El diseño del mail empieza con el asunto
Sí, así es. El asunto es la primera oportunidad que tienes para captar la atención de las personas. Se supone que los humanos tomamos entre 3 y 5 segundos en decidir si abrimos o no un email. ¿Y qué tomamos en cuenta? El asunto y el sender (remitente). Si no sabes cuál es el límite de caracteres para crear un asunto ganador, acá te dejo una pequeña lista de lo que es recomendable para diferentes plataformas.- Gmail (70)
- Hotmail (60)
- Outlook (vista compacta) (54)
- Outlook (preview) (73)
- Yahoo! Mail (46)


NUNCA uses no-reply
Cada vez que envíaas un email con algún correo no-reply muere Freddie, el chimpancé de Mailchimp. Sí, así se llama y ahora lo sabes. Envía tus emails desde el correo de una persona real. Los usuarios lo van a ver y van a sentir que dialogan con una persona y no con un robot. Esto le agrega valor a tu campañas y seguro la gente te lo agradecerá.
El copy es el rey
Así como el contenido es el rey para los blogs y sitios web, el copy es el rey para las campañas de mailing. Crear un buen copy es todo un arte, pero existen técnicas que nos ayudan a mejorar. Por ejemplo, leer y escribir como degenerados. Es seguro que a la primera lo haremos mal, pero la práctica hace al maestro. Y no es sólo la forma en la que escribes, sino también la forma en que organizas tus ideas. Lo esencial es no usar el email para vender de frente, debemos mostrar primero los beneficios más que las características. Puedes ayudarte con algunas imágenes o gifs. Convertir es tu objetivo. Para lograrlo, puedes incluir, con cuidado quirúrgico, algunos verbos. Como nos enseñaron en el colegio, los verbos expresan acciones y movimiento y precisamente eso es lo que quieres obtener.Conversión = AcciónProTip 2: personaliza tu email con el nombre de la persona a quien lo envías (si es posible) al inicio de tu correo. Es una buena práctica, le haces ver a tus usuarios que los tratas como personas y resulta ideal para crear conversaciones con cada uno de ellos.

Método de la pirámide invertida
El problema con muchos emails es que el diseño y el contenido pueden ser un poco confusos al principio si no tienen un orden aparente, distrayendo a la persona y alejándola del objetivo. Para asegurar que las personas sigan leyendo tu mail, lo mejor que puedes hacer es optimizar el contenido que estás mostrando y el orden en que lo haces. Así que tómalo en cuenta para todo lo que hagas de ahora en adelante.

Crea un diseño responsive
Estamos en el 2015, el responsive design tiene que venir por defecto en todo lo que hagas; desde tu plantilla para el email hasta tu landing page. Recuerda que la experiencia del usuario es lo primero que te ayuda a que las personas cumplan con el objetivo que les propones.
No olvides el llamado a la acción
Si no pones un CTA (call to action) todo se fue al traste. El llamado a la acción es quizá lo más importante dentro de un email. Es el punto en el que logras transportar a las personas a tu sitio para completar el objetivo del día.
0 Comentarios
para escribir tu comentario