NFTs: la unión del arte, tecnología y realidad

Curso de Creación de NFT

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¿Alguna vez has pensado que la realidad cada vez parece más un juego como el universo de Ready Player One? Si no sabes de qué hablo: es una película dirigida por Steven Spilberg, en dónde la tecnología y la ciencia llevan a los videojuegos y el mundo virtual a otro nivel, en donde este afecta el mundo real y se generan dinámicas económicas y sociales.

Hay todo un contexto escribiendo este futuro cinematográfico que poco a poco nos acecha. Todo esto comenzó un 18 de mayo del 2010: el día en que dos cajas de pizza de Papa Jhon’s fueron transaccionadas por 10,000 bitcoins. ¡Tan solo dos pizzas! Así, sutilmente los universos tecnológicos que hemos visto en libros y cine de ficción se vuelven realidad.

Otro evento relevante pero “sutil” en esta historia fue el pasado 20 de marzo, día en el que se vendió lo que podríamos llamar La Monalisa digital: es “Everydays: The First 5000 Days” una obra hecha por el artista Beeple vendida como NFT.

Esto se hace posible mediante las galerías de arte virtuales que ahora existen. Esto ha ido evolucionando y actualmente en el metaverso existen y se pueden comprar terrenos digitales mediante blockchain para poder tener galerías de arte, vender obras de arte e incluso series.
(De hecho, platzi tiene una).

Pero STOP: [Inserte sonido de cassetter rebobinando aquí].

Conceptos y preguntas que siempre te hiciste sobre NFTs

Si es tu primera vez leyendo sobre NFTs o sobre el arte en este mundo a lo mejor hay un par de cosas por las que podemos empezar y que debes tener en cuenta:

1. Un par de conceptos básicos:

Qué es NFT:
Non fungible tokens o token no fungible. El mundo y la economía están definidos por datos, los tokens son representaciones de esos datos. Las industrias se han desmaterializado y se han transformado al mundo digital.

Ahora serían activos digitales únicos que utilizan la tecnología blockchain para tener una trazabilidad y demostrar a quien pertenece o cuál es su creador. Los tokens permiten que haya una propiedad digital, se pueden aplicar en arte o en otras industrias.

Token

Activos digitales - representación (o tokencriptográfico).

Fungible:

Se pueden repetir o dividir en unidades más pequeñas.

Metaversos:
¿Sims o realidad virtual? con esta palabra en este contexto nos referimos al mundo digital en donde se pueden comprar terrenos digitales en blockchain.

Trazabilidad:

Se refiere al seguimiento de datos: información de la obra que dependiendo del marketplace y se establece un precio en cripto. Todo es automático, dependiendo de las condiciones o acuerdo hecho con el marketplace se generará un cobro de comisión por el encuentro entre coleccionista y artista. Ej: puede cobrar un 2,5% del costo.

2. ¿Cómo “tokenizo” una pieza de arte?

Tener en cuenta si nació en el mundo real y se llevó esta representación al mundo digital.

Pensar en las reglas que tiene cada plataforma en cuanto a subir imágenes.

Tokenizar es llevar el arte de lo físico al marketplace en blockchain. Si las obras nacen digitales: llevarlas a blockchain.

La tecnología es un medio, pero no determina el valor de las cosas. Ya que esto es reciente hay que tener en cuenta que los precios no sean demasiado altos, en estos casos se puede establecer un precio o generar una subasta.

Blockchain registra todo y por lo general estos artistas empiezan con compras bajas. Es importante conocer las estrategias; pueden haber piezas únicas o series. Ej: vender 1 de 5 obras, así quien compre, sabe que 5 personas más los compraron. Los Market place tienen rankings y tienen información sobre el tiempo y actividad del artista.

3. ¿Qué puede motivar a una persona a tener o comprar una galería de arte en blockchain?

  • Este complemento le abre más posibilidades a los artistas.
  • Comprar crypto-arte te permite tener relación directa con el artista.
  • Es otro medio para darse a conocer.
  • Se pueden hacer co-creaciones.
  • Se pueden llegar a vender obras físicas.
  • Te otorga múltiples derechos comerciales.
  • Generar una comunidad que te abre puertas en el mundo real y digital.
  • Democratización y universalidad del arte contemporáneo: hay colecciones de todos los precios y estilos, desde altos y en precios accesibles.

Arte, tecnología y realidad en un solo lugar

Podemos llegar a pensar que este tipo de transiciones digitales podrían poner en “peligro” el tipo de movimientos artísticos que se generan en la “vida real” o a lo que estamos acostumbrados, pero no es así. Debemos verlo como una puerta más que se abre y que genera nuevos espacios que incluso pueden darnos a conocer donde antes no hubiéramos podido llegar fácilmente.

Si quieres aprender más sobre esto y sumergirte en este mundo, te recomendamos escuchar nuestro podcast más reciente sobre NFTs de la serie del mundo bitcoin en el podcast de The Makers, donde Clementina Giraldo nos habla sobre todos estos términos a profundidad o este clip de Christian Van Der Henst sobre NFTs. Y por último, pero no menos importante, el Curso de Creación de NFTs

Curso de Creación de NFT

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados