pasado, un estudio a 2 mil 500 trabajadores remotos realizado por Buffer reveló que la soledad es el segundo desafío más importante del home office. Y lo más peligroso es que este sentimiento ocasiona que los equipos se sientan menos motivados y productivos.

¿Cómo puedes evitar que tú o tu equipo padezcan de este síndrome?

1. Crea una rutina

Necesitas separar tu espacio laboral de tu espacio personal. Cuando trabajas en una oficina estos límites son obvios y están determinados por el espacio físico, pero cuando haces home office tienes que establecerlos tú. Para esto, Jason Fried y David Heinemeier, autores del libro "Remote", recomiendan tres aspectos:

  • Quítate la pijama. No necesitas ponerte traje y corbata, pero un simple cambio como quitarte la pijama, marca el inicio de tu tiempo laboral. También puedes tomarte un café al inicio de la jornada o hacer una hora de ejercicio al terminar, así estableces el inicio y el final de cada espacio.
  • Divide tu día en partes. Tener claridad de lo que harás en el día, te permitirá ser productivo. Puedes dividir tu día en estos tres pasos. Sin embargo, cámbialos de orden, añade o elimina los que necesites:
    • Catch-up: Muchas personas usan las mañanas para contestar correos electrónicos y mensajes pendientes de clientes.
    • Collaboration: Después puedes darle seguimiento a todos esos proyectos que tienes en conjunto con miembros de tu equipo.
    • Serious Work: Aquí puedes hacer todas las tareas que no requieran colaboración.

Si usas Google calendar o algún otro calendario, también te recomiendo bloquear tus horarios de comida, cena y meditación.

  • Usa el diseño de tu casa. Si tu casa tiene varios cuartos, destina un espacio para trabajar. Intenta separar tu trabajo de tu vida personal, usando diferentes partes de la habitación para cada tarea.

2. Aprovecha las reuniones para conectar

En un ambiente de aislamiento, las reuniones se vuelven un espacio deseado y de mucho provecho entre los integrantes de un equipo. Con unos pequeños cambios, pueden ser espacios de esparcimiento donde tu equipo se sienta más cómodo.

  • Juega con la duración: No todas las reuniones tienen que ser larguísimas ni tienes que convocar a todo el equipo. Aquí te pongo dos ejemplos de lo que puedes hacer:
    • Daily Meetings: Son reuniones de 15 minutos con tus compañeros de trabajo para sincronizar las tareas. Como son muy concretas te recomiendo tener claro lo que quieres compartir. Intenta contestar estas 3 preguntas: ¿En qué trabajé ayer?, ¿en qué estoy trabajando hoy?, ¿hay algo que me esté bloqueando?
    • La hora del café: En estos momentos es importante escuchar a tu equipo. Haz una reunión fuera de los temas del trabajo para hablar con tu equipo de cómo se sienten y cuáles son los problemas a los que se están enfrentando.
  • Añade elementos divertidos: En Platzi añadimos algunos elementos que le quitan la monotonía a las reuniones. Podemos convocar a un concurso de sombreros o usar los fondos de Zoom para divertirnos. Tú puedes crear un día para llevar a tu mascota a la junta o acordar con tu equipo que esta vez todos transmitirán desde su cocina.

sombreros.PNG

3. Mantén a tu equipo motivado

No olvides el por qué y el para qué trabajas. En estos tiempos de soledad, es fácil olvidar las motivaciones que tienes.

En Slack, Platzi tiene un canal llamada #Love4Platzi donde compartimos con el equipo los mensajes de agradecimiento que los estudiantes dejan en los comentarios de los cursos y redes sociales. Así, cuando un miembro del equipo se siente desmotivado, puede ir al canal y recordar el impacto positivo que tiene su trabajo.

GitLab por otro lado, tiene un canal exclusivo para reconocer los logros que ha tenido el equipo en la semana, de esa manera los integrantes del equipo se sienten reconocidos.

Si logras superar la sensación de soledad y aislamiento, estarás a un paso de convertirte en una persona más productiva. Recuerda que en el Curso de Trabajo Remoto, tenemos más herramientas que pueden ayudarte.

Cuéntame, si estás trabajando en remoto, ¿qué haces cuando te sientes desmotivado para superar esta sensación? Nos vemos en los comentarios.

Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles